Está en la página 1de 3

Nuevo Reg.

Documento: 00434726
Nuevo Reg. Expediente: 00257311 
Bagua Grande 12 Abril del 2023
Informe N° 0015 -2023-SGPEIP/GDEL/MPU-BG 
Ing. Carlos Cesar Carasas Carrillo
Gerente de Desarrollo Económico
Municipalidad Provincial de Utcubamba

ASUNTO : INFORMACION - 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION


REF. : MEMORANDUM MUNTIPLE N° 96-2023-GM

Me dirijo a usted; para saludarle cordialmente y a la vez informarle en atención al documento de


la referencia:

1. INTRODUCCION
La Sub Gerencia de Promoción Empresarial y Fomento de la Inversión Privada se encuentra en la
Estructura Orgánica el Reglamento de Organización y Funciones ROF y el cuadro de Asignación de
Personal CAP de la Municipalidad con Ordenanza Municipal N° 011-2013-MPU/BG.

2. ESTADO TECNICO ADMINISTRATIVO ENCONTRADO AL 31 DICIEMBRE DEL 2022


 Elaboración y creación de asociaciones, obteniendo base de datos de diferentes
asociaciones agropecuarias, forestales, acuícolas, servicios múltiples y otros, con la finalidad
de contar con sus datos personales de cada asociación y una rápida ubicación.
 Elaboración de una base de datos de micro empresarios del distrito de Bagua Grande, con la
finalidad de guardar información en forma organizada para poder en un futuro encontrarla y
utilizarla fácilmente. 
 Capacitaciones a diferentes asociaciones de la provincia de Utcubamba. Orientadas a la
promoción del desarrollo económico sostenible.

CHARLA DE CAPACITACIONES

REGISTRO UNICO DE CAFETALEROS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE UTCUBAMBA.


(Monitoreo “Empadronamiento de productores de café”)

VIODEOCONFERENCIAS, dictadas por especialistas de la misma entidad, con el tema


AGROCHATEA Y DATERO AGRARIO Y MANEJO DEL CULTIVO DEL CAFÉ

ACTIVIDAD – FIRMA DE CONVENIOS EVENTO REALIZADO EN EL AUDITORIO EN PRESENCIA DE


JEFE NACIONAL DEL PROGRAMA AGROIDEAS
3. ACCIONES PROGRAMADAS Y A EJECUTAR AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2023
 Realizar coordinaciones con el Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI Gobierno del Perú para formar
5 grupos empresariales para proyecto de Riego Tecnificado.
 Realizar asesoramiento técnico a productores de diferentes cadenas productivas para que se formalicen
como una asociación y así sean beneficiados por el gobierno central en diferentes programas.
 Realizar visita de campo para la formalización de 30 asociaciones a nivel de la jurisdicción de la provincia.
 Realizar expedientes para reconversión productiva.
 Tramites en SUNARP - SUNAT - NOTARIA
 Atención a solicitudes para formalizaciones de asociaciones
 Atención - visitas en oficina a diferentes productores
 Realizar registro de productores agropecuarios para el bono agrario.
 Seguir incrementando la base de datos de asociaciones agropecuarias, forestales, acuícolas, servicios
múltiples y otras.
 Realizar elaboración de expedientes para tramitar Constancias de Posesión de predios agrícolas en la
Agencia Agraria.

DE LAS CUALES YA EXISTE AVANCE


 Coordinaciones constante con el Programa Subsectorial de Irrigaciones – PSI Gobierno del Perú sobre la formación
de grupos empresariales
 Coordinaciones con la Agencia Agraria
 Incrementando la base de datos de asociaciones agropecuarias, forestales, acuícolas, y otros.
 Recibí capacitación de PSI – INDECOPI-Ruta del Éxito
 Apoyo en trámites para obtener escritura pública de asociaciones.
a.1 VISITAS A CAMPO:

N°. NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES

1.- ASOCIACION AGROPECUARIA UNION CAFETALERA - LA UNION


2.- ASOCIACION DE AGRICULTORES DE LOS CASERIOS CAYALTI Y CRUCE CAYALTI PROMOVIENDO LA AGRICULTURA
3.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y SERVICIOS MÚLTIPLES DE MISQUIYACU BAJO-CAJARURO
4.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUCARIOS FORESTALES Y SERVICIOS MULTIPLES LA UNION
5.- CANAL EL CAMPESINO
a.2 FORMALIZACION DE GRUPO EMPRESARIAL

N°. NOMBRE DEL GRUPO DE GESTION EMPRESARIAL LIDER

1.- GRUPRO DE GESTION EMPRESARIAL “LOS TIGRES” Maguin Pintado Choquehuanca


2.- GRUPRO DE GESTION EMPRESARIAL “EL PROGRESO” Maximandro Gonzales Astochado
3.- GRUPRO DE GESTION EMPRESARIAL “HERMINIO QUINDE” Salubon Abad Abad

a.3 TRAMITES DE FORMALIZACIÓN

N° DETALLE
1.- ASOCIACION DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA REGION AMAZONAS UTCUBAMBA
2.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SERVICIOS MULTIPLES LIMON CAYALTI
3.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL CASERIO EL SALAO
4.- ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y ECOLOGICOS BRISAS DE COLAN
5. ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, FORESTALES Y DE MULTISERVICIOS LOS EMPRENDEDORES DE LUNCHICATE UTCUBAMBA

4. CONCLUSIONES
Se concluye que se está fortaleciendo, en la atención de la pequeña y microempresa
para un desarrollo económico sostenible local, propiciando la participación de la
comunidad y organizaciones como gestores del desarrollo económico local, con la
finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población.
1. RECOMENDACIONES
Con el propósito de contribuir a la mejora de la capacidad y eficiencia de la Entidad; se
formulan las recomendaciones siguientes:
 Seguir contratando personal técnico
 Apoyar presupuestalmente para gastos de notaria, sunarp y agencia agraria

Atentamente;

c.c.
Archivo

También podría gustarte