Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es la capacitancia?

Es una propiedad única que posee un componente o circuito eléctrico para


almacenar energía en forma de carga eléctrica y se representa con la letra¨ C (La
capacitancia siempre será una cantidad positiva y depende de la forma y
geometría del capacitor o conductores)

2. ¿Cuáles son sus unidades de un capacitor?


La unidad de la capacitancia la medimos en faradios, esto en honor al físico
inglés Michael Faraday. No obstante, el faradio es una unidad bastante grande
para efectos prácticos, ya que, un faradio indicaría que tenemos una gran
capacitancia.

3. ¿Como se define un capacitor?


Es un componente electrónico pasivo y su uso es frecuente tanto en circuitos
electrónicos, como en los analógicos y digitales.
Todo capacitor tiene la misma estructura básica: dos placas conductoras
separadas por un dieléctrico aislante ubicado entre ambas. En ellas se almacena
la carga de energía cuando fluye una corriente eléctrica y su dieléctrico debe ser
de un material no conductor, como el plástico o la cerámica.
La carga y descarga de un capacitor es muy útil para, por ejemplo, alimentar un
motor eléctrico y son muy eficientes en mecanismos que necesitan un
incremento rápido de energía, tales como el flash de una cámara fotográfica,
arrancadores para motores y amplificadores de audio para automóviles.

4. Mencione que es un capacitor


Son componentes que almacenan energía, y lo hacen a través de dos placas de
material conductor separadas por un material dieléctrico. Esta configuración de
placas y dieléctrico permite a los condensadores almacenar energía en forma de
carga eléctrica y por lo tanto está presente la capacitancia, el tipo de material
dieléctrico y la distancia entre las placas determinan el valor de la capacitancia
presente en el capacitor.

5. ¿Con cuál otro nombre se le conoce al capacitor?

También se le conoce como condensador


6. Mencione que partes forman un capacitor

Internamente viene con un dieléctrico (Ke), que puede variar según


el diseño, los electrolíticos su cubierta externa es de aluminio y los
demás pueden variar entre cerámico, poliestireno, milar, mica
entre otros que te explicaré más abajo.

7. Mencione más de 5 aplicaciones de los


capacitores
❖ El desacoplamiento es el proceso de aislar un componente o circuito de
las variaciones de voltaje y corriente en la fuente de alimentación.
❖ El filtrado y desacoplamiento son dos aplicaciones clave de los
capacitores en circuitos electrónicos.
❖ La capacidad de almacenar energía en forma de carga eléctrica, lo que los
convierte en una opción interesante para el almacenamiento de energía
en aplicaciones electrónicas.
❖ El acoplamiento de señales es un proceso fundamental en la electrónica
que permite conectar y transmitir señales entre diferentes etapas o
componentes de un circuito.
❖ Los capacitores son fundamentales en la creación de sistemas de
temporización y relojes en dispositivos electrónicos.
❖ Los capacitores son componentes esenciales en la fabricación de circuitos
integrados (IC). Estos componentes se utilizan en una amplia variedad de
funciones dentro de los IC, incluyendo el almacenamiento de energía, el
filtrado y la temporización.

8. ¿Qué es el dieléctrico? Mencione mínimo 5 tipos


de dieléctricos
Suele ser aire, tantalio, papel, aluminio, cerámica y ciertos plásticos, depende
del tipo de condensador. Un material dieléctrico es usado para aislar
componentes eléctricamente entre sí, por eso deben de ser buenos aislantes.
En el caso del condensador separa las dos láminas con carga eléctrica.

9. ¿Como se almacena la carga de un capacitor?


Lo hacen a través de las dos placas de material conductor separadas por un
material dieléctrico, estas placas son las que se cargarán eléctricamente cuando
lo conectemos a una batería o a una fuente de tensión.

10. Mencione las partes de un condensador

Está formado por dos armaduras metálicas paralelas


(generalmente de aluminio) separadas por un material
dieléctrico

11. Mencione las clases de condensadores y dibuje


cada una de ellas
podemos dividir a los capacitores en dos grandes grupos:

• Capacitadores variables
Son un tipo de capacitor el cual tiene la propiedad
de poderse modificar su capacitancia, llegando a ser
muy eficiente para aplicaciones donde se requiere
una capacidad específica y detallada.

• Capacitadores fijos
Son muy común verlos en cientos de placas y circuitos,
dadas sus dimensiones y fácil adquisición. Estos
capacitores se distinguen entre sí por el material en el
tipo dieléctrico que se emplea en su construcción, por
ejemplo:
➢ Mica
➢ Plástico y cerámica

También podría gustarte