Está en la página 1de 2

III.

REGLAS COMUNES APLICABLES AL NUEVO CÓDIGO alguna actuación a los demás intervinientes en el
PROCESAL PENAL proced, deberá hacerlo, bajo su responsab, por
cualquier medio razonable que resulte eficaz. Será de
Estas disposiciones se contienen en el párrafo 1° al 8° del Título cargo del MP° acreditar la circunstancia de haber
II Libro I CPP, arts. 14 a 52 inclusive. efectuado la comunicación; y si un interviniente
probare que por la deficiencia de la comunicación se
1. Normas relativas a los plazos hubiere encontrado impedido de ejercer
Se establece que todos los días y horas serán hábiles para oportunamente un d° o desarrollar alguna actividad
las actuaciones del proced penal y no se suspenderán por la dentro del plazo establecido por la ley, podrá solicitar
interposición de días feriados. No obstante, cuando un un nuevo plazo, el que le será concedido bajo las
plazo de días concedido a los intervinientes vence un día condiciones y circunstancias previstas en el 17 CPP.
feriado, se considerará ampliado hasta las 24 hrs del día
sgte que no fuera feriado.
3. Normas relativas a las citaciones HQD:
Los plazos de horas comenzarán a correr
1) Citación del Ministerio P°: Cuando en el desarrollo de
inmediatamente después de ocurrido el hecho que fijare su
la investigación el Fiscal requiera la comparecencia de
iniciación, sin interrupción. Asimismo, los plazos son
una persona, podrá citarla por cualquier medio idóneo.
fatales e improrrogables, a menos que se indique
Si la persona citada no comparece, el Fiscal podrá
expresamente lo contrario. Ej) Presento escrito a las 11.15,
concurrir ante el Juez Gtía para que lo autorice a
el plazo comienza a correr a esa misma hora: 11.15.
conducirla compulsivamente a su presencia.
Por otra parte, se concede la posibilidad de solicitar al
2) Citaciones judiciales: Cuando fuera necesario citar a
tribunal un nuevo plazo a quien se hubiere visto impedido
alguna persona para llevar a cabo una actuación ante el
de ejercer un d° o desarrollar una actividad dentro del plazo
trib, se le notificará la resolución que ordene con
legal por un hecho que no le fuere imputable, por defecto en
comparecencia.
la Ⓝ, fuerza mayor o caso fortuito. Dicha solicitud debe
Se hará saber a los citados:
formularse dentro de los 5 días sgtes a aquél en que hubiera
1. El tribunal ante el cual deban comparecer
cesado el impedimento.
2. El domicilio del tribunal
Finalmente, se permite la renuncia de los plazos a los
3. Fecha y hora de la audiencia
intervinientes establecidos en su favor, en forma total o
4. Identificación del proceso de que se trate
parcial, por manifestación expresa. Si el plazo es común, la
5. El motivo de su comparecencia
abreviación o renuncia requerirá el consentimiento de
6. Se les advertirá que la no comparecencia
todos los intervinientes y la aprobación del tribunal.
injustificada dará lugar a que sean conducidos por
medio de la fuerza pública, que quedarán
2. Normas relativas a las comunicaciones HQD: obligados al pago de las costas que causen y que
1) Comunicaciones entre autoridades: párrafo 2° Título II pueden imponerles sanciones
Libro I CPP. La RG es que todas las autoridades y 7. Se les indicará que, en caso de impedimento,
órganos del Estado deberán realizar las diligencias y deberán comunicarlo y justificarlo ante el trib, con
proporcionar, sin demora, la info que les requirieren el anterioridad a la fecha de la audiencia, si fuere
MP° y los tribunales con comp penal. posible.
El requerimiento contendrá:
 Fecha y lugar de expedición
4. Normas relativas a las notificaciones
 Antecedentes necesarios para su cumplimiento
Las Ⓝ de las resoluciones jud se realizarán por los
 Plazo que se le otorga para que se lleve a efecto
funcionarios del tribunal que hubiere expedido la
 Determinación del fiscal o tribunal requirente.
resolución, que hubieren sido designados para cumplir esta
Tratándose de las solicitudes entre tribunales, el 20 fx por el Juez Pdte del Comité de Jueces, a propuesta del
CPP establece que cuando un tribunal deba requerir de administrador del tribunal.
otro la realización de una diligencia dentro del El trib podrá ordenar que una o más Ⓝ detdas se
territorio jurisdiccional de éste, le dirigirá practiquen por otro ministro de fe o, en casos calificados y
directamente la solicitud, sin más menciones que la por resolución fundada, por un agente de la policía.
indicación de los antecedentes necesarios para la cabal La Ⓝ deberá incluir una copia íntegra de la resolución de
comprensión de la solicitud y las demás expresadas en que se trate, con la identificación del proceso en el que
el inciso primero del artículo anterior (exhortos). recayere, a menos que la ley expresamente ordene agregar
Las solicitudes de autoridades competentes de otros anteced, o que el Juez lo estime necesario para la
país extranjero, para que se practiquen diligencias en debida información del notificado o para el adecuado
Chile, serán remitidas directamente al MP°, entidad ejercicio de sus ds°.
que solicitará la intervención del Juez Gtía del lugar en Para los efectos de las Ⓝ, en su primera intervención en el
que deban practicarse dichas diligencias, cuando la proced, los intervinientes deberán ser conminados por el
natu de ellas lo hagan necesario. Juez, MP° o por el fxrio p° que practique la primera Ⓝ, a
Finalmente, en cuanto a la forma de realizar indicar un domicilio dentro de los límites urbanos de la
las comunicaciones, éstas podrán realizarse por ciudad en que funcione el trib respectivo. Asimismo,
cualquier medio idóneo (Ej. Teléfono, correo deberán comunicar cualquier cambio de domicilio; en caso
electrónico, fax, etc). contrario, las resoluciones que se dicten se notificarán por
el estado diario (RG en materia de Ⓝ)
2) Comunicaciones del Ministerio Público: Cuando el
MP° estuviere obligado a comunicar formalmente
Las Ⓝ variarán según quién sea la persona u órgano a Tratándose del registro del Juicio Oral, mostrará el modo
notificar: en que se hubiere desarrollado la audiencia, la observancia
 Ⓝ al Ministerio P°: El MP° será notificado en sus de las formalidades previstas para ella, las personas que
oficinas, para lo cual deberá indicar su domicilio hubieran intervenido y los actos que se hubieran llevado a
dentro de los límites urbanos de la ciudad en que cabo.
funcione el tribunal e informar a éste cualquier cambio La omisión de formalidades del registro sólo lo privará
del mismo. de valor cuando ellas no pudieren ser suplidas por otros
 Ⓝ a otros intervinientes: Cuando un interviniente en el elementos contenidos en el mismo o de otros antecedentes
proced cuente con defensor o mandatario constituido confiables.
en él, las Ⓝ deberán ser hechas solamente a éste (en la
persona de sus defensores o mdtarios jud), salvo que la 7. Normas relativas a las costas
ley o el trib disponga que también se notifique Toda resolución que ponga término a la causa o decida
directamente a aquel. sobre un incidente deberá pronunciarse sobre el pago de las
 Ⓝ al imputado privado de libertad: Se le notificará en costas del proced, las que comprenderán tanto las
persona, en el establecimiento o recinto en que personales como las procesales.
permanezca, aunque éste se halle fuera del territorio La RG es que las costas serán de cargo del condenado. La
jurisdiccional del trib, mediante la entrega del texto de víctima que abandone la ø civil soportará las costas que su
la resolución respectiva, por el fxrio del intervención (como parte civil) hubiere causado; también
establecimiento y bajo la responsab. del jefe del soportará las costas el querellante que abandone la
mismo. querella.
Sin perjuicio de lo anterior, el tribunal, por razones
Por otra parte, las resoluciones pronunciadas durante las fundadas que expresará determinadamente, podrá eximir
audiencias judiciales se entenderán notificadas a los total o parcialmente del pago de las costas a quien debiera
intervinientes en el proced mismo al que hubieran asistido soportarlas.
o debido asistir. De estas Ⓝ se dejarán constancia en el
estado diario, pero su omisión no invalidará la notificación.
8. Normas supletorias
En todo lo demás, rigen las normas contempladas en el Serán aplicables al nuevo proced penal, siempre que no
Título VI Libro I CPC. se opongan a lo establecido en el CPP o en leyes
especiales, las normas comunes a todo proced
contempladas en el Libro I del CPC.
5. Normas relativas a las resoluciones y otras
actuaciones judiciales
El tribunal (posee poder coercitivo), en el ejercicio de sus
funciones, podrá ordenar directamente la intervención de la
fuerza pública y disponer todas las medidas necesarias para
el cumplimiento de las actuaciones que ordene y la
ejecución de las resoluciones que dicte.
Las resoluciones judiciales serán suscritas (firmadas) por el
Juez o por todos los miembros del tribunal que las dictare.
Si alguno de los jueces no pudiere firmar, se dejará
constancia del impedimento.
No obstante lo anterior, bastará el registro de la audiencia
respecto de las resoluciones que se dicten en ella.
La forma de registro la det. cada trib (audio, video, etc.)

En cuanto a los plazos grales para dictar las resoluciones:


 las cuestiones debatidas en una audiencia, deberán ser
resueltas en ella.
 Las presentaciones escritas, serán resueltas por el
tribunal antes de las 24 hrs sgtes a su recepción (plazo
máx).

6. Normas relativas al registro de las actuaciones


judiciales
La RG es que las actuaciones realizadas por o ante el Juez
Gtía, TJOP, las CAP y la CS, se levantará un registro en la
forma señalada en la ley. En todo caso, las sentencias y
demás resoluciones que pronuncie el tribunal serán
registradas en su integridad.
El registro se hará por cualquier medio apto para producir
fe, que permita garantizar la conservación y reproducción
de su contenido.

También podría gustarte