Está en la página 1de 3

Nombre: Wilmar Lima Curso: 3ro “M” Tema: Ficha Técnica

REALIZAR UNA INVESTIGACION DE TIPOS DE TRANSMISIONES


EXISTENTES EN EL MERCADO NACIONAL

Los tipos de transmisiones existentes en el mercado nacional. A


continuación, te presentaré algunos de los tipos de transmisiones más
comunes que se encuentran en los vehículos en la actualidad:

1. Transmisión manual: También


conocida como transmisión estándar o
transmisión de cambios manuales, es
el tipo de transmisión más básico y
tradicional. Requiere que el conductor
cambie manualmente las marchas
utilizando un embrague y una palanca
de cambios. Aunque se considera
menos conveniente en comparación
con las transmisiones automáticas,
algunas personas prefieren su control
y sensación de conducción.

2. Transmisión automática: La transmisión


automática cambia de marcha de forma
automática, sin necesidad de que el
conductor intervenga manualmente. Utiliza
un conjunto de engranajes, sistemas
hidráulicos y electrónicos para seleccionar la
marcha adecuada en función de la velocidad
del vehículo y las condiciones de
conducción. Las transmisiones automáticas
son populares debido a su facilidad de uso y
comodidad.

3. Transmisión continua variable (CVT): La


transmisión CVT es un tipo de transmisión
automática que ofrece un rango infinito de
relaciones de transmisión. A diferencia de las
transmisiones automáticas tradicionales, que
tienen marchas discretas, la CVT permite una
aceleración suave y constante sin cambios
bruscos. Algunos conductores aprecian su
eficiencia de combustible, mientras que otros pueden encontrar que carece
de la sensación de cambio de marcha tradicional.

4. Transmisión automatizada de doble


embrague (DCT): Esta transmisión
combina elementos de las transmisiones
manuales y automáticas. Utiliza dos
embragues separados para permitir
cambios de marcha rápidos y suaves sin
interrupción del par motor. Un embrague
se encarga de las
marchas impares, mientras que el otro
se ocupa de las marchas pares. Las
transmisiones DCT ofrecen cambios de
marcha rápidos y una experiencia de
conducción deportiva.

5. Transmisión manual automatizada:


También conocida como transmisión
secuencial o transmisión robotizada, es una
transmisión manual controlada
electrónicamente. En lugar de un embrague
y una palanca de cambios operados
manualmente, utiliza actuadores y sensores
para cambiar l as marchas de forma
automatizada. Algunos modelos ofrecen la
opción de cambiar de marcha de forma
automática o manual, según las
preferencias del conductor.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de transmisiones que se pueden
encontrar en el mercado nacional. Es importante destacar que la disponibilidad
de cada tipo de transmisión puede variar según el país y el fabricante de
automóviles. Si estás interesado en investigar más a fondo sobre un tipo de
transmisión en particular, te recomendaría consultar las especificaciones y la
oferta de vehículos de los fabricantes locales o visitar concesionarios para
obtener información actualizada y específica del mercado nacional.

También podría gustarte