Está en la página 1de 9

Lecciones

NIÑOS (6-9 AÑOS) Lección 3 Para alabanza de su gloria / Efesios 1:3-14 03


03

Cómo utilizar esta guía


¡Qué privilegio sembrar la Palabra de Dios en las nuevas generaciones! Gracias
por el trabajo que realizas; oramos para que el Señor te llene de sabiduría, amor y
discernimiento para tan importante ministerio.

En este documento encontrarás distintas herramientas para desarrollar el proceso de enseñanza-


aprendizaje bíblico con aquellos que están a tu cuidado. Lo hemos elaborado como una colección de
ideas para que puedas usar, mezclar, crear, editar o agregar nuevas. Por ello, te sugerimos que
leas cada sección, y tomes los elementos que mejor se adaptan a tu grupo.

Así que todo comienza con “Tu estudio personal”. Todos nosotros necesitamos ser primero estudios
del texto bíblico para ser luego efectivos en explicarlo a otros. Por ello es importante que leas y
profundices en el pasaje. Esta sección te ayudará a entenderlo mejor.

A continuación, verás la guía para enseñar el tema bíblico. Estas páginas representan un mapa que
puedes seguir. Lo importante es el destino final, es decir, el objetivo de aprendizaje. Tú eres la persona
que mejor calificada para adaptar el contenido de cada guía, porque tú conoces muy bien a tu
grupo. Así que, acomoda la ruta según sus características, y procura percibir en cada paso que ellos
estén llegando al objetivo deseado. Usa cada guía para generar diálogo, estimular la comprensión y
retar a la aplicación de los temas estudiados. Nuevamente, ¡añade tu propia personalidad y creatividad
sin restricción!

Adicionalmente, considera utilizar los recursos al final de este documento, los extras ajustables.
Estas actividades generan conversaciones y pueden convertirse en experiencias memorables. Úsalas
donde mejor te convenga; procura que sean interactivas para tener más y mejores conversaciones
significativas.

Por último, encontrarás una hoja reproducible para que el aprendizaje continué en casa. Puedes entregarla
a cada participante de forma impresa o bien enviarla de forma digital. Esta no es una tarea que deben
entregar, sino la oportunidad de seguir la conversación entre semana. Es una experiencia que les ayudará
a conocer mejor a su Dios y vivir para Él.

Bien, llegó la hora de trabajar. ¡Que Dios te use en gran manera!

Tu equipo de e625

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 2


03

Tu estudio personal

En esta oportunidad, estudiamos Efesios 1:3-14, pasaje que normalmente se intitula “Bendiciones
Espirituales en Cristo” o “Bendiciones en Cristo. Para ponernos en contexto, la carta a los Efesios
constituye un himno a la gracia soberana de Dios; gracia por la cual somos llamados a vivir piadosamente
como es digno de nuestra nueva realidad. Para ello, Pablo nos introduce las preciosas bendiciones a las
que nos hemos hecho acreedores y la forma en que debemos vivir en la práctica a la luz de las mismas:
para alabanza de Su gloria.

Doxología:
La sección que estudiamos en esta oportunidad inicia con una doxología (1:3), es decir, una expresión
de alabanza a Dios. Los escritores bíblicos utilizaban este recurso a manera de preámbulo a una verdad
que hace a Dios merecedor de la más entrañable adoración, tal como sucede en el presente caso, en
el que el apóstol Pablo derrama su alma en adoración, atribuyéndole a Dios el honor debido por las
bendiciones espirituales que enlistará a continuación.

Siete Bendiciones Espirituales en Cristo:


Tras la majestuosa doxología, el apóstol enlista siete maravillosas bendiciones que Dios ha puesto a
nuestra cuenta. El padre bendice a sus hijos abundantemente, sin reservas ni condiciones. Sería un
error entender que las bendiciones que enlista el apóstol son las únicas a nuestro favor, y que sus
bendiciones son únicamente espirituales, más bien debemos entender el contexto, sabiendo que la
Carta a los Efesios es un himno a la gracia de Dios. El apóstol está pensando especialmente en las que
menciona, procedentes directamente de la gracia de Dios con ocasión de nuestra salvación.
En los versículos 4-14 Pablo anota siete bendiciones espirituales que Dios ha puesto a nuestra cuenta:

1. Hemos sido escogidos antes de la creación para ser santos y sin mancha delante de Dios;

2. Hemos sido adoptamos como hijos de Dios para alabanza de su gloriosa gracia;

3. Hemos sido redimidos;

4. Nuestros pecados han sido perdonados;

5. Se nos ha dado a conocer su voluntad respecto a Cristo, de reunir todas las cosas en él y
ponerlas bajo su autoridad;

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 3


¿LLAMADO YO? - Lección 3 - Estudio Personal 03

6. Fuimos hechos herederos;

7. Dios nos identificó como suyos al darnos el Espíritu Santo, que garantiza nuestra herencia.

¡Alabado sea Dios, ha dispuesto a nuestro favor sus tesoros y ha vertido en nuestras manos insondables
riquezas del cielo!
Importante es notar que esta sección que inicia con una magnífica doxología finaliza con un “para
alabanza de su gloria”. Al respecto pronuncia William Hendriksen: “El ciclo ha de ser completado: ¡Lo
que proviene de Dios debe retornar a él!” Las bendiciones que Dios nos provee deben desembocar
en una vida que dé alabanza a su gloria, la retribución adecuada a los inmensos haberes dispuestos a
nuestro favor.

Ahora, tú decides
• ¿Estás consciente de las enormes bendiciones que Dios te ha entregado? ¿Podrías
enlistar cómo se hacen visibles en tu diario vivir?

• ¿Cómo crees que se ve una vida que alaba la gloria de Dios?

• ¿Estás dispuesto a compartir estas verdades con quienes te rodean?

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 4


03

Guía para una clase


con NIÑOS (6-9 años)

Apertura (5 minutos):
¿Quién eres tú?

• Necesitas paletas para todos tus niños y música.

• Pídeles que se sienten en el suelo formando un círculo.

• Una vez sentados en círculo, entrega una paleta en manos de alguno de los niños, y al
ritmo de la música, que este se la pase al siguiente y así irá de mano en mano hasta que la
música se detenga.

• Una vez se detenga la música, quien tenga la paleta dirá su nombre a los demás y añadirá
dos cualidades.

• Cuando todos los niños hayan pasado su turno, sabrán los nombres y las cualidades que
los hagan ser especiales.

• Tú debes poner el ejemplo: “me llamo (dices tu nombre) y soy alegre y puntual”.

El tema (15-20 minutos):


Para alabanza de su gloria (Efesios 1:3-14)

En todo el mundo no hay nadie como tú. Eres único en la creación de Dios con tus determinadas
habilidades naturales. Alguna vez te has preguntado: ¿qué me hace ser único? ¿Qué tengo yo que me
hace ser especial?

1.Elegidos desde antes de la creación


• Dios nos ha transferido por medio de Cristo todo lo que nos corresponde como herencia,
toda riqueza espiritual. ¿Qué crees que significa esto? Sin Cristo Jesús y apartados de Él
no tenemos nada, no somos nada, no podemos hacer nada. En el momento en el que lo
recibimos como Señor y Salvador, nos apropiamos de todas las bendiciones que están en
El. ¿Cuáles son esas bendiciones que son nuestras en Cristo y que debemos apropiarnos y
disfrutar? (versículos 3 y 4).

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 5


¿LLAMADO YO? - Lección 3 - Guía del Líder 03

• El propósito de Dios al escogernos es incorporarnos a su familia. Nuestra salvación no es


algo que se le ocurriera a Dios en el camino o de último instante. Piénsalo por un momento:
nosotros, perdidos y enemigos, ¡hemos sido escogidos para ser hijos, miembros de la
Familia Real del Cielo! ¿Cuál es la razón por la que Él nos escogió? ¡Sí! Por su voluntad,
porque simplemente El así lo quiso. ¡Qué maravilloso que Dios nos haya seleccionado para
ser suyos! (versículo 5).

2. Aceptados en Cristo:
• Dios nunca podría aceptarnos en nuestro estado pecaminoso, sin embargo, una vez que
confiamos en Cristo como nuestro Salvador, nos acepta en Él (verso 6).
• Cristo pagó el precio de nuestra vida pecaminosa. Por su sacrificio en la cruz hemos sido
perdonados. Dios no solo nos ha hecho suyos, sino que nos ha hecho dignos de vivir con Él
para siempre. ¿Cómo lo ha hecho?: por la sangre derramada en la cruz.
Para Dios somos especiales
• Para esta ilustración necesitas una caja de zapatos y un espejo. Debes pegar el espejo
dentro de la caja de zapatos antes de iniciar tu clase.
• Debes decirles a tus niños que, dentro de ésta, se halla la creación más especial de todas
las otras creaciones hechas por Dios. Todos querrán ver lo que hay dentro de esta caja.
Algunos pueden intentar adivinar qué hay adentro. Tú también puedes preguntarles qué
creen que hay allí.
• Puedes mostrarles a algunos (de forma individual) lo que hay dentro de la caja, pero
deberás advertirles que no podrán decirle a los demás hasta que se lo hayas enseñado a
todos de una vez.
• Debes terminar diciéndoles: “la creación más especial de todas las otras creaciones hechas
por Dios somos tu y yo”.

3. 7 bendiciones espirituales:
• ¿Sabes qué es una bendición? podemos entender como bendición al acto de desear
(expresar) que Dios te cuide o te de algo. A lo largo de este pasaje el apóstol Pablo anota
siete bendiciones espirituales para nuestro beneficio.

• ¿Quieres saber cuáles son esas bendiciones espirituales que Pablo describe?

o Escogidos antes de la creación.

o Adoptados como hijos.

o Rescatados de nuestra vida de pecado.

o Perdonados por nuestros pecados.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 6


¿LLAMADO YO? - Lección 3 - Guía del Líder 03

o Conocedores de su palabra de verdad.

o Somos herederos.

o Identificados como suyos.

• Las bendiciones espirituales se dan porque uno aprende la verdad del evangelio de Dios,
cree en esa verdad, confiesa que está dispuesto a sujetarse a esa verdad y vive una vida
firme y constante de fe dedicada. ¡El resultado será una constante acción de gracias!

• ¿Cómo te sientes al saber que Dios pensó en ti desde antes que nacieras para darte estas
bendiciones? (Asegúrate que todos tus niños hayan decidido aceptar a Cristo como su
Salvador, siempre será buena oportunidad de presentarles el evangelio).

Cierre (5 minutos):
• Lluvia de bendiciones

Necesitarás hojas de color azul o celeste y hojas en blanco, goma y marcadores.

Recorta 7 gotas de agua para cada uno de tus niños.

Reparte una hoja de papel blanco y pide que dibujen una nube con la cita de este estudio,
Efesios 1:3-14.

Debajo de la nube ellos pegarán sus 7 gotas y en cada gota deberán escribir palabras claves
que les recuerden las bendiciones de Dios para ellos, por ejemplo, escogidos, adoptados,
rescatados, perdonados, conocedores, herederos, identificados, etc.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 7


03

EXTRA - Juego
Pesca pelotas

A cuatro aros de hula hula, átales una cuerda de 2 metros a cada uno. Divídelos en cuatro equipos y
entrégale a cada equipo un aro. Luego coloca y dispersa muchas pelotas de diferentes tamaños en el
suelo. Explícales que cada integrante de cada equipo debe pasar y con el aro deben agarrar una pelota,
pero diles que no pueden pasar de cierto punto. Gana el equipo que logre agarrar más pelotas en un
minuto.

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 8


03

Conversación en familia
Para alabanza de su nombre

(Efesios 1:3-14)

Demos gracias al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por las bendiciones espirituales que Cristo
nos trajo del cielo (Efesios 1:3). Leemos este versículo y nos preguntamos: ¿qué es una bendición
espiritual? Esta semana entendimos que literalmente son bendiciones concedidas directamente por el
Espíritu Santo. Puedes decirles a tus padres cómo es que alcanzamos estas bendiciones espirituales.

Hagan la siguiente actividad

• Necesitarán un dado.

• Por turnos, cada uno debe lanzar el dado y según el número que sale van a mencionar las
bendiciones que tuvieron en esa semana. Por ejemplo, papá lanzo el dado y le salió el 6, dirá
6 bendiciones que tuvo en la semana.

Dios nos amó tanto que decidió enviar a Jesucristo para adoptarnos como hijos suyos, pues así
había pensado hacerlo desde un principio. Dios hizo todo eso para que lo alabemos por su grande y
maravilloso amor (versos 5 y 6).

Las bendiciones que disfrutamos como creyentes en Cristo vienen de los extensos recursos del cielo.
Y ya se nos han concedido. ¿Crees que debemos estar agradecidos con Dios por eso? ¿Por qué?

Sin embargo, hay algo más. Estas bendiciones que nos concede el Espíritu incluyen cualquier bendición
y beneficio que recibimos de Dios, ya sea material, físico, emocional o espiritual. ¿Pueden mencionar
3 de las bendiciones que dijeron en el juego?

De manera que, cuando Dios nos sana, es una bendición concedida a través del Espíritu Santo. Cuando
Dios le trae paz a nuestro corazón dolido, es una bendición del Espíritu Santo.

¿Estamos dispuestos a compartir estas verdades con la gente que nos rodea? Es un reto ¿verdad?
Pero nuestra vida debe reflejar nuestro constante agradecimiento por todo lo que Dios nos ha dado
y nos seguirá dando.

¡Aprópiate de esas bendiciones!

Terminemos leyendo todos juntos estas líneas, con voz fuerte y un corazón agradecido:

¡Alabado sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo por las bendiciones espirituales que Cristo nos
trajo del cielo!

©2020 Especialidades625 | www.e625.com 9

También podría gustarte