Está en la página 1de 1

Clase Comunicación Oral y Escrita

24 de Abril
Características de las reseñas

Título: Como indica normas, APA Normas APA – 7ma (séptima) edición (normas-apa.org),
centrado en negrita, todas las palabras importantes con mayúscula inicial. El título proviene
de la hipótesis y es original del reseñista. Ningún título lleva punto final.
Autor: No debe encontrarse la cédula, el nombre no debe tener negrilla.
Referencia bibliográfica: siguiendo normas APA, (debe ir en la parte superior).
Párrafo introductorio: Incluir como mínimo tres oraciones, más o menos dos líneas de
extensión por oración. Informa sobre los contenidos leídos del capítulo, libro o artículo.
Párrafo argumentativo: Contiene hipótesis y dos premisas. Opcionales: Pregunta,
justificación, procedimiento metodológico.
Desarrollo: El desarrollo se compone de al menos 4 párrafos. Es decir, al menos dos
párrafos por premisa. En cada párrafo van al menos tres oraciones. Cada oración es de
más o menos dos líneas, también puede haber oraciones de una o media línea.
El desarrollo de la reseña se centra en las premisas y se apoya en citas textuales y
deducciones. Las citas textuales van según normas APA. Las deducciones pueden ser de;
causa, consecuencia, razón, posibilidad, condición, certeza, adición, restricción, oposición,
reformulación... Los conectores pueden o no escribirse, e incluso, algunos conectores
pueden reemplazarse con coma.
Conclusión: La reseña tiene por objetivo invitar a sus lectores a leer el texto original. Por
eso, en la conclusión se le habla al lector de la reseña diciéndole: "invito a leer esta obra..."
o "no puedes dejar pasar al autor...". En la conclusión de la reseña se retoman y
parafrasean la pregunta y la hipótesis. También es opcional retomar lo dicho en el desarrollo
de la reseña (premisas e ideas de las citas textuales) para señalar su pertinencia y valor de
verdad.

Uso del español: Limitar a su mínimo el uso del subordinante “que”, se sugiere revisar la
reseña haciendo uso de "control F" para buscar “que”, y proceder a reemplazarlo, eliminarlo
o reescribir la oración.

Compromiso: Para la próxima clase, traer su reseña impresa, en dos ejemplares.

Elaborada por: Ana María Gómez Saavedra

También podría gustarte