Está en la página 1de 2

Parte 1 a): Primera parte: Reflexión de aprendizaje.

(10 puntos

 Expectativas iníciales de la materia, fundamenta la respuesta

Mi expectativa con esta materia se basaron en poder mejorar mi comunicación y


habilidad, ya que se me era un poco difícil expresar algunas cosas o situaciones y en
cuanto a la habilidad era muy lenta en comprender las cosas y tenia que anotarlo
siempre, pero he aprendido poco a poco que debo primero escuchar y prestar atención
a lo que hare, para poder hacerlo bien y no cometer errores.

 Desarrollo de la asignatura: aquí debes presentar un cronograma de trabajo,


realizado por usted desde el primer día, hasta la entrega del trabajo final. 
Busca información como se hace un cronograma. Ver como se hace en
diferentes páginas web, recordar que no es solo haber subido o hacer la
tarea, sino todo aquello que hizo para el desarrollo de la asignatura.

 ¿Cuál fue tu experiencia con esta materia, qué aprendiste y como se


relaciona con tu área? Fundamenta la respuesta.

Primero que todo esta materia fue muy buena, excelente diría yo y mas que la
facilitadora siempre fue calara con cada uno de los temas, practica y dinámica, eso me
gusto mucho.

Lo que aprendí en esta materia ha sido saber llevar las situaciones con la debida
calma y paciencia, a ser mejor compañera, ser mejor persona con los demás ya que,
algunas veces tendía a pagar mis frustraciones con otras personas que no tenían
culpa, a que nadie me saque de mi entorno cuando estoy en paz. Y por lo dicho
anteriormente esta se relaciona con mi área que es el derecho porque hay muchas
situaciones que nosotros necesitamos de un experto para que nos ayude a mejorar
ciertos conflictos con la manera mas conveniente.

 ¿Cómo usarías el coaching en tu profesional? Explica de manera


fundamentada.

A desarrollar mis habilidades, enfrentar desafíos, encontrar equilibrio y alcanzar miss


metas profesionales.

 ¿Qué le aportarías a esta materia?

Por el momento nada, ha sido completa y lleno mis expectativas.

Parte 1 B): Aspectos académicos. 10 puntos

 Con tus palabras explica, qué es Coaching, importante,  citar autores, pero debes
agregar tus aportes
 Principales aportes, exponentes del coaching.  Evita copiar y pegar, haz
inferencias, parafraseas.
 ¿Explica los áreas  o tipos de coaching, con cual te identificas y por qué?
 Completa la siguiente tabla descriptiva con el contenido que se pide
Tema de Nombre del ponente O Esquema del APRENDIZAJES QUÉ APORTATIAS?
presentación ACTIVIDAD contenido GENERADOS
abordados en los REALIZADA abordado,
encuentros puedes usar
tipo canvas
       

     

       

También podría gustarte