Está en la página 1de 4

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

Fecha: 25/07/2023
Unidad Operativa: LOS LOJAS

INTRAMURAL EXTRAMURAL x DISTRITO: 09d19

COMPONENTE: Salud Ambiental

Distanciamiento social - uso de mascarilla - lavado de manos


SUBCOMPONENTE:

TEMA: Distanciamiento social - uso de mascarilla - lavado de manos

ANTECEDENTES:
Dado que la mayoría de la población mundial sigue siendo susceptible a la COVID-19, el
distanciamiento físico, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos se ha vuelto más
importante que nunca.
Con el apoyo parcial del proyecto One Health EJP, financiado con fondos europeos, un equipo
de investigadores también ha resaltado la importancia de las medidas de prevención
autoimpuestas. Sus hallazgos se publicaron en la revista «PLOS Medicine». «Destacamos la
importancia que tiene el conocimiento sobre la enfermedad en el control de la epidemia en
curso y recomendamos que, además de las políticas de distanciamiento social, los gobiernos
y las instituciones sanitarias movilicen a las personas para que adopten medidas autoimpuestas
con eficacia probada y así abordar la COVID-19 satisfactoriamente».
Comprender la COVID-19
En el estudio, los investigadores desarrollaron un modelo computacional de la propagación de
la COVID-19 a partir de la información existente sobre la epidemiología de la enfermedad.
«A partir de un modelo de transmisión, evaluamos la repercusión de las medidas
autoimpuestas (el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social) gracias
al conocimiento sobre la COVID-19 y de una intervención de distanciamiento social impuesta
por el gobierno a corto plazo durante el pico en la cantidad de diagnósticos, la tasa de ataque,
y el tiempo transcurrido desde el primer caso hasta el pico en la cantidad de diagnósticos».
Afirman que sus hallazgos «ayudarán a los profesionales

Coordinación Zonal 5 - Salud


Dirección: Centro de Atención Ciudadana (CAC), Av. 17 de
Septiembre y
Teléfonos: (04) 371 -3815 - www.salud.gob.ec
sanitarios a comparar y seleccionar una combinación de intervenciones para la formulación de
políticas efectivas de control de los brotes». Los investigadores añaden: «Todas las medidas
de distanciamiento social autoimpuestas y gubernamentales tienen un efecto en la dinámica
de la epidemia de COVID-19. El impacto cuantitativo y cualitativo, sin embargo, depende en
gran parte de la medida de prevención y la tasa de concienciación». Ellos «concluyen que el
lavado de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento social adoptado por las personas
con conocimiento sobre la enfermedad pude retrasar el pico de la epidemia, aplanar la curva
y reducir la tasa de ataque».
El planteamiento de «una sola salud» es especialmente relevante para la seguridad de los
alimentos, el control de las zoonosis (enfermedades que pueden transmitirse entre animales y
seres humanos), y la lucha contra la resistencia a los antibióticos (cuando las bacterias cambian
luego de estar expuestas a antibióticos y se vuelve más difícil el tratamiento). Este enfoque
hace que sea crucial el desarrollo de capacidades para la vigilancia y la respuesta y el
fortalecimiento de los sistemas de alerta rápida y detección para combatir los brotes de
enfermedades.
OBJETIVO GENERAL:
1. Disminuir el contagio de enfermedades respiratorias que se transmiten por gota o estar
cerca de un paciente infectado
OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
1. Prevención de enfermedades respiratorias
2. Establecer una barrera de protección en los pacientes
3. Identificar los factores de riesgo
4. Realizar distanciamiento social en la unidad operativa
METODOLOGÍA:

• Público objetivo: Mujeres y Hombres


• Total, de personas sensibilizadas: 7
• Descripción de la metodología educomunicacional
• Materiales:
• Afiche
• Charla sobre violencia de genero
CONCLUSIONES: El acto de lavarse las manos con jabón puede reducir la incidencia de
las tasas de diarrea entre niños menores de 5 años a casi 50 por ciento y las infecciones
respiratorias a cerca de 25 por ciento/ El uso de la mascarilla, se sigue recomendado en todos
los lugares donde hay aglomeración de personas, así como en el transporte colectivo público
y privado, en caso de tener síntomas respiratorios como tos, fiebre, estornudos, malestar
general, etc.

Coordinación Zonal 5 - Salud


Dirección: Centro de Atención Ciudadana (CAC), Av. 17 de
Septiembre y
Teléfonos: (04) 371 -3815 - www.salud.gob.ec
USUARIOS SENSIBILIZADOS: 7

FOTO EVIDENCIA:

ANEXOS
Firmas de Responsabilidad

Coordinación Zonal 5 - Salud


Dirección: Centro de Atención Ciudadana (CAC), Av. 17 de
Septiembre y
Teléfonos: (04) 371 -3815 - www.salud.gob.ec
Elaborado por:

LCDA. MICHELLE MORENO Firmado electrónicamente por:

25/07/2023 MICHELLE STEFANNY


ENFERMERA RURAL MORENO ALVARADO

Revisado por: 25/07/2023

OD. KEITU JIMENEZ


ODONTOLOGA RURAL

Aprobado por:

DRA. KAREN CASTRO


25/07/2023 COORDINADOR TECNICO DEL CS LOS
LOJAS

Coordinación Zonal 5 - Salud


Dirección: Centro de Atención Ciudadana (CAC), Av. 17 de
Septiembre y
Teléfonos: (04) 371 -3815 - www.salud.gob.ec

También podría gustarte