Está en la página 1de 3

EXP.


SEC. ABG.
ESC. N° 01
SOLICITA DECLARACIÓN DE
AUSENCIA

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO EN LO CIVIL DE (…)

(…), identificado con D.N.I. N° (…), con


domicilio real ubicado en (…) y señalando
domicilio procesal en (…), de esta Ciudad,
a Usted, con el debido respeto, digo:

I. PETITORIO:
De conformidad con el artículo 49° del Código Civil, solicito se sirva declarar
judicialmente la ausencia de don (…), desaparecido desde hace más de dos años.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


II.1. Que, al señor (…), conforme se acredita con la copia del contrato y Letra
de Cambio de fecha 5 de agosto de 2018 que acompaño, le hice un
préstamo por la cantidad de $ 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100 DOLARES
AMERICANOS) pagaderos en 36 meses.
II.2. Que, según es de dominio público y por notas periodísticas, el señor (…),
ha desaparecido hace más de dos años, desconociéndose su paradero.
II.3. Que, la situación que se ha presentado, pone en peligro el cobro de mi
acreencia, no obstante que el desaparecido tiene respaldo inmobiliario.

II.4. Que, la esposa y los hijos, a sabiendas de la deuda existente no hacen


nada para pagarme y responden con evasivas cuando se le pregunta por
el paradero del señor (…). Existe el temor fundado que dichas personas
puedan disponer los bienes del desaparecido.

II.5. Que, el desaparecido ha tenido como último domicilio el que actual-


mente ocupa la esposa e hijos, esto es, en (…), como lo demuestro con la
Certificación Policial adjunta.
II.6. Que, el desaparecido tiene una propiedad de 3 pisos en (…), una casa de
dos pisos en la (…); un camión volvo del año 2015; y un terreno de 10,000
metros cuadrados en (…).

II.7. Que, la única deuda que le conozco al desaparecido es la que está


pendiente a raíz del préstamo que le hice.

II.8. Que, la notificación al desaparecido debe efectuarse mediante edictos. A


la esposa e hijos, que tienen domicilio conocido, mediante cédula.

II.9. Que, antes de dar la posesión temporal de los bienes del ausente, su
Despacho se servirá ordenar la formación del respectivo inventario,
debidamente valorizado, con expresa mención de no poder enajenados ni
gravados, salvo necesidad o utilidad.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Invoco como fundamentos de derecho los Artículos.49° al 52° del Código Civil y
los Artículos 79°, 424°, 425°, 749° inciso 5), 751 ° Y 790° al 793° del Código
Procesal Civil.

IV. VIA PROCEDIMENTAL:


Esta acción se tramita como PROCESO NO CONTENCIOSO, según el inciso 5) del
artículo 749° del Código Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

a) Copia legalizada notarialmente del contrato de préstamo de fecha 5 de


agosto de 2018 y Letra de Cambio de la misma fecha.

b) Copia de 5 recortes periodísticos que dan cuenta de la desaparición del


señor (…) en el mes marzo de 2019.
c) Certificación domiciliaria extendida por la Delegación de Barranca.

d) La Declaración testimonia] de la señora Carla Salazar de Mori y de sus hijos


Juan y Manuel Mori Salazar, con arreglo al pliego de preguntas que
acompaño. Deben ser notificados en la Calle Recuay N° 120 de esta Ciudad.
Dichas personas son mayores de edad y se dedican al comercio; deben
deponer respecto al hecho concreto de la desaparición, los bienes del
desaparecido y de sus probables deudas.

VII. ANEXOS:
Acompaño como anexos:
1-A: Fotocopia de mi D.N.I.
1-B: Arancel Judicial.
1-C: Contrato de Préstamo y letra de fecha 5 de agosto de 1997.
1-D: Cinco recortes periodísticos.
1-E: Certificación domiciliaria.
1-F: Pliego de preguntas en sobre cerrado.
1-G: Copia de la demanda, su recaudo y cédulas de notificación.

POR LO TANTO:
A usted señor juez, solicito admitir la presente demanda, tramitada de acuerdo a la
naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.

(Lugar), (día) de (mes) del (año).

También podría gustarte