Está en la página 1de 9

MODELO DE DENUNCIA POR EL DELITO CONTRA LA LIBERTAD

PERSONAL EN LA MODALIDAD DE SECUESTRO Y POR EL DELITO


CONTRA EL PATRIMONIO EN LA MODALIDAD DE EXTORSIÓN

DENUNCIA Nº
ESCRITO :
SUMILLA : Denuncia por el Delito de
Secuestro y Extorsión
SEÑOR FISCAL DE TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE
CHICLAYO
A. M. H., con DNI N°. ……….., domiciliado en Jr. Ancash N° 265 de
esta ciudad; señalando domicilio procesal en la calle Francisco
Pizarro 659 Of. 207 de esta misma ciudad de Trujillo, a usted digo:
Debo advertir, Señor Fiscal, que he venido residiendo en la
provincia de Pataz, localidad de Tayabamba, y que, si bien es
verdad, los hechos que vengo a denunciar se han producido en la
indicada localidad, también lo es que debido al ambiente de
violencia que ha impuesto el denunciado como Presidente de las
“Rondas Campesinas de Pataz”, me resulta materialmente imposible
ingresar la presente denuncia en mi jurisdicción, ya que los
ronderos no solo tienen amenazada a mi familia, sino a toda la
población, en el sentido de detener y castigar a todo aquel que se
preste para presentar cualquier documento en las oficinas del
Fiscal y/o del Juez de Pataz. En el mismo sentido se tiene
amenazados a los Abogados que “se presten” para defenderme o
defender a cualquier ciudadano que pretenda denunciar a algún
rondero, así como a todo aquel que pretenda denunciarlos.
En consecuencia, se debe tener presente que:

A).- Mi vida corre peligro si me encontrara en la localidad de


Tayabamba y pretendiera ingresar la presente denuncia.
B).- La vida de mis familiares corre peligro si pretendieran ingresar
la
denuncia ante el Ministerio Público, porque los ronderos se
encuentran
a inmediaciones de las oficinas de la Fiscalía.
C).- No puedo ingresar la denuncia a través de un tercero porque
nadie desea hacerlo, ya que se ha advertido públicamente que quien
se preste para trámites referidas a alguna denuncia contra los
ronderos será severamente sancionado, lo que implica su secuestro
y violencia física contra ellos.
D).- No puedo ingresar la denuncia a través de algún Abogado
porque ninguno acepta defenderme al haber sido públicamente
advertidos de que serían castigados si intervinieran autorizando o
interviniendo en la presentación de alguna denuncia contra los
ronderos.
En virtud a lo anterior, Señor Fiscal, solicito se admita la denuncia y
se le dé el trámite de ley.
I.- DELITOS QUE SE DENUNCIAN:
Secuestro y Extorsión.
II.- PERSONAS A LAS QUE SE ATRIBUYEN LOS DELITOS:
A).- R. A. M. C., Urbanización Los Cedros Mz. “A” Lote N° 09 de esta
ciudad de Trujillo.
B).- Los que resulten responsables.
III.- CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE HAN PRODUCIDO LOS
DELITOS:
3.1. En fecha miércoles 22 del presente, en circunstancias en que a
las 8:30 hrs. me encontraba en la puerta de mi domicilio ubicado en
las intersecciones de las calles Bolívar y Grau, esquina de la Plaza
de Armas, (que a la vez funciona como local comercial,) se acercó
una camioneta TOYOTA 4 X 4 con Placa de Rodaje N° OD-1880, en
la que se encontraban aproximadamente 6 personas (entre ellos R.
A. M. C.), quienes, sin bajar, me preguntaron si yo era A. M. H.,
contestándoles afirmativamente, ante lo que
me pedían que me acerque al vehículo y suba al mismo. Ante ello
contesté que cerraría mi puerta, pero lejos del acercarme al
vehículo ingresé a mi casa y cerré inmediatamente la puerta, ante
lo que aquellos sujetos empezaron a golpearla violentamente, por lo
que, por temor a que la rompan, la abri, circunstancias en que
procedieron a ingresar a mi casa diciendo que eran “RONDEROS”,
viendo que el denunciado R. A. M. C. portaba arma de fuego
(escopeta retrocarga). Inmediatamente me exigieron que suba al
vehículo antes referido, conduciéndome a la “Casa del Maestro”
ubicada en la calle Alfonso Ugarte S/N de Tayabamba.
Estos hechos, Señor Fiscal, fueron vistos por mi sobrina K. M. M.
que se encontraba en el segundo piso de mi domicilio, según ella
me lo ha referido.
3.2. Encontrándome ya en la “Casa del Maestro” me metieron
violentamente
a una habitación, empezando a decirme que el Alcalde O. M. B. me
había comprado una camioneta o que explique cómo había
adquirido el vehículo de Placa de Rodaje ROK-366, Marca
MITSUBISHI, dando de mi parte las explicaciones
correspondientes, para inmediatamente empezarme a decir que mi
explicación era falsa y que dicho vehículo no había sido adquirido
por mí, sino que había sido comprado por el Alcalde y que yo no era
más que un testaferro, que me había prestado para que “ese
delincuente” compre cosas “con el dinero del pueblo”, que ellos
sabían que era así, y que –por tanto– yo debía reconocer
públicamente tal hecho. A la vez que me expresaban lo antes dicho
me daban golpes con la culata de la escopeta retrocarga, en el
pecho, en el brazo derecho, en la mano izquierda y en la espalda,
además de
manazos en la cara. Debo dejar expresa constancia que todo ello
era producido por el denunciado R. A. M. C., limitándose a mirar los
sujetos que lo acompañaban.
3.3. Como esas exigencias, Señor Fiscal, eran referidas a hechos
falsos, obviamente me negué a aceptarlas, lo que motivaba los
golpes que me daban. Me amenazaban que me colgarían en el
mismo lugar y si persistía en no aceptar sus exigencias me llevarían
a “La Quebrada”, que es un lugar descampado, donde me colgarían
hasta que hable lo que ellos decían, o “de donde no regresaría”. Se
me mantuvo como rehén hasta el miércoles 23 del
pte., aproximadamente a las 12:30 hrs., en que luego de aceptar las
exigencias de mis captores me condujeron a las oficinas del Fiscal
Provincial, ante quien tuve que decir lo que bajo violencia y
amenaza se me obligó que diga.
3.4. Debo establecer, Señor Fiscal, que los hechos en mi agravio se
han producido en circunstancias en que en la localidad de
Tayabamba se han suscitado una serie de hechos de violencia
protagonizados por la denominada “Ronda Campesina” que preside
el denunciado R. M. C.; entre ellos el secuestro de otras personas,
como es el caso del señor J. L. Q. (hasta ahora secuestrado) Y. V. A.
R., este último ex trabajador de la Municipalidad Provincial de
Tayabamba, a quien tuvieron privado de su libertad por
aproximadamente 10 días. Todo ello, como lo he expuesto, en un
ambiente
de violencia e inseguridad por los actos de las denominadas
“Rondas Campesinas”.
3.5. Para vuestro conocimiento es que bajo ese ambiente de
violencia e inseguridad, el Fiscal Provincial de Pataz y el Juez de
Investigación de la misma provincia tuvieron que salir de la ciudad
de Tayabamba, viéndose obligada a intervenir directamente una
comisión de alto nivel, integrada por un representante del
Presidente de la Corte de Justicia de La Libertad, el Presidente de la
Junta de Fiscales Superiores, el Coronel de la Tercera Región
PNP y un representante de la Defensoría del Pueblo. Es en ese
mismo ambiente de violencia en que fui conducido ante el Fiscal,
habiéndoseme advertido previamente que si yo no decía lo que se
me había indicado, sería trasladado nuevamente hasta la “Casa del
Maestro” y luego a otros lugares. Es evidente que de haber dado
una versión distinta ante el Fiscal eso podría haber ocurrido, ya que
la presencia del Fiscal y de la Policía Nacional del Perú no amilana el
actuar agresivo de los “ronderos” que dirige el denunciado, quien
inclusive porta armas de fuego y las exhibe ante estas mismas
autoridades, sin que ni siquiera se le llame Ia atención. Son
precisamente esas armas las que portaban al momento en que me
condujeron para que dé mi manifestación en las oficinas de la
Fiscalía.
3.6. Una vez que brindé mi manifestación ante el Fiscal de Pataz, fui
liberado, no sin antes exigirme que mi sobrina K. M. M. se desista
de una denuncia que había interpuesto ante Ia Comisaría PNP de
Tayabamba por el delito de Secuestro en mi agravio, por lo que me
dirigí a Ia indicada Comisaria, no siendo atendido. Retornando a la
Comisaría el segundo día me dijeron que ya había pasado Ia
denuncia ante la Fiscalía, ante la que, con mi sobrina, nos
acercamos procediendo decirle que retirábamos la denuncia
interpuesta por mi indicada sobrina, procediendo a dar
instrucciones a su personal para que elabore un documento,
procediendo luego a firmar mi persona, mi menor sobrina K. M. M.
y E. H. L., siendo que esta había acompañado a mi sobrina para que
interponga la denuncia ante Ia PNP, dada su minoría de edad.
Además de estos hechos, Señor Fiscal, el viernes de abril,
aproximadamente
a las 11:00 hrs, se acercaron tres sujetos que se identificaron como
miembros de la “Ronda”, exigiendo que colabore con ropa de mi
negocio, ante lo que tuve que darles una chompa, tres poleras, un
pantalón y polos. Ante ello y considerando que seguirían los actos
de coacción y/o extorsión contra mi
persona, me vi obligado a abandonar la ciudad de Tayabamba,
caminando hasta la localidad de Quiches en el departamento de
Ancash, viajando en vehículo desde este lugar hasta Chimbote,
donde puse la denuncia policial, cuya copia estoy adjuntando a Ia
presente denuncia. Posteriormente, y para una mayor seguridad de
mi persona, me trasladé hasta esta ciudad de Trujillo, donde he
fijado mi residencia.
3.7. Producto de la violencia contra mi persona se han producido
lesiones
en diversas partes de mi cuerpo, las que serán debidamente
constatadas por los Médicos del Instituto de Medicina Legal,
debiéndose cursar el oficio respectivo para la actuación de dicho
profesional.
3.8. Debo dejar expresamente dicho, Señor Fiscal, que la
denominada “Casa del Maestro” se ha convertido en un lugar donde
se priva de la libertad a los que son secuestrados, pues no solo se
me ha tenido a mí en ese lugar sino también a V. A. R., J. L. Q., C. L.
M. y M. M. A., a quienes, bajo violencia y amenaza se les ha exigido
que den manifestaciones ajenas a la verdad.
IV.- PRUEBAS:
4.1. Copia del Certificado Médico N° P-1246, con que se acreditan
las lesiones que se me ocasionaron por la violencia recaída en mi
persona y la incapacidad médico legal de 05 días, salvo
complicaciones.
4.2. La manifestación de K. M. M., domiciliada en la calle Bolívar
S/N de Tayabamba, ocupación estudiante, menor de edad.
4.3. E. H. L., domiciliada en la esquina o intersección de las calles
José Gálvez y Cahuide, Tayabamba, Provincia de Pataz, ocupación
Profesora.
Estas testigos depondrán en el sentido que (a la primera) le constan
los hechos en que violentamente fui privado de la libertad por parte
del denunciado y otras personas, y (a la segunda) le consta que se
interpuso la denuncia por mi secuestro y el hecho que
posteriormente se tuvo que retirar dicha denuncia ante la Oficina
del Fiscal Provincial.
V. ANEXOS:
5.1. Copia de mi DNI
5.2. Copia certificada denuncia policial
5.3. Copia de Certificado Médico Legal.
OTROSÍ DIGO:
Designo como mis Defensores a los Abogados que suscriben la
presente denuncia, a quien solicito se les de participación en todas
las diligencias que se actúen en la investigación.

POR TANTO:
A Ud., Señor Fiscal, solicito admitir la presente denuncia y
proveerla
conforme a Ley.

Lima, ….. de abril de ……….

……………………….………........... ……….........…………………
Firma, Sello y Registro del Abogado Firma y DNI del solicitante
o Colegio Profesional respectivo

También podría gustarte