Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR.
CATERDRA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESOR:
GUILLERMO SOTO

UNIDAD II – ACTIVIDAD 2
Nombre: Patricia Hurtado Perea
C.I. 27.137.826
Carrera: Psicopedagogía
Sección: S1-1
Status: Becada

Maracaibo, 11 de marzo de 2023


SUSTANTIVOS

Los sustantivos (o nombres) son palabras variables Funcionalmente, el sustantivo es toda palabra capaz
(tienen género y número y pueden tener morfemas de cumplir en la oración, sin necesidad de ningún
derivativos) que nombran a las personas (Anastasia otro elemento, las funciones de sujeto explícito (Sale
Eugenio, María José), a los animales (loro, gato, humo, Pasan coches) o de complemento directo (El
león), a las cosas (silla, teléfono, camisa) y a las coche despide humo).
ideas (esperanza, fe, caridad, libertad).

Nombres Nombres Nombres


comunes: propios: concretos:
designan Nombres Nombres Nombres designan
nombran Nombres individuales:
personas, lugares, Nombres incontable colectivos: se elementos que
obras, abstractos: se refieren a
animales u contables: designan s: NO se refieren a un podemos
mascotas y conjunto de un solo percibir por los
objetos en se pueden elementos que pueden elemento.
personas elementos. sentidos.
general. Se
puntuales.
contar. NO podemos contar. Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: flor,
escriben en Ejemplos: perdibir por los Ejemplos: árbol,
minúsculas Empiezan ventana, sal, aceite, arboleda, plátano, silla…
con sentidos. equipo, jugador,
. Ejemplos:
mayúscula.
póster… Ejemplos: paz, agua… rebaño… oveja…
ordenador, alegría,
mascarilla Ejemplos:
María, esperanza…

Llobregat…

También podría gustarte