Está en la página 1de 4

Or e tacio es edagóg cas para a Preve c ó del Co su o de Drogas e Pob ac ó Escolar de ve de

Educac ó Secu dar a

5 ¿Qué habilidades
TUTORÍA N° 6
tengo?...
Después de la
¿Qué me gusta hacer y Hora de Tutoría
no hacer?

¿Qué sueños/metas
tengo?

¿Qué y cómo quisiera


6 ser en el futuro?

Me comprometo… Identifico lo que quiero lograr


Para fortalecer y focalizarme en mis
en la vida
intereses vocacionales, me
comprometo a realizar lo siguiente:
DIMENSIÓN ¿QUÉ BUSCAMOS?
Asumir una actitud reflexiva y
Personal Que las y los
autocrítica frente a lo que me puede
deparar el futuro, aceptando que ello estudiantes reconozcan la
dependerá, de mi vocación y importancia de contar con un
capacidades, así como también, de la EJE proyecto de vida.
 Dialogamos y reflexionamos con la familia sobre la
decisión, el esfuerzo y la perseverancia Orientación vocacional
importancia de tener un “Proyecto de Vida” desde
que ponga para el logro de mis metas la etapa escolar-
propuestas.
Doc.- Lidia ALCÁNTARA TRUJILLO Doc.- Lidia ALCÁNTARA TRUJILLO
I.E.E. “MPB” 4 I.E.E. “MPB” 1
Boletín Reflexivo - 2023 Tutoría. - 3er año Boletín Reflexivo - 2023 Tutoría. - 3er año
aañoaño
4
3 Participamos
de las respuestas

Reflexionamos…
 ¿Por qué es importante un proyecto de vida? Los estudiantes que no cuentan con un proyecto de vida, están
expuestos a caer en conductas de riesgo como el consumo de drogas.
 ¿Por qué es muy necesario ir planificando el futuro
Por ejemplo, en los estudiantes que solo aspiran a casarse y tener
desde nuestra etapa escolar? hijos, se incrementa el riesgo de consumo de drogas legales e ilegales.
¿Qué habilidades  ¿Qué planes tienes para el futuro en todas sus
tengo?... dimensiones?
¿Qué me gusta hacer y
no hacer? Los estudiantes que tienen la expectativa de mantenerse en el
¿Qué sueños/metas sistema educativo para lograr metas profesionales, por el
tengo para mí futuro?
contrario, registran porcentaje bajo de consumo.
¿Qué es un proyecto de
vida?
¿Cuál es mi proyecto de
vida? Al ser más altas las metas profesionales, menor es la
probabilidad de consumir algún tipo de sustancia o incurrir en
una conducta de riesgo.

A través de la reflexión, del reconocimiento de nuestros


gustos, preferencias e intereses y la búsqueda de
información, podremos ir definiendo poco a poco lo que
deseamos para nuestro futuro”.

El proyecto de vida tiene un carácter


existencial, no solamente se remite a establecer
metas u objetivos académicos, también se dirige a
promover cambios y mejoras en las relaciones
interpersonales, permitiendo que las y los
estudiantes puedan compartir, conocerse, aprender a
valorar a los demás y a sí mismos.

Doc.- Lidia ALCÁNTARA TRUJILLO Doc.- Lidia ALCÁNTARA TRUJILLO


I.E.E. “MPB” 2 I.E.E. “MPB” 3
INDICACIONES:
 En una hoja bond dibuja el árbol de tu “Proyecto de Vida”
 Puedes incluir imágenes referentes al tema, fotografías tuyas (familiares y amigos)
 INCLUYE UNA CONCLUSIÓN PERSONAL: Donde expliques brevemente tu opinión referente a la importancia de realizar un árbol de la vida como estrategia para la
construcción de metas para tu vida.
INDICACIONES:
 Completa la ficha “Mi Proyecto de Vida” en el ámbito personal, familiar y escolar.

También podría gustarte