Está en la página 1de 1

CONGRESO PLANTEA PROYECTO DE LEY PARA FORMALIZAR AUTOS

COLECTIVOS, PERO, ¿ES ESTO VIABLE?

El 7 de junio, el congresista Segundo Montalvo de la bancada de Perú Libre, presentó un


proyecto de ley para formalizar a los autos colectivos de Lima Metropolitana y Callao. Este
plan tiene el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular y peatonal en Lima
Metropolitana.

Sin embargo, ¿es esto viable?. Pues, se debe recordar los innumerables accidentes de
tránsito provocados por autos o minivans colectivas. El último accidente fue el que ocasionó
una minivan en el distrito de San Martín de Porres; dónde, el vehículo le cerró el paso a un
camión de gas que, haciendo que colisionan y posteriormente, explotara; dejando así, a
varios pasajeros del colectivo con heridas leves a medianas.

Además, se debe considerar que hay mafias de colectiveros, los cuáles piden cupos a los
choferes para no asesinarlos y en efecto, han cometido tal crimen, no importándoles que
sea en la misma avenida donde trabajan o en la casa de los choferes. Esto se trata de una
mafia y de sicariato.

Por esto mismo, es claramente difícil, empadronar y legalizar a los autos colectivos, pues,
quieran o no, la mayoría de ellos están implicados en el negocio de cobro de cupos y el líder
de este grupo no permitirá que su fuente de ingresos se les escape. Incluso, empezaría un
enfrentamiento entre los que quieren formalizar

Asimismo, la mayoría de choferes de autos y minivans colectivas no cuentan con SOAT o


licencia de conducir; esto, es visto en la mayoría de operativos realizados por la Policía de
Tránsito en paraderos informales. Y aún más importante, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones consideró riesgosa esta actividad, pues los colectiveros no tienen
paraderos fijos; lo cuál, pone en riesgo a los pasajeros.

En conclusión, formalizar los autos colectivos en el contexto actual de Lima Metropolitana y


Callao es altamente peligroso para los transeúntes y choferes, pues hay evidencia suficiente
de los accidentes causados por los mismos. Además, es necesario una investigación más
exhaustiva de toda la situación alrededor de los autos colectivos.

También podría gustarte