Está en la página 1de 12

Universidad Abierta Para Adultos

Asignatura:
Física y su laboratorio
Facilitador/a:
Nelson Gómez López
Tema:
Trabajo final
Participante:
Rosa Iris Suero Guerrero
Matricula:
100064169
Fecha:
24/06/2023
Objetivo
El trabajo final elabora una imagen con el fin de adquirir todos los conocimientos
necesarios para obtener los múltiples beneficios que ofrece la física, ya que al ser
la ciencia que estudia las propiedades de la energía, también nos permite resolver
problemas actuales en la medicina, principalmente en los siguientes tres Un área
principal: diagnóstico por imágenes.

Introducción
En la actividad final, compartiré con ustedes cómo la salud se basa en la primera
ley de Newton, que trata a todo cuerpo para que permanezca en un estado de
reposo o movimiento uniforme en línea recta a menos que sea forzado a cambiar
su estado por una fuerza externa.

Además, discutiré qué es la magnitud: es la medida asignada a cada objeto en un


conjunto medible formado por objetos matemáticos. También hay que tener en
cuenta que la termodinámica es una rama de la física que se estudia a nivel
macroscópico.

Te invito a seguir leyendo este interesante contenido para que puedas adquirir
más conocimientos sobre física y salud, ya que la física es una materia de
formación básica cuyo propósito es describir fenómenos relacionados con el
movimiento de la materia en tu relación. habilidad, porque a través de ella se
pueden estudiar y comprender los fenómenos naturales.
1. Realice un mapa conceptual que relacione los términos: Física y salud.

La física, es la ciencia
que estudia las
propiedades de la energía
y la materia, es así como
el tiempo, el espacio y la
interacciones que tiene
entre sí. La física y la salud, es
básicamente una manera de
usar nuestro conocimiento
para desarrollar
herramientas que nos
permiten resolver incógnita
de tratamientos que ayudan
a que vivamos más tiempo
y a ser más saludables.
La salud, es un estado
de completo bienestar
físico, mental y social, y
no solamente la
ausencia de afecciones
o enfermedades.

2. Escribe dos ejemplos en el área de la salud que se fundamenten en la primera


ley de Newton o ley de Inercia.
“Todo cuerpo permanece en su estado de reposo, o de movimiento rectilíneo
uniforme, a menos que sea forzado a cambiar de estado por una fuerza ejercida
sobre él”.

Por ejemplo
El un usuario está en estado de reposo, pero la enfermera de turno ejecuta la
realización de un baño en cama. Podemos observar cómo cambia su estado de
reposo solo cuando se le aplica una fuerza extrema.

Un paciente de psiquiátrico estaba presentado una crisis de ansiedad y empuja a


su compañero.
3. ¿Para qué sirven las Cifras Significativas?
aportan información sobre el resultado de medición. Ellas representan el uso de
una o más escalas de incertidumbre en determinadas aproximaciones. Por
ejemplo, se dice que 4,7 tiene dos cifras significativas, mientras que 4,07 tiene
tres.

4. Explica una situación social que esté fundamentada en la tercera ley de Newton


o principio de acción y reacción.
La tercera ley de Newton, Por cada acción hay una reacción; esta ley establece
que cuando un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro cuerpo, este
reacciona con una fuerza de igual magnitud y dirección pero de dirección
opuesta.

Ejemplo

Los niños del orfanato intentaron escapar en el trampolín, empujando el


trampolín hacia abajo con los pies, y el trampolín empujó hacia atrás,
empujándolo hacia arriba.

5. Define  magnitud y escribe un ejemplo que se fundamente en la definición.


Una magnitud física es un valor relacionado con una propiedad física o cualidad
medible de un sistema físico, es decir, un valor al que se le puede asignar un valor
diferente dependiendo de una medida o relación de medida. Una cantidad física se
mide utilizando un esquema con una magnitud bien definida y la cantidad de esa
propiedad que posee un objeto estándar como unidad.

Medir el valor de la superficie de un campo de fútbol con una cinta métrica es una
medida indirecta, ya que el valor de la superficie se obtiene midiendo las
longitudes a y b de todos los lados del campo a partir de la fórmula S=a x b

6. Define termodinámica y escribe su aplicación en la cotidianidad.


La termodinámica es la rama de la física que estudia la relación entre el calor, la
fuerza aplicada (también conocida como trabajo) y la transferencia de energía.

Los procesos termodinámicos están determinados por tres leyes básicas.

La primera ley permite comprender cómo se conserva la energía.


La segunda ley es usada para conocer las condiciones necesarias para que la
transferencia de la energía ocurra.
La tercera ley sirve para conocer el comportamiento de los sistemas en equilibrio.
Ejemplo en la cotidianidad

cuando calentamos agua (poniéndola en la cocina) y la movemos con una cuchara


esta se calienta debido al calor transferido y al trabajo realizado por la cuchara.

7. Escribe 5 medidas que se deben tomar en cuenta para combatir el calor.


1. La hidratación es fundamental. Bebe agua y líquidos a menudo. No abuses de
las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que
favorece la deshidratación.

2. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Evita las grandes comilonas y elige platos
ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta, sopas
frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en tus menús
veraniegos.

3. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día.
Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado,
evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la
piscina o el parque, asegúrate de usar el protector solar.

4.Vestido frente al calor. Usa ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. Elige
calzado cómodo, que deje "respirar" a tus pies y que no te haga daño.

5. Botiquín. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el
calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros
fármacos son especialmente sensibles a los grados de más.

8. ¿En qué consiste el efecto de joule?


El efecto Joule es un fenómeno por el que los electrones en movimiento de una
corriente eléctrica impactan contra el material a través del cual están siendo
conducidos. La energía cinética que tienen los electrones se convierte entonces en
energía térmica, calentando el material por el que circulan. El aumento de esta
temperatura tiene distintas aplicaciones, entre ellas el uso en sistemas de
calefacción de distintos tipos.

9. ¿Cómo se aplica el sonido en la industria y la medicina?


En Medicina: Uno de los usos más importantes del sonido en la medicina son las
pruebas de ultrasonido. Estas pruebas son técnicas de diagnostico que usan ondas
de sonidos de alta frecuencia para crear imágenes de vasos sanguíneos, órganos,
etc.
En la Industria: el ultrasonido también es usado por muchas industrias en una
gran variedad de aplicaciones, tal como la determinación del espesor de paredes
de metal, o de cañerías de plástico.

10. Describe dos aplicaciones cotidianas de los gases.


Conservación de alimentos
Para garantizar la frescura de la comida, en la industria alimentaria y en la
hostelería se utiliza hielo seco, un gas compuesto por dióxido de carbono en
estado sólido. Su baja temperatura lo hace apto para la conservación, la
congelación y el transporte de alimentos como el pescado, el marisco, la uva
durante la vendimia, las frutas de temporada tras su recogida, el pan, la comida
precocinada, etc. El hielo seco ayuda a mantener las propiedades de los
alimentos, ya que retrasa su fermentación y evita la aparición de hongos y
bacterias.

Electrodomésticos
La nevera y el aire acondicionado son electrodomésticos que hacen uso de gases
de hidroclorofluorocarbonos (HFC) para su funcionamiento. Este tipo de gases,
que también están presentes en aerosoles como desodorantes, productos
limpiadores e insecticidas, absorben el calor y, por tanto, sirven para refrigerar.
Son muy contaminantes y su uso está cada vez más regulado por los gobiernos de
los distintos países.

11. ¿En qué consisten las aplicaciones de las ondas en la medicina?


El ultrasonido utiliza ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras
internas del cuerpo

Los médicos utilizan el ultrasonido para detectar cambios en el aspecto y función


de los órganos, tejidos y vasos, o para detectar masas anormales como los
tumores.

En un examen por ultrasonido, un transductor envía las ondas sonoras y recibe


las ondas del eco (retorno). Cuando se presiona el transductor contra la piel,
envía pequeños pulsos de ondas acústicas de alta frecuencia inaudibles hacia el
interior del cuerpo. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos
internos, fluidos y tejidos, el receptor sensible del transductor registra cambios
mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido. Una computadora
mide instantáneamente estas ondas características y las despliega en un monitor
como imágenes en tiempo real. El tecnólogo generalmente captura uno o más
cuadros de las imágenes en movimiento en forma de imágenes estáticas. También
podrían grabar videos cortos de las imágenes.

12. Escribe la importancia de la luz en los siguientes aspectos cotidianos:


 Cirugía: la iluminación quirúrgica es un aspecto crítico en cualquier
procedimiento médico. Una iluminación adecuada y precisa es necesaria para
que los cirujanos puedan realizar su trabajo de manera segura y eficiente. Es
por eso que las lámparas quirúrgicas son un elemento fundamental en cualquier
quirófano.

Es de suma importancia porque esta permite que se puedan observar diferentes


tipos de elementos o partes asociadas con el cuerpo humano. Esta visibilidad
ayuda a evitar accidentes.

 Internamiento: en un internamiento la luz proporciona visibilidad, permite que


el interno y los doctores puedan ver su entorno.

 Ventiladores: proporciona un soporte ventilatorio temporal o asistencia


respiratoria a los pacientes que no pueden respirar por sus propios medios o
que requieren asistencia para mantener una ventilación adecuada debido a
enfermedades, traumas, defectos congénitos o fármacos.

13. ¿Cómo incide la luz en la medicina?


La luz hola incide, hoy en los horarios de turno, como ocurre en los trabajos por
turnos, podría llevar consigo un mayor peligro de contraer cáncer de mamá coma
es decir dificultades para eres conciliar el sueño.

El estudio: de la luz visible en terapia se conoce como fototerapia. La radiación


UV es la mayor energía que la luz visible, la luz UV con longitudes de onda
menores de 290 nm es germicida, por lo que se puede usar para esterilizar
instrumento.

es permitirle al médico obtener una información visual del paciente: el color de su


piel, su estado de ánimo, anormalidades en su cuerpo.

14. Cite tres formas de aprovechamiento de la luz.


1.La principal función de la luz es iluminar, por tanto, es necesaria cuando no
existe manera de iluminar.
2. De la misma manera que la luz es necesaria para realizar nuestras actividades
de manera óptima, también lo es para moldear nuestras capacidades en el
momento en que realizamos la tarea.

Por ejemplo, si estudiamos con una luz adecuada, nuestra capacidad de


concentración puede ser mejor, por lo que conseguiremos llevar a cabo la
actividad de manera óptima.

3. Si usamos una buena iluminación, prevenimos algunos problemas de salud.

Nuestra visibilidad es muy importante para el buen cuidado de nuestra vista, y


esto se consigue con la luz artificial. Si intentamos forzar la vista sin tener una luz
óptima, nuestro sistema visual puede resentirse y esto, alargado en el tiempo,
puede provocar problemas de visión.

15. ¿Cómo se puede evitar la contaminación sónica?


Campañas informativas
Muchas personas no saben cómo evitar la contaminación sónica porque
sencillamente no conocen de ella. Por consiguiente, es menester del Ministerio del
Medioambiente y de otros organismos públicos suministrar información del tema
a través de anuncios publicitarios, medios informativos, redes sociales, campañas
de concienciación, entre otras.

Control de industrias
Los trabajos de obras de construcción, empresas manufactureras, refinerías y
cualquier otra industria que maneje equipos y maquinarias que emitan ruidos y
contaminen el ambiente, deben ser regulados y controlados constantemente para
supervisar sus actividades.

Control residencial
Los ruidos residenciales como equipos de sonidos, trabajos de remodelación,
máquinas caseras, animales y demás requieren también de un control interno.
Existen normas de convivencia que regulan la contaminación acústica en cada
país.

De modo que, en casa, reducir la contaminación auditiva consiste en mantener el


respeto hacia los demás y mantenernos dentro de los estándares de la moral y las
buenas costumbres, sobre todo en consideración con el prójimo.

Zonas aisladas
Los organismos gubernamentales deben regular que aquellas empresas que
generen contaminación acústica deben estar en lugares apartados de la población
y el urbanismo. Así como también, se destinan lugares de recreación especiales
para que las personas asistan a eventos musicales y bajo estricta supervisión.

Se deben implementar medidas gubernamentales que contribuyan a reglamentar


el uso y disposición de los espacios públicos, así como el control de los eventos en
espacios abiertos y obras públicas que generen ruidos molestos a la comunidad.

Señalización
Existen lugares más vulnerables a este tipo de daño. Por ejemplo, hospitales,
iglesias, conventos, entre otros, donde se requiere mantener silencio. Por ello, es
necesario que se identifiquen claramente con señales específicas a fin de que se
evite causar algún impacto en el entorno.

Uso de vehículos
El transporte vehicular es uno de los mayores causantes de la contaminación
sónica, por ello algunos estados imparten políticas de parada por placas para
minimizar el tránsito vehicular y reducir el ruido. Así como también, los usuarios
de estos deberán mantener en buenas condiciones sus autos a fin de evitar ruidos
y expulsión de gases tóxicos.

El cómo evitar la contaminación sonora, es una tarea que nos compete a todos,
pues sin darnos cuenta, asistimos a la feria de verduras y levantamos la voz para
preguntar algún precio, o en vez de acercarnos hasta la persona a quien
queremos decirle algo, simplemente pegamos un grito sin percatarnos que
perturbamos a los demás.
Opinión

Me emociona hacer este trabajo porque a través de él puedo aprender, un gran


ejemplo de para qué sirven estos números, es un conjunto de números llamado
seguridad de medida, y otros conceptos sumamente importantes. Fue una
experiencia significativa.

También para mí, la física nos hace sentir que los humanos son pedantes. Dado
que una especie tan pequeña puede comprender los fenómenos a su alrededor.
Solo pensar en ello y comprender el origen del universo ya es notable.

Conclusión

En conclusión, la física es un factor importante para nosotros, porque con ella


sabemos todo sobre nuestro tiempo, y está revolucionando cada día, en cada paso
del desarrollo, a través de constantes esfuerzos, mejoras e investigaciones, desde
un punto de vista aplicado, la campo de la física es mucho más amplio

Para resumir, he sido testigo del efecto Joule como un fenómeno irreversible
donde si se distribuye una corriente en el conductor, parte de la energía cinética
de los electrones se convierte en calor.

También puedo aprender de las aplicaciones cotidianas del gas que los
refrigeradores y los aires acondicionados son electrodomésticos que funcionan
con gas hidroclorofluorocarbonos (HFC).
Bibliografía
https://metroquimica.net/blogs/news/cifras-significativas#:~:text=Las%20cifras
%20significativas%20aportan%20informaci%C3%B3n,que%204%2C07%20tiene
%20tres.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832016000400020#:~:text=Primera%20Ley%20de%20Newton&text=Por
%20ejemplo%2C%20una%20rana%20%2Dsentada,fuerza)%20que%20act
%C3%BAe%20sobre%20ellos.
https://www.significados.com/termodinamica/#:~:text=La%20termodin
%C3%A1mica%20es%20la%20rama,c%C3%B3mo%20se%20conserva%20la
%20energ%C3%ADa.
https://www.ocu.org/consumo-familia/viajes-vacaciones/consejos/decalogo-contra-
calor
https://www.caloryfrio.com/calefaccion/que-es-el-efecto-joule-aplicaciones-para-
calefaccion.html#:~:text=El%20efecto%20Joule%20es%20un,material%20por
%20el%20que%20circulan.
https://www.monografias.com/docs/Aplicaciones-del-Sonido-P3X3AZGPJ8UNY
https://www.oxigensalud.com/actualidad/noticias_detalle_industria.aspx?
id=366#:~:text=La%20nevera%20y%20el%20aire,por%20tanto%2C%20sirven
%20para%20refrigerar.
https://www.radiologyinfo.org/es/info/genus#:~:text=Los%20m%C3%A9dicos
%20utilizan%20el%20ultrasonido%20para%20detectar%20cambios%20en
%20el,ondas%20del%20eco%20(retorno).
https://iluminet.com/importancia-de-la-iluminacion-en-hospitales/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/37/htm/
sec_12.htm#:~:text=Un%20uso%20com%C3%BAn%20de%20la,%C3%A1nimo
%2C%20anormalidades%20en%20su%20cuerpo.
https://www.euroinnova.do/blog/como-evitar-la-contaminacion-sonica

También podría gustarte