Está en la página 1de 2

Conclusión María Beatriz Uicab Puch

El inicio del bachiller en la vida del adolescente es una etapa importante en donde es

necesario que demos las herramientas necesarias para que este pueda desempeñarse de forma

óptima.

Es ahí donde el departamento de orientación comienza a tener un papel relevante, es

importante que el estudiante encuentre en el centro educativo una figura de autoridad, pero al

mismo tiempo que proporcione confianza, y de manera respetuosa este sea una guía a través

de su experiencia y herramientas en la orientación educativa.

Para que un departamento de orientación educativa funcione de forma correcta es

necesario que el cuerpo académico trabaje en conjunto con el orientador, ya que aun que el

orientador tenga funciones propias, el dialogo entre todo el equipo también es importante para

que las actividades del orientador sigan fomentándose en las diversas áreas, y así retomar

puntos relevantes que hagan una educación integral.

En nuestro departamento de orientación las actividades y el plan de trabajo que

realizamos incluimos las 3 áreas de orientación educativa, ya que consideramos importante

que estas 3 se complementen y se vayan tratado a lo largo del ciclo de escolar, de esta forma

abarcamos las 3 necesidades más importante del alumno ya que teniendo en cuenta la etapa

del desarrollo en la que este se encuentra como es la adolescencia, se requiere énfasis en estas

tres, de ser tratadas de manera correcta pudiéramos tener alumnos con una mejor

participación, así evitar la deserción escolar, por eso es muy importante nuestra participación

como psicólogos ya que con nuestros conocimientos podemos realizar programas enfocados

en las necesidades emocionales del alumno, así como diagnosticar y prevenir situaciones que

involucren la salud mental de este y a su vez influyan en su aprovechamiento académico.

Con la evaluación de nuestro departamento de orientación y nuestro plan de

actividades pude observar que en primera estancia con el dialogo correcto y las activades

participativas donde el alumno se involucra hay una respuesta positiva en la motivación.


Esto le permite sentirse seguro en el salón de clases; Al mismo tiempo involucramos a

la familia del alumnado para que en conjunto se pueda tener una mejor relación, y en aquellas

partes donde notamos debilidades, estas se mejoraron a través de la evaluación mensual, este

punto fue muy importante para que nuestro departamento funcione ya que nos permitió

adaptarnos a las circunstancias que fueron surgiendo en el ciclo escolar, por tanto con los

ajustes correspondientes y la evaluación a tiempo nuestro programa fue exitoso y los

objetivos se fueron cumpliendo.

También podría gustarte