Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

DIRECCIÓN DE CENTROS UNIVERSITARIOS

Alumno(a): Walter Humberto Hernandez Revolorio Carné: 0225-20-5612

Centro Universitario de: Cuilapa, Santa Rosa.

Asignatura: MERCADOTECNIA I Código: Fecha:


0225-412 4 de Junio 2022
Ciclo: Sección: Semestre: Año: Duración de la evaluación:
5to. ¨A” 1ero. 2022 3 y 4 de Junio
Catedrático(a): Código catedrático(a)
Juana Emileny Aguilar Abrego 14897
Clase de evaluación: Primer parcial Segundo Final Recuperación Extraordinario
(Indicar abajo de la casilla con una parcial
“x” qué clase de evaluación es)
X
Notas e instrucciones generales: Escala de Puntuación y Firma y sello de
valoración coordinación de carrera
1. Tiene 2 días para responder el examen; la
prueba estará habilitada desde el viernes 3 35/35
de Junio a las 00:30 horas.
2. La prueba vence el día sábado 4 de Junio a
las 23:59
3. Las respuestas bríndelas en letra color rojo.
4. De respuestas claras y concisas.

I SERIE: Valor 10 puntos, 1 punto cada respuesta correcta.


Instrucciones: De las interrogantes y enunciados que se presentan a continuación se solicita responder
de forma clara y concisa, según el contenido visto en clase.

1. El control de marketing comprende cuatro pasos. Menciónelos.

 Establecer metas de marketing especificas

 Medir su desempeño en el mercado

 Evaluar las causas que hay entre el desempeño real y el esperado

 Emprender acciones correctivas para cerrar posibles brechas entre sus metas y el desempeño

logrado

2. ¿Por qué es importante que las compañías analicen los mercados?

A través del análisis de mercados para encontrar oportunidades atractivas y reduciendo así sus

oportunidades y amenazas ante la competencia

3. Es el proceso que convierte los planes en acciones. Menciónelo

Implementación del Marketing

4. ¿Cómo podemos crear valor para los clientes y establecer relaciones?

 Comprendiendo las necesidades y deseos de los clientes

 Ofrecer servicios y productos fáciles de adquirir

5. Evalúa los resultados de las estrategias, planes y aplica acciones correctivas para alcanzar los

objetivos de la organización. Control de Marketing


6. Partiendo de la premisa que la administración implica actividades que deben desarrollarse con

eficacia y eficiencia, en la administración del proceso de Marketing se requiere de cuatro funciones.

Menciónelas.

Análisis

Planeación

Implementación

Control

7. ¿Considera que la organización del departamento de Marketing es de vital importancia en la

implementación del Marketing? Explique Si, el departamento de marketing es el encargado de crear

la comunicación del valor de un producto investiga y recopila información para generar valor al

producto y a la organización

8. ¿A qué se refiere captar a cambio el valor de los clientes? Explique

Se refiere a atraer la atención de los clientes intercambiándola por ofrecerle soluciones a sus

necesidades, deseos con respecto a sus capacidades económicas y sociales.

9. Describa que es planeación de marketing

Es un proceso de administración aplicado al marketing que consiste en planear un programa de

marketing, ponerlos en marcha y evaluar su rendimiento

Representan planes de acción amplios por medio de los cuales las empresas tratan de cumplir su

misión y alcanzar sus metas.

10. ¿Qué particularidad tienen los mercados en general?

Surgen de las necesidades de las personas

De desarrollan en espacios físicos y virtuales

Se fijan precios e intercambios

II SERIE: Valor 15 puntos, 3 puntos cada respuesta correcta.


Instrucciones: Pregunta Directa. Lea cuidadosamente las siguientes categorías y conteste en los
espacios correspondientes.

1. ¿Cómo relaciona la ética y la responsabilidad social en un programa de marketing? Explique


La ética y responsabilidad social son de suma importancia en cualquier ámbito, siendo de suma
importancia en el marketing ya que le permite a las empresas y a las personas mantener un alto
nivel moral
2. De acuerdo al modelo ampliado del proceso de marketing ¿Considera importante diseñar una
estrategia de marketing impulsado por el cliente? Explique si, el cliente el eje principal dentro de
un mercado, por lo que el aporte que de a las estrategias de marketing puede ser utilizado para
llegar a los clientes a los cuales la organización aun no ha logrado convencer
3. ¿Considera que las empresas deben apoyarse en herramientas mercadológicas para ser más
rentables? Justifique. El impacto del marketing en el consumidor determina el éxito de una
marca, por lo tanto, son de suma importancia las herramientas de marketing en las operaciones
de una organización tales como auditorias, la comunicación corporativa, innovación y el internet
4. De acuerdo al modelo ampliado del proceso de marketing ¿Por qué es importante crear
relaciones redituables y encanto para el cliente? Explique. Porque a través de las relaciones
rentables se capta el valor de los clientes para crear utilidades y valor capital del cliente a través
de un plan de marketing que entregue un valor superior.
5. De un ejemplo y aplique cada una de las etapas del modelo ampliado del proceso de marketing

Ejemplo: elaboración y creación del proyecto de mercadotecnia el cual el producto es el vinagre


de piña y la empresa es Industria La Huerta y la marca Vinagre de la Huerta

 Entender el mercado y las necesidades y deseos de los clientes


Investigar al cliente a través de la información administrada y sus necesidades y a qué
tipo de mercado pertenece el producto a ofrecer y el cliente a quien se le quiere hacer
llegar
 Diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Se selecciona los clientes a atender, su segmentación y se decide la propuesta de valor
 Elaborar un programa de marketing que entregue valor superior
Diseñar un producto, fijar precios con respecto al mercado, la demanda y la competencia,
distribución y promoción
 Crear relaciones redituables y encanto para el cliente
Crear relaciones solidas y rentables con clientes preferenciales
 Captar el valor con los clientes para crear utilidades y valor capital del cliente
Incrementar la participación de clientes y el mercado en general

III SERIE: Valor 10 puntos, 2 puntos cada respuesta correcta.


Instrucciones: Analice y resuelva correctamente el siguientes caso respondiendo las preguntas que se
le presentan.

Crepas la Abuelita se ha convertido en una de las marcas de restaurantes más importantes en el entorno de
las familias en los últimos 30 años de la mano de José Santana.
 
Es un restaurante ubicado en la categoría de restaurantes familiares, es un intermedio entre los restaurantes
de manteles y las comidas rápidas.  Es una verdadera experiencia gastronómica, la cual impacta los cinco
sentidos de sus comensales, con su amplia variedad, la decoración de sus platos, la amplia gama de sabores
de diferentes orígenes, una carta de helados y postres única, la decoración de los locales, la presentación, la
actitud y la preparación de sus meseras. 
 
Crepes la Abuelita no está en el negocio de la comida; está en el negocio del desarrollo experiencias
agradables para sus clientes, para las familias. En Crepas la Abuelita, es un lugar en donde se combinan la
calidad humana y la calidad e innovación en sus productos. 

En 1995 se convirtió en un exitoso negocio el cual hoy se consolida como uno de los restaurantes líderes
más visitados de clase media. Es un restaurante nacional, aproximadamente, con 400 empleados de los
cuales un 91% son mujeres.

El reto actual de las marcas es generar experiencias memorables que aumenten la lealtad de los clientes y
que detonen en forma dinámica y permanente el voz a voz, estas experiencias se generan a través de los
contenidos de la marca y la calidad del producto o servicio representada en su oferta de valor, el resultado
que se busca es el compromiso profundo y de largo plazo del cliente con la marca. 
 
En Crepas La Abuelita se promueve la innovación y el mejoramiento continuo, conservando el equilibrio
entre alimentos seguros, sanos y frescos, con tecnología, haciendo énfasis en una gastronomía que creó un
nuevo estilo de vida con un sabor inconfundible. En Crepas, sorprender es el propósito y hacer a la gente
feliz es el compromiso. 
 
Su segmento objetivo son las familias de clase media, a quien ofrecen una excelente relación costo
beneficio, una experiencia gastronómica a un excelente precio.  Entre semana es una excelente alternativa a
cualquier hora para las personas en zonas de trabajo para desayunar, almorzar o cenar, o simplemente un
lugar ideal para disfrutar un postre o un helado. Los fines de semana es un lugar de encuentro familiar de
una experiencia gastronómica, de una amplia variedad de platos. Es un lugar de celebraciones, de
encuentros de amigos, de cumpleaños, aniversarios. 

Es una marca reconocida a nivel nacional, la cual es parte de la vida de las familias, consiguiendo fuertes
vínculos emocionales con su marca al ofrecer experiencias únicas a un precio razonable. 

La amplitud de su menú es una de sus mayores fortalezas y ventajas competitivas, lo que requiere de un
exigente proceso logístico que permita servir las mesas en forma rápida y eficiente. Esta variedad logra
cubrir los gustos de todo tipo de personas en sopas, crepes, desayunos, postres, sus ensaladas, wafles, panes,
bebidas entre otros.  Una variedad de productos, de colores, sabores y aromas, una amplia combinación de
recetas innovadoras de experiencias para el paladar, la vista y el tacto. 
 
El restaurante está decorado con sus calores blanco, habano y café, los pequeños ladrillos en las paredes,
son colores cálidos para sentirse en un ambiente de tranquilidad y relajación. Sus platos vienen decorados
haciendo que sus clientes queden satisfechos por su presentación, cantidad, porción y combinación de
sabores.

Las experiencias memorables hacen que los clientes quieran regresar y recomienden el lugar a amigos y
familiares. Hoy en día es una marca que hace parte de la tradición de la familia en donde cerca de tres
generaciones han vivido las experiencias, esto va mucho más allá de la voz a voz. Es una experiencia
cultural que trasciende las generaciones.
 
La estrategia de precio tiene relación costo beneficio, hace que el producto llegue a una amplia gama de la
población, es una experiencia gastronómica que nuestras clases medias pueden pagar. 
 
El restaurante implementó su nueva apuesta de domicilios para hacer frente a la pandemia del coronavirus,
por lo que la compañía lanzó su nueva estrategia de distribución, asegurando que: “las madres seguirán
todos los protocolos de bioseguridad para que las entregas lleguen sin contratiempos, usando motos
eléctricas.
 
De acuerdo al caso anteriormente mencionado, se solicita responda las siguientes preguntas:

1. El marketing se basa en la propuesta de valor, conseguir relaciones perdurables con los clientes a
cambio de obtener el valor del cliente.  En este caso ¿Cómo consigue Crepas la Abuelita aplicar
estos tres elementos en el desarrollo estratégico de marketing?
Brinda productos con altos estándares de calidad a precios que cualquier persona pueda adquirir
Ofrece variedad de platillos para diferentes tipos de clientes, características que hacen que las
mismas familias recomienden ir a la Abuelita a degustar calor de familia y platillos exquisitos al
paladar
2. ¿Cuál es la estrategia de segmentación?
Ofrecer sus productos a familias de clase media, las cuales ofrecen una buena relación costo
beneficio, una experiencia gastronómica inigualable a un precio razonable

3. ¿Cuáles son los elementos emocionales y de experiencia que garantizan la propuesta de valor?
Ambientes de tranquilidad y relajación, que generar experiencias memorables que hagan de clientes
leales que siempre quieran visitar el lugar
4. ¿Cómo generan posicionamiento de la marca? 
Siendo un negocio que genera experiencias memorables hacia sus clientes, a través de sus sabores de
diferentes orígenes, variedad, decoración, la presentación y la actitud de sus colaboradores, como
también precios accesibles para sus clientes
5. ¿Cuál es la estrategia de precios y por qué los clientes están dispuestos a pagar? 
Sus productos están dirigidos a clientes de clase media, (la cual de las más extensas) los cuales
tienen un amplio acceso a adquirir sus productos por sus bajos precios y alta expectativa,

El esfuerzo es la magia que transforma los éxitos en realidad

También podría gustarte