Está en la página 1de 2

FECHA: 12 de Marzo de 2022 HORA INICIO: HORA FIN:

NOMBRE DEL BUQUE: RALEIGH B


RESPONBLE ARMADOR: MARIA DANIELA CASTELLAR TELF: 3017296503
NOMBRE EMPRESA SERVICIO: AUTOMÁTICA CARTAGENA S.A.S
TÉCNICO RESPONSABLE: DANILO NAVARRO TELF: 312 8470878

1. El equipo o sistema.
Fundamentalmente el sistema está compuesto por un conjunto de tarjetas electrónicas que
miden las RPM a la que giran la propela de estribor y la propela de babor.

Existen dos tarjetas dedicadas a la medición de las RPM en el eje de babor, y otras dos tarjetas
dedicadas a la medición de las RPM en el eje de estribor. Todas las tarjetas son idénticas.

En cada eje de salida de propela, existen 2 sensores magnéticos que captan el “giro” del mismo
y se lo entregan a la tarjeta electrónica respectiva en forma de pulsos de frecuencia.

Así, las tarjetas electrónicas se encargan de convertir estos pulsos de frecuencia a un voltaje de
±5 VDC que es proporcional a las RPM de la propela.

La salida de ±5 VDC que produce la tarjeta es enviada a tres receptores: Los indicadores de RPM
del buque, El computador RCU que controla el sistema de cJoy independiente para maniobras
del buque, y El computador RCU(1) que Controla y forma parte del sistema DP del buque.

2. La Falla en el sistema.
El sistema DP no está midiendo la velocidad real de la propela de babor. El sistema está
indicando 100% de RPM hacia adelante, cuando en la realidad el sistema está detenido a 0 RPM.

Ya se determinó que el RCU(1), tiene dañada la entrada analógica mediante la cual recibe la
información de la RPM de la propela de babor.
SE MUESTRA EL COMPUTADOR RCU(1) YA CON LOS CABLES DE LA ENTRADA DE MEDICIÓN DE
RPM DESCONECTADODOS

La falla que presenta es una falla física que mantiene esa entrada puesta a 13.8 voltios de forma
constante, aunque se le retiren los cables que se conectan a ella, y que son los cables que traen
la señal proveniente de la tarjeta electrónica de RPM del buque.

Al retirar los cables que conectan al computador RCU(1) del DP, se libera la falla en el resto del
sistema de indicación y el sistema de control independiente del cJoy.

3. Soluciones para restauración problema medición de RPM en el DP.


a. La solución correcta sería enviar al RCU(1) a Kongsberg para que lo reparen. Con
todas las implicaciones de costo y tiempo que eso implica.
b. Otra solución es REDIERECCIONAR la entrada de la señal de RPM, a otra entrada
disponible del mismo RCU(1). Esto requiere la intervención del personal de
Kongsberg para que reconfiguren el RCU(1) con la nueva información para la
medición de esta variable. Para hacer esto hay que entrar al software del DP, y
modificar el archivo de configuración. Dado que el sistema DP del RALEIGH B, no
cuenta con conexión remota, esto hay que hacerlo en sitio.
c. Una posibilidad que aún hay que evaluar, es habilitarle una conexión a internet al
PC donde se ejecuta el sistema DP; de tal manera que le permita al personal de
Kongsberg conectarse vía remota y así poder reconfigurar el sistema.

También podría gustarte