Está en la página 1de 3

EVALUACION TALLER FORENSE PENAL

DOCENTE: MS.c ISABEL LEA PLAZA VACA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

PREGUNTAS:

1. ¿QUE FINALIDAD CUMPLE EL REGISTRO DEL LUGAR DE LOS HECHOS? Y COMO DEBERA SER
OBTENIDA ESTA PRUEBA PARA SER LÍCITA.

La finalidad es la de recolectar los indicios que lleven a la verdad histórica de los hechos
Se la realiza con orden escritano verbal del fiscal, si es verbal se debe consignar en una acta para ser
incorporada a juicio, en caso de urgencia que no haya fiscal se convoca a testigo habil para que furme el
acta, donde la acta de manera detallada se describirá los elementos colectados en el lugar de los hechos

2.EL IMPUTADO ESTARA OBLIGADO A PRESTAR SU DECLARACION? EXPLIQUE

Al impuado se lo cita para tomar su declaración pero este puede abstenerse a declarar haciéndonos de
su derecho de no declarar contra sí mismo

3.¿SEÑALE CUALES DE LAS SALIDAS ALTERNATIVAS REQUIEREN SEÑALAMIENTO DE AUDIENCIA PARA


RESOLVER Y EN QUE PLAZOS SE RESUELVE?

Suspensión condicional al proceso, Conciliación y procedimiento abreviado en plazo de 10 días


siguientes a la solicitud

4. ¿SI LA VICTIMA NO ESTA CONFORME CON LA RESOLUCION DE SOBRESEIMIENTO QUE FACULTAD


TIENE? EXPLIQUE

tiene la facultad de objetar en uun plazo de 5 días hábiles para si no está de acuerdo con la resolución y
este lo remitira al fiscal departamental en plazo de 24 horas, quien debera pronunciarce dentro de 10
días ya sea revocando o ratificando e informara al juez competente

5. ¿SI EL FISCAL OBSERVA QUE LA QUERELLA NO CUMPLE CON LAS FORMALIDADES LEGALES QUE
DEBERA HACER? EXPLIQUE

R en el supuesto que la querella no cumpla con la formalidades el fiscal desestima la querella.

6. ¿SEÑALE LAS DIFERENCIAS ENTRE EL RECHAZO Y EL SOBRESEIMIENTO?

Que en el sobreseimiento es previa imputación formal y el rechazo se da antes de la


imputación

Y el rechazo también se da cuando no se pudo individualizar al imputado, pero en el

sobreseimiento ya se tiene identificado al imputado


7. ¿SEGÚN LA LEY 1173, EN QUE CASOS NO SE PUEDE OTORGAR EL BENEFICIO DE LA SUSPENSION
CONDICIONAL AL IMPUTADO?

-Cuando sea previsible la suspensión condicional de la pena


-Cuando el imputado no haya sido sujeto a condena en los últimos 5 años por delito doloso
-cuando se trate de delitos cuyo máximo legal sea de 6 años o menos

-cuando no se trate de delitos contra la libertad sexual

8. ¿QUE FACULTAD TIENE EL JUEZ EN AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO?

La de admitir a rechazar el procedimiento


La de realizar preguntas al imputado si tiene conocimientos sobre el procedimiento y si lo hizo de
manera voluntaria

9. ¿SEÑALE LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES?

-fianza juratoria
-obligación de presentarse ante el juez o autoridad que designe
-prohibicion de concurrir determinados lugares
-prohibicion de comunicarce con ciertas personas
-fianza personal o económica
-vigilancia electrónica
-arraigo prohibicion de salir del país
-detención domiciliaria ya sea con o sin derecho a salir al trabajo
-detención preventiva

10. INDIQUE EN QUE CASOS NO PROCEDE LA DETENCION PREVENTIVA?

-delitos de acción privada


-delitos que no tengan pena privativa de libertad
-cuando se trate de persona con enfermedad de grado terminal debidamente certificado
-persona mayor a 65 años

1.- DEFINA A LA ACUSACION Y EXPLIQUE QUE ALCANCES TIENE?

La acusación es una forma de conclusión de la etapa preparatoria Y se apertura para presentar

las pruebas de cargo y descargo, alegatos y conclusiones,

delimita y concretiza el alcance de la sentencia

Delimita y concreta el alcance y objeto del debate


2.- SEÑALE QUE RECURSO PROCEDE CONTRA EL AUTO DE APERTURA DE JUICIO? Y EXPLIQUE QUE
CONTIENE EL MISMO.

No existe ningún recurso que pueda evitar que se inicie el auto de apertura

3.-SI LA VÍCTIMA NO ESTÁ CONFORME CON LA RESOLUCIÓN DE SOBRESEIMIENTO QUE CORRESPONDE


EN QUE PLAZO Y QUE AUTORIDAD RESUELVE?

tiene la facultad de objetar en uun plazo de 5 días hábiles para si no está de acuerdo con la resolución y
este lo remitira al fiscal departamental en plazo de 24 horas, quien debera pronunciarce dentro de 10
días ya sea revocando o ratificando e informara al juez competente

4.- A CONOCIMIENTO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA LA ACUSACIÓN FISCAL, ¿LOS SIGUIENTES PASOS
PROCEDIMENTALES QUE NOMBRE RECIBEN?EXPLIQUE ENQUE MOMENTO SE INICIAN Y CUANDO
CONCLUYEN

Inicia con la radicatoria y concluye con el auto de apertura

Reciben el nombre de actos preparatorios de juicio

5.-INDIQUE QUE OCURRE SI EL FISCAL RETIRA LA ACUSACIÓN Y NO HAY QUERELLANTE CONSTITUIDO?

En caso de que no haya acusación fiscal o del querellante no se puede aperturar el juicio oral

También podría gustarte

  • Preguntas
    Preguntas
    Documento2 páginas
    Preguntas
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Ficha Bibliográfica 2
    Copia de Ficha Bibliográfica 2
    Documento14 páginas
    Copia de Ficha Bibliográfica 2
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Ilovepdf Merged
    Ilovepdf Merged
    Documento18 páginas
    Ilovepdf Merged
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Taller Seminario Tesis
    Taller Seminario Tesis
    Documento2 páginas
    Taller Seminario Tesis
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Capitalismo y Liberalismo
    Capitalismo y Liberalismo
    Documento2 páginas
    Capitalismo y Liberalismo
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Alemania
    Alemania
    Documento11 páginas
    Alemania
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Kutné-Fast Food
    Kutné-Fast Food
    Documento6 páginas
    Kutné-Fast Food
    Angelica Vilte Fernandez
    Aún no hay calificaciones