Está en la página 1de 5

Desarrollador

Back End Junior


Universidad del Chubut
Tramo 1: Introducción | Programación de servicios Web

● Módulo 1 “Principios básicos de programación”


¿Qué significa programar?, ¿Qué es un algoritmo?, ¿Qué es un diagrama de flujo?, ¿Qué
es un lenguaje de programación?, ¿Qué es el Lenguaje C?, Descarga e instalación del
Framework, Entorno de desarrollo. Más conceptos básicos: Variables, Constantes.

● Módulo 2 “Primer programa”


Entorno de programación, Manual, Primer programa (Ejercicio 1), Acciones secuenciales:
Asignación, Lectura, Escritura. Expresiones: Operadores, Comentarios .

● Módulo 3 “Lógica proposicional “


○ Estructuras de control.
○ Diagramas de Flujo.
➢ Condicionales:
➢ Si-Entonces.
➢ Según.

● Módulo 4 “Estructuras Iterativas”


○ Repetitivas (o de iteración):
➢ Mientras.
➢ Repetir.
➢ Para.
○ Diagramas de flujo.

● Módulo 5 “Estructuras de control”


○ Repetitivas (o de iteración): REFUERZO-REPASO
➢ Mientras.
➢ Repetir.
➢ Para.
○ Diagramas de flujo.

● Módulo 6 “Contadores y Acumuladores”


○ Conceptos básicos de la Informática (para quienes no tienen conocimientos previos).
○ Funciones (subprocesos, subalgoritmos, métodos).
➢ Funciones y parámetros.
➢ Caso de estudio.

● Módulo 7 “Arrays unidimensionales”

Modalidad: Virtual y Mixta(sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 48 hs. Duración del curso: 2 meses.
Tramo 2: Bases de Datos
● Módulo 1 ”DBMS – Data Base Management System”
Concepto. Propósito de los DBMS. Funciones de los DBMS.

● Módulo 2 “Tecnología de base de datos vs tecnología tradicional. Sistemas de


base de datos distribuidos y centralizados. Clasificación de bases de datos.
Bases de datos sql. Bases de datos para soporte a la toma de decisiones.

● Módulo 3 “Modelo entidad relación”


Caso de estudio. Conceptos básicos del modelo de entidad relación. Entidades.
Atributos. Reglas de integridad. Relaciones. Modelo lógico relacional.

● Módulo 4 “Motores de bases de datos relacionales”


Alternativas de motores de bases de datos relacionales. Transacciones. ¿Por
qué es necesaria la recuperación? ACID, letra por letra en las transacciones.

● Módulo 5 “Motores de bases de datos relacionales”


Estados de una transacción y operaciones adicionales. Índices.

● Módulo 6 “Motores de bases de datos relacionales II”


Procedimientos almacenados y funciones vistas.

● Módulo 7 “Motores de bases de datos relacionales III”


Triggers o disparadores.

● Módulo 8 “Seguridad”
Administración de cuentas de usuario en MySQL. Conexiones seguras con
MySQL.

Modalidad: Virtual (sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 60 hs. Duración del curso: 2 meses.
Tramo 3: Programación de servicios Web - JavaScript
● Módulo 1 Bienvenido a Aprender JavaScript
Aprende sobre lo que el módulo de JavaScript tiene reservado para tu
formación mediante la presentación de demos sencillos que introducirán al
mundo de la programación web.

● Módulo 2 Introducción
En este módulo, aprenderá sobre los tipos de datos de JavaScript, los métodos
integrados y las variables.

● Módulo 3 Condicionales
Aprenda a usar la sintaxis if, else if, else, switch y ternaria para controlar el flujo
de un programa en JavaScript.

● Módulo 4 Funciones
Obtenga información sobre la sintaxis de funciones de JavaScript, el paso de
datos a funciones, la palabra clave de retorno, las funciones de flecha de ES6 y
la sintaxis de cuerpo conciso.

● Módulo 5 Alcance
Obtenga información sobre el alcance global y de nivel de bloque en JavaScript.

● Módulo 6 arreglos
En este módulo, aprenderá sobre matrices, una estructura de datos en
JavaScript que se utiliza para almacenar listas de datos.

● Módulo 7 Bucles
En este módulo, aprenderá a usar los bucles for y while para ejecutar bloques de
código varias veces.

● Módulo 8 iteradores
En este curso, aprenderá a utilizar métodos iteradores para simplificar el
proceso de recorrer listas.

● Módulo 9 Objetos
Obtenga información sobre la sintaxis de objetos de JavaScript ES6 para
modelar elementos del mundo real.

Modalidad: Virtual y Mixta(sincrónica y asincrónica).


Horas cátedra: 60 hs. Duración del curso: 2 meses.
Desarrollador
Back End Junior
EVALUACIÓN

Cada tramo tendrá su propia actividad final y/o integradora para que los alumnos
certifiquen esa instancia. Todas las actividades (semanales, finales y/o integradora) se
entregarán de manera asincrónica en la asignación de la tarea correspondiente.

Criterios para la evaluación:

1. Constancia operativa.

2. Regularidad operativa en orden a la ejecución y entrega de Trabajos Prácticos los


cuales serán aprobados con el 60% .

3. Participación en las actividades y foro.

4. Aprendizajes alcanzados respecto de contenidos conceptuales centrales.

También podría gustarte