Está en la página 1de 34

Diagnóstico Veterinario

Dr. Claudio Luis Pidone


cpidone@unlar.edu.ar
cpidone@gmail.com
Cátedra de Enfermedades Infecciosas
-Diagnóstico clínico
(diagnóstico
presuntivo)

- Diagnóstico de
laboratorio
(diagnóstico de
certeza)
- Métodos que detectan al AGENTE CAUSAL

- Aislamiento
- Detectar antígenos
- Detectar ácido nucleico

- Métodos que detectan la RESPUESTA DEL ORGANISMO

- Inmunidad humoral (anticuerpos)


- Inmunidad celular
Aislamiento
muestras - ventajas, desventajas - tiempos
Antibiograma
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

La PCR, por sus siglas en inglés (polymerase chain reaction), es una técnica cuyo
objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular

X.2n
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

-Nested PCR

-RT-PCR

-Multiplex PCR
Mem Inst Oswaldo Cruz. 2000 Mar-Apr; 95(2):225-6.

Polymerase chain reaction amplification of genomic fragments of


bovine herpesvirus-1.
Cândido A, Bontempo E, Resende M.
Source
Laboratório de Virologia Comparada, Departamento de Microbiologia, Instituto de Ciências Biológicas, Universidade Federal de
Minas Gerais, Belo Horizonte, MG, 30161-970, Brasil.
Abstract
Especial conditions were developed for the amplification of five DNA segments from US region of BHV-1 by polymerase chain
reaction. In order to eliminate most nonspecific products it was found that addition of three cosolvents DMSO, glycerol and NP 40
was a simple method for increasing the specificity of amplification.
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

muestras - ventajas, desventajas - tiempos


Inmunofluorescencia (IF)

Esta técnica se basa en la capacidad de los anticuerpos de unirse específicamente a


los correspondientes antígenos. Esta reacción es visible sólo si el anticuerpo está
marcado con una sustancia que absorbe o emite luz .En la IF se utiliza como
marcadores compuestos fluorescentes que bajo luz ultravioleta emiten luz de longitud
de onda visible.
Inmunofluorescencia muestras - ventajas, desventajas - tiempos
Inmunohistoquímica (IHQ)

Esta técnica se basa en la capacidad de los anticuerpos de unirse específicamente a


los correspondientes antígenos. Esta reacción es visible sólo si el anticuerpo está
marcado con una sustancia que produce coloración. En la IHQ se utiliza como
marcadores enzimas capaces de hacer cambiar de color un sustrato incoloro.
muestras - ventajas, desventajas - tiempos

Inmunohistoquímica (IHQ)
ELISA = Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay

Técnica inmunológica de gran sensibilidad y especificidad que se utiliza para


detectar antígenos y anticuerpos. Se basa en la gran capacidad de reacción del
complejo enzima-antígeno que se une específicamente con un anticuerpo para
formar un compuesto coloreado.
ELISA
ELISA
ELISA
ELISA
ELISA
ELISA
ELISA
muestras - ventajas, desventajas - tiempos
ELISA diferencial

Es un Elisa que permite diferenciar animales infectados de los animales vacunados


INMUNOCROMATOGRAFIA
Aglutinación muestras - ventajas, desventajas - tiempos

Fenómeno en el que las bacterias o las células en suspensión en un líquido


precipitan cuando se añaden anticuerpos; éstos se unen a sus antígenos y
originan complejos del tipo células-antígenos-anticuerpos en forma de
grumos visibles a simple vista.
Inhibición de la hemaglutinación (IHA)

¿Qué es la hemaglutinación?
Inhibición de la hemaglutinación (IHA)

La inhibición de la hemaglutinación inducida por un virus es un procedimiento que


sirve para identificar virus hemaglutinantes.

muestras - ventajas,
desventajas - tiempos
Seroneutralización (Virusneutralización)

La neutralización viral se define como la pérdida de la capacidad


infectante del virus, por la reacción del mismo con un anticuerpo respectivo.
Seroneutralización (Virusneutralización)

La neutralización viral se define como la pérdida de la capacidad


infectante del virus, por la reacción del mismo con un anticuerpo respectivo.
Seroneutralización (Virusneutralización)
muestras - ventajas, desventajas - tiempos
Inmunodifusión

Método de estudio basado en la difusión de un antígeno y un anticuerpo en un


gel, generalmente agar, con la subsiguiente formación de un inmunoprecipitado,
en el caso de que el anticuerpo sea específico para el antígeno en cuestión

-Difusión simple monodimensional o Técnica


de Oudín

-Difusión simple bidimensional

-Doble difusión bidimensional o Método de


Outcherlony

-Difusión radial
muestras - ventajas, desventajas - tiempos
OTRAS

- Hibridización de ácidos nucleicos


- Polarización fluorescente
- Fijación de complemento
- Bacterioscopía
- Western Blott
- Southern Blott
- Dot Blott
- Secuenciación de ácidos nucleicos
- Microscopía electrónica
- Hemoadsorción
- Radioinmunoensayo (RIA)
El diagnóstico puede ser individual o poblacional.

Dos conceptos importantes:

 Seroconversión: aumento del título de anticuerpos


detectado en dos muestras de suero del mismo animal
(muestras pareadas), tomadas con un intervalo de
aproximadamente 14 días.

 Perfiles serológicos: miden la cinética de anticuerpos en


una población.

También podría gustarte