Está en la página 1de 3

 

               Educación financiera para jóvenes 


Problemas de dinero 
Devon, de 17 años, está habituada a pagar sus propios gastos de teléfono celular
y automóvil. Pero en los últimos tiempos le ha resultado más difícil. La familia para
la que trabaja como niñera no la ha llamado demasiado últimamente, y no ha
podido encontrar un trabajo durante el verano. El papá de devon afirma que esto
es un signo de la dura economía. Le dijo que él también se está viendo en
aprietos, y que ha tenido que tomar dinero de su fondo universitario para pagar la
hipoteca. 
En estos días, es difícil evitar escuchar las noticias relacionadas con la economía.
Prendemos la pc y la pantalla se llena con palabras como "recesión", "ejecución
hipotecaria" y "escasez de crédito". Puede parecer algo alarmante y a algunas
familias les afecta mucho. 
Pero por más que suene muy desalentador ahora, la buena noticia es que la
economía siempre se recupera después de un tiempo. 
¿Qué se esconde detrás de estos problemas? 
Para la mayoría de las personas, el principal problema es que las cosas cuestan
más en momentos en los que se tiene menos dinero para gastar. 
Si conduces un vehículo, sabes cuánto han subido los precios del petróleo. Sin
embargo, el elevado precio del petróleo produce efectos no solo en el tanque de
gasolina: las compañías también deben pagar más dinero por el envío de
alimentos y otros productos. Las tiendas agregan estos costos de envío más altos
a los precios al consumidor, razón por la cual las cosas están más caras
últimamente. 
Pero el aumento de los precios no es el único problema. Muchas personas
actualmente enfrentan dificultades para pagar determinados tipos de préstamos
para vivienda (hipotecas) debido a que el monto que deben pagar cada mes ha
subido. Además, algunas personas están preocupadas por lo que que está
sucediendo en el mercado de valores y el sector bancario. 
Si bien es cierto que los precios han subido, la mayoría de las personas aún
ganan la misma cantidad de dinero que ganaban antes de que se desencadenaran
todos estos cambios. Por lo tanto, las familias están reduciendo sus gastos. 
¿De qué manera afecta a las familias una economía difícil? 
Para algunas personas, la desaceleración de la economía significa salir menos a
comer o quedarse en casa en lugar de ir de vacaciones. Es posible que los padres
ya no tengan tanto dinero para destinar a mesadas o fondos universitarios. Para
otras familias, sin embargo, los problemas de dinero implican cambios más
grandes, como que uno de los padres deba tomar un segundo trabajo o tener que
mudarse a una casa menos costosa. 
Cuando una familia tiene preocupaciones relacionadas con cuestiones de dinero,
es fácil sentir frustración y malestar, y si te sientes de esa manera, debes saber
que no estás solo. Es posible que tus padres se sientan más estresados que lo
habitual. Tal ves discutan más y se preocupen por cómo resolver los pagos que
deben afrontar. 
Naturalmente, esto puede hacer que tú también te sientas más estresado,
especialmente porque los problemas de dinero de los padres no es algo sobre lo
que puedas ejercer algún tipo de control. Pero si bien no puedes resolver los
problemas de dinero de la familia, tal vez descubras que contribuir de alguna
manera te ayudará a sentirte mejor. 
¿Qué puedes hacer para facilitar las cosas? 
Es reconfortante saber que nuestras vidas y rutinas siguen siendo las mismas, por
lo tanto es natural sentir preocupación si las cosas cambian. 
A continuación presentamos algunos consejos de supervivencia emocionales y
prácticos para hacer frente a una economía difícil: 
Piensa como un empresario. Es posible que resulte difícil encontrar un trabajo,
pero la desaceleración de la economía puede, a su vez, generar nuevas
oportunidades. Quizás la pareja para la cual trabajas como niñera reduzca las
salidas nocturnas, pero es posible que estén interesados en contratarte para
cuidar a los niños cuando llegan de la escuela. Tal vez ha llegado la hora de
organizar una venta de garaje y deshacerse de los juguetes viejos y la ropa de
bebé guardados en el sótano, o de ayudar a tus padres a vender estos objetos a
través de internet. Si eres bueno para navegar por los sitios de subastas en
internet, podrías cobrar a las personas una tarifa por vender sus objetos en
desuso. 
Establece prioridades y planifica lo que deseas. Cuando quieras algo, escríbelo. Al
lado de cada anotación, indica cuánto lo deseas usando una escala de 1 a 10.
Mantén esta lista actualizada (es posible que desees mover algún elemento hacia
arriba o hacia abajo en la lista a medida que vayas agregando nuevas ideas).
Luego elabora un plan para ganar cualquier recompensa que consideres
indispensable. 
Expresa los problemas. Si estás preocupado, encuentra el momento adecuado y
habla con tus padres al respecto. Comunícales que estás preparado para afrontar
las cosas tal como son. Si tus padres discuten o parecen tristes o enojados todo el
tiempo, es posible que hablar realmente ayude. Si no puedes habar con tus
padres en este momento, busca el apoyo de un amigo, maestro o consejero. 
Practica el arte de la paciencia. Es posible que algunos de tus amigos tengan el
último modelo de teléfono celular, videojuego y zapatillas de baloncesto, pero tal
vez otros la estén pasando peor que tú. Es posible que no puedas tener todo lo
que deseas, pero este es el momento de comprobar si puedes dominar el arte de
la paciencia sin necesidad de envidiar a tus amigos o tener sentimientos negativos
hacia tus padres. 
Haz hincapié en los aspectos positivos. Escribir (o dibujar) tus frustraciones en un
diario es un importante paso que puedes dar para hacerles frente. Pero también
intenta escribir tres cosas por las que te sientas agradecido cada día (o ilustra o
escribe canciones si tienes capacidades artísticas o de compositor). 
Ayuda a tus amigos. ¿qué sucede si un amigo tuyo está realmente en aprietos?
Incluso si no puedes darte cuenta de cómo ayudar, intenta aunque más no sea
escuchar: dile a tu amigo que entiendes lo duro que debe ser y que estarás allí
para brindarle tu apoyo pase lo que pase. La mayoría de los amigos valoran la
oportunidad de simplemente hablar sobre sus sentimientos y de saber que alguien
los comprende. 
Ocúpate del cambio, pero no te sobrecargues. Es bueno intervenir y ayudar a los
amigos y la familia. Pero también es bueno que no pierdas de vista que aún eres
joven y que los problemas de dinero de la familia están fuera de tu control. 
Cómo encontrar entretenimiento de bajo costo 
Ser creativo te ayuda a sentirte bien contigo mismo en los momentos en los que la
vida no resulta tal como la planificaste. Y plantear formas gratuitas de divertirse le
da a tu creatividad la oportunidad de brillar. 
Algunas formas de entretenerse son obvias: ir al parque, montar en bicicleta, sacar
a pasear al perro de un vecino, ofrecerse como voluntario para realizar alguna
tarea o preparar la cena para tus amigos o familia. ¿pero por qué detenernos ahí?
Piensa en esta etapa como el momento indicado para desafiar a tu imaginación: 
Graba la música. Si tienes una pc y un micrófono, todo lo que necesitas es tu
talento. 
Organiza una fiesta de karaoke. Mientras peor se cante, mayor será la diversión. 
Redecora tu habitación sin gastar un centavo. Usa solo cosas que tengas en tu
casa o artículos que encuentres por allí como conchas o muebles viejos. Descubre
nuevos usos para cosas viejas, como hacer almohadones y pantallas para
lámparas con vestidos viejos. 
Aprende a hablar otro idioma. Pide prestado en la biblioteca un libro o cd de
autoaprendizaje. 
Diseña tus propias prendas de vestir o alhajas. Visita las tiendas de artículos
usados y consigue ropa que puedas cortar y personalizar, o usa elementos
encontrados para elaborar alhajas. 
Planifica un picnic sorpresa para tus amigos. Organiza la canasta, lleva la manta,
es decir, planifica todo lo que tenga que ver con el picnic, luego encuentra un sitio
en un parque o la playa y registra la vista (y las personas mirando). 
Inicia tu propio recorrido para detectar fantasmas. Investiga acerca de cuáles son
las casas más escalofriantes en tu área e invita a tus amigos a hacer recorridos
para ver "casas embrujadas" para que todos puedan después inventar historias
sobre lo que podría haber sucedido allí. Si vives en una ciudad histórica,
posiblemente puedas investigar sobre la historia de la ciudad y descubrir la
suficiente cantidad de anécdotas interesantes como para organizar una excursión
auténtica. 
Conviértete en un artista de caricaturas. Si eres bueno para las artes, aprende tú
solo a dibujar caricaturas. Practica con tu familia, y cuando mejores tu estilo,
ofrécete para hacer caricaturas en fiestas infantiles. 
Organiza una noche de películas. Las bibliotecas locales con frecuencia prestan
proyectores de películas y películas de forma gratuita. Pídeles a tus amigos que
traigan palomitas de maíz, escoge una película alegre o divertida y ¡a disfrutar! 
Con el tiempo la economía mejorará. Cuando esto ocurra, tendrás todas las
herramientas para enfrentar cualquier otro desafío o dificultad que la vida te
depare. 

También podría gustarte