Está en la página 1de 2

El origen

Todas las habilidades para triunfar en la nueva economía digital consisten de aprender que si algo te viene a la mente es
creado por la consciencia, por ejemplo; si digo que Dios es una entidad abstracta e incomprensible o un ser específico
tiene forma humana o animal es hombre o mujer surgen las preguntas ¿cuáles son sus características y su poder? ¿es el
único Dios o es uno de muchos? ahora pregúntate ¿Porque tengo este concepto de Dios? ¿De dónde viene la idea que
tenemos de la divinidad? ¿está formada por nuestra cultura? y si las culturas han ido cambiando con el tiempo ¿se podría
decir que Dios ha ido evolucionando?

Casi todas las sociedades humanas han conseguido espiritualidad, que de alguna manera influyen en nuestra vida, pero
¿por qué? ¿estas ideas cumplen algún propósito?, en su libro Clarity, Daniel San Martín propone una explicación basada
en las propuestas de varios autores; por ejemplo para el psicólogo Paul Blum, dios tiene su origen en la teoría de la mente,
la capacidad que tenemos como individuos de atribuirle pensamientos e intenciones a los demás; si yo camino es porque
así lo deseo, por lo tanto, si veo a otra persona moverse también debe tener una mente como la mía y si ya no se mueve
esa mente, ese espíritu abandonó el cuerpo. Blum llama Dualismo a esa creencia de que cuerpo y espíritu son cosas
diferentes y que esa alma puede sobrevivir aún sin el cuerpo, y si eso es válido para las personas que también deben tener
mente los animales, las plantas e incluso los ríos, la nubes, el sol y otros objetos, Justin Berret llama a detección de
agentes a este fenómeno, en 1944 realizo un experimento con figuras geométricas donde automáticamente les atribuimos
intenciones en capacidad de acción y hasta personalidad, la teoría de la mente y la detección de agentes triunfaron
evolutivamente porque nos permiten anticipar las acciones de los demás seres vivos y fue fácil aplicarla incluso a los no
vivos, se le llama Animismo a esta primera forma de religión, la idea de qué los seres y fenómenos de la naturaleza y el
cosmos poseen un “anima” y un “Numen” o sea un poder más allá de su existencia corpórea así un río que genera vidas,
podría ser una divinidad a la que hay que venerar, el sol y la luna regirían los ciclos cósmicos, y hasta un conejo capturado
para comerlo requeriría reverencia, en los cuerpos de los familiares muertos cercanos a nuestros sentimientos debían ser
tratados con respeto o incluso conservados y sus espíritus también serían objeto de veneración, ¿A dónde se iban las
almas? en este momento surge la idea de un “más allá” y de qué ciertas personas eran quizá neurológicamente atípicas
eran capaces de conectar con ese mundo de los espíritus humanos y animales a estas personas se les llama “chamanes” y
a esta forma de religión “Chamanismo” también surge en esta etapa el culto a los antepasados sobre todo aquellos y
aquellas que fueron importantes por su legado, después de varias generaciones algunos de estos ancestros pudieron
volverse figuras míticas incluso mezclándose con los poderes animales o naturales, anoche el abuelo vendado me habló
diría un chamán, sin historia escrita es muy difícil saber con precisión cuál fue la primera divinidad en algún momento del
paleolítico la gente se empezó a preguntar quién creó el mundo de donde salió, por mucho tiempo los seres humanos sólo
representaron animales en su arte, pero hace 30,000 años se empezaron a representar formas humanas, como muchas de
las figuras más antiguas encontradas son de mujeres de formas exuberantes existe la hipótesis de qué las primeras
divinidades fueron femeninas, tiene mucho sentido, ya que la sociedades en ese entonces tendían a ser más igualitaria y el
principio femenino con su capacidad de generar vida y de alimentar, cuidar y nutrir era visto como sumamente poderoso,
así, quizá Dios nació como la gran diosa si de las mujeres surgen las personas entonces de ella nació el mundo y todas
sus criaturas, en ese entonces, no había religión organizada, así que cada tribu tendría sus variantes, en esta sería la diosa
de la fertilidad y de la siembra, en esta la diosa de la luna y de los ríos, siempre asociada con los lugares húmedos, la
tierra, los manantiales y las cuevas, se piensa que diosas como la cananea Astarte, la Babilonia Ishtar, la Griega Demeter
y la Romana Ceres son descendientes de la gran diosa, incluso la diosa china Kwan Yin y la virgen María conservan
atributos de este arquetipo, su papel maternal como protectoras y su asociación con cuevas como la aparición de la virgen
de Fátima, pero volvamos a la edad de piedra, se ha probado que el cerebro humano tiene capacidad para convivir en
comunidades de hasta 150 personas pero el culto ancestros y divinidades comunes permitió la cooperación entre las
sociedades humanas, ya no estaban unidad sólo por el parentesco sino por mitos y rituales compartidos, se sabe que los
sacerdotes o sacerdotisas de diferentes tribus se reunían para compartir sus visiones y ritos, esto permitió que las
comunidades crecieran y se formaron las primeras ciudades con población considerable hace unos 10,000 años, entre el
neolítico y la edad de bronce, la religión empieza organizarse y asociarse con el poder, sacerdotes y reyes son ciervos de
los dioses pero gobernantes de los mortales, estamos en plena etapa del politeísmo, al organizarse la sociedad de manera
jerárquica y patriarcal, las diosas van perdiendo relevancia y los dioses varones se vuelen importantes, es el caso del Zeus
Griego y Odín de la mitología nórdica, ambos denominados, padre de todos, en el politeísmo se reconocen muchos dioses,
cada uno con atributos y áreas de acción diferentes, los dioses del olimpo Griego con sus áreas de dominio sus reyertas y
mitos, son de esta etapa, también los dioses del hinduismo como Shiba y Vishnu, en Mesoamérica Aztecas, Incas y Mayas
también eran politeísta, y si te fijas todas estas sociedades tenían jerarquías bastante rígidas, pero no todo eran grandes
dioses, mucho del Animismo aún sobrevivía, los antiguos latinos por ejemplo tenían sus Penates, humildes dioses del
hogar y de las despensas, propios de cada familia, en una región de Medio Oriente llamar a Canaán, se adoraba a un gran
dios, el dios “El” el padre y jefe de otros 77 dioses, en esa región y vivieron también los primeros Hebreos que también
adoraban al dios “El” junto con otros dioses como Ball al parecer se concentraron en uno de los nombres de “El”,
“Yahweh” el que sopla, poco a poco empezaron hacer una distinción entre su Yahweh y “El” el dios original, al principio los
hebreos eran Henoteistas, creían que los demás dioses tambien eran dignos de adorarse pero no eran tan buenos como el
suyo, y luego se hicieron Monolatristas, el suyo era el único Dios digno de adoración, el Judaísmo fue influido por dos
religiones, el culto a Atón, el dios solar que el faraón egipcio Akenaton afirmaba que era el único dios y el Zoroastrismo,
religión de la antigua Persia que adoraba a Ahura Mazda, el dios creador que otorgaba premios y castigos según como te
hubieras portado en la vida y que tenía a sus ordenes, ejércitos de ángeles, la noción de un espíritu que encarnaba el mal,
enemigo de Dios y de que un día vendría un juicio final también son zoroastrianas, el judaísmo así, entró en la etapa
monoteísta afirmando que el suyo era el único Dios verdadero al grado de juzgar como idolatras a quienes adoraban a
otros dioses y hacerles la guerra, del judaísmo surgen las otras dos grandes religiones monoteístas, primero el cristianismo
con influencia del Mitraismo y el Nosticismo y después el Islam ambos se expanden por el mundo, el cristianismo recibe
mucha influencia de los filósofos griegos especialmente Platón y Aristóteles y buena parte de la imagen del cielo y de Dios
que tenemos actualmente proviene de esas fuentes, el cristianismo se separa en el occidental y el oriental y finalmente el
occidental se divide en Catolicismo y una variedad de denominaciones protestantes, así Dios empezó siendo espíritus de la
naturaleza, unos más poderosos que otros con los que había que convivir, y luego una multiplicidad de personas con
caprichos y emociones humanas a los que había que mantener contentos y de ahí hacer uno solo, con reglas morales que
había que seguir, pero esta evolución de dios, no a sido lineal si no que como la evolución biológica o la de las lenguas se
ha ramificados, produciendo una gran diversidad de ideas mitos y prácticas religiosas aunque ocho de cada 10 personas
son budistas, musulmanas, hinduistas o de alguna denominación cristiana actualmente hay más de 4000 religiones
animistas, chamanistas, politeístas y monoteístas que hoy conviven en el mundo.

El cristianismo y Jesús, su mayor exponente

También podría gustarte