Está en la página 1de 6

YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM PROYECTO DE ESTUDIO DEL SHULJAN ARUJ

Hiljot Shejita

Le’Ilui Nishmat tHaRav Zvi ben Arieh Z"L.

Este Shiur no puede ser reproducido de ninguna forma sin la autorización del portador de
los derechos de autor
Escrito por: Harav Uri Gerilus
Traducido por: Rav Naftali Espinoza
Contribución: Rav Saul Wigoda Teitelbaum
Rejov Rabbi Akiva 164, Bnei Brak 972.52.257.4154
H I L J O T S H E J I T A
Shiur
Shejita sin
Kavana
13
Siman 3:1
1. Una Shejitá de Julín [animal no consagrado] no necesita Kavana [intención].
Incluso no tenía la intención de cortar, o lanzó el cuchillo y se insertó en el
muro y sacrificó correctamente (de esa manera) Kesherá. Y si ve que se
escondió el cuchillo (quiere decir Jalada, de ratón (juldah) que se introduce en
los huecos y grietas) entre un Siman y otro, o debajo de la piel. Si se encuentra
la pluma o el pelo cortados, ciertamente no se escondió. Incluso si cae el
cuchillo en su mano o en su pie sin intención totalmente e hizo Shejita,
Kesherá. Pero si cayó por si mismo, Pesulá por causa de Koaj Gabra [fuerza de
la persona] y es así si estaba el cuchillo colocado en su muslo o mano y cayó
de este sin intención, es como si cayera por si mismo y es Pesulá.

¿La Shejitá requiere intención (Kavana)?

FUENTE: Guemará Julin 12b


Siman 3:1 La Guemará discute extensamente si los Kutim son considerados judíos o no judíos.
También se discute si es suficiente que un judío esté sobre él para supervisar su
Shejitá. La Guemará concluye que los Sabios decretaron que en esa sesión se los
considerara no judíos. Por lo tanto, su Shejitá no es kosher incluso con un judío de
pie sobre ellos.

Todos [los casos mencionados anteriormente] que Shejted y otros observaron que su
Shejitá es kosher. ¿Quién es el Tana que sostiene que la Shejitá no requiere Kavana? Dice Rava,
es Rebbe Natan quien sostiene que si uno lo tiró con la intención de meterlo contra
una pared y realizó una Shejitá, Rebbe Natan fue quien sostuvo que era kosher y los
Jajamim sostuvo que no era kosher. El Rebe Oshayah nos enseñó esta Beraita y él
posek como la opinión de Rebbe Natan. La Guemará pregunta, ¿pero la Shejitá no
requiere que el cuchillo corte el cuello de un lado a otro? La Guemará responde que
se cortó de esa manera.

Vemos que hay un Majloket entre los Tana'im si la Shejitá requiere intención (Kavana).
El Rebe Natan no sostiene así, pero los Jajamim sostienen que sí. Por lo tanto, de
acuerdo con el Rebbe Natan, si un Jeresh, Shoteh y Katan realizan una Shejitá delante
de alguien para asegurarse de que lo hagan correctamente, la Shejitá es kosher, aunque

1
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | SHEJITA
SIMAN 3:1 | SHIUR 13

no son capaces de tener intención durante la Shejitá (porque se consideran


incompetentes y sólo comprenden que están cortando carne). Así también, en el
caso de lanzar un cuchillo contra una pared, la Shejitá que ocurrió en el camino fue
sin intención y es kosher según esta opinión.

La Guemará Julin 31b establece que cuando se trata de un animal para Korban, el Shojet
debe tener la intención de Shejt con el propósito del requisito de Lishjot. Esto infiere
que para la Shejitá común, ninguna intención es necesaria.

La Guemará Julin 30b habla sobre disparar una flecha que está afilada como un
cuchillo y encontramos un pájaro que tiene la garganta cortada por la flecha, si las
plumas del cuello se cortaron hacia el cuello cuando la flecha cortó el cuello del
pájaro, es una señal que el corte se hizo sin Jalada y es kosher incluso si el tirador no
tenía intención de Shejitá. El Bet Yosef trae del Rashba (en el Torat Ha’Bayit) que
si se corta el cuello de un animal desde la piel hasta los Simanim, podemos suponer
que se cortó de una manera adecuada para la Shejitá. El Tur Posek que una Shejitá es
kosher incluso cuando se hizo sin intención de Lishjot, siempre y cuando veamos que
no hubo una Jalada hecha durante la Shejitá.

Este es también el Psak del Shulján Aruj que dice que si el cuchillo fue arrojado sin
ninguna intención de cortar y cortó inadvertidamente el cuello de un animal kosher,
la Shejitá es kosher, siempre que corte con el movimiento adecuado y no haya Jalada
entre un siman y otro o bajo su piel. Si ve que las plumas fueron cortadas es una
señal de que no había Jalada.

El Taz (1) cita la prueba mencionada anteriormente de que solo vemos que por
Korbanot la Shejitá requiere alguna intención que indique que por necesidad de carne
de Julin, no es necesario que la Shejitá sea kosher.

El Drisha hace una pregunta sobre el razonamiento de la Guemará. ¿Por qué no


podemos inferir que, por los animales comunes de Julin, podemos Lishjot a la manera
del Gistara (cortando toda la cabeza con la parte posterior de su cuello), ya que la
Guemará nos enseña que, por Korbanot, no es kosher, lo que implicaria que ¿por Julin
sí lo es una Shejitá kosher?

El Taz responde que la Guemará solo significa que no tenemos que Lishjot en la parte
posterior del cuello para cortarlo en dos, para que la Shejitá sea kosher. Por lo tanto,
no podemos inferir que por Julin, Gistara sea permisible, ya que está enseñando una
indulgencia por parte de los korbanot, entonces, definitivamente, la indulgencia
también se aplicará a Julin.

El Shaj (1) agrega otro punto, que cuando encontramos al animal Shejted y también
el cuello cortado, no nos preocupa que tal vez el cuello se abra después de la Shejitá
en el momento de Pirjut (cuando el animal salta después del sacrificio). Suponemos
que el cuello se abrió cuando lo hizo correctamente.

2
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | SHEJITA
SIMAN 3:1 | SHIUR 13

Shejitá a través de la Fuerza Humana - ‫גברא‬


FUENTE: Guemará Julin 31a
La Guemará concluye que la Shejitá no requiere la intención de hacer un corte como
vemos en el caso de lanzar un cuchillo a la pared. La Shejitá tampoco necesita la
intención de Shejitá como vemos en el caso de Jeresh, Shoteh y Katan. El Bet Yosef
trae del Rosh (Siman 8) que la Shejitá requiere que el cuchillo haya sido empujado
intencionalmente. Si solo se cayó e hizo una Shejitá apropiada, no es kasher.
Necesitamos que se haga a través del poder de una persona - ‫כח גברא‬. Si, por
ejemplo, un cuchillo estaba sentado en una cornisa y un viento lo soplaba y cayó
sobre un animal, la Shejitá no es kosher. Esto se debe a que necesitamos tener una
intención mínima de al menos hacer un acto de Shejitá como el Pasuk dice Vezavajta
- "y tú deberás hacer Shejitá". El cuchillo que cae solo, no es un acto de Shejitá. Basado
en esto, el Tur dijo que esto no sería una Shejitá kosher. Aunque no necesitamos la
intención de hacer Shejitá, requerimos al menos que debe ser impulsado por el ‫כח‬
‫ גברא‬- "la fuerza de una persona". Si arrojó un cuchillo a la pared y lo arrojó por el
camino, es una Shejitá kosher porque al menos tiene el elemento de "la fuerza de una
persona" para la Shejitá.

El Tur agrega que si un cuchillo estaba sentado en su regazo y cuando se puso de


pie, el cuchillo cayó inadvertidamente e hizo una Shejitá correcta, la Shejitá no es
kosher. No consideramos que esto cumpla con la mínima "fuerza de una persona",
ya que no había ninguna intención de mover siquiera el cuchillo. El Bet Yosef
sostiene que el Rashba (Torat Ha’Bayit) sostuvo que este caso posiblemente
puede considerarse una Shejitá por "la fuerza de una persona". Sin embargo, no
confía en que esta sea la Halajá práctica, ya que estamos tratando un asunto que
puede ser un Issur De’Oraita, por lo que debemos actuar rigurosamente al respecto.
Así es como el Shulján Aruj también posek.

El Kreiti (2) trae del Pri Jadash que si una persona se vio obligada a lanzar su
cuchillo e hizo una Shejitá perfecta, se considera una Shejitá kosher, aunque en general,
una acción forzada según la Halajá no se atribuye a la persona por quién lo hizo. Sin
embargo, se considera que ha sido "por la fuerza de una persona".

Si un animal que no se suponía que fuera Shejted, y


fue Shejted sin intención, pero a través de ‫כחברא‬
El Pitjei Teshuvá (1) trae del Sefer Zijron Yitzjak que si una persona arrojó un
cuchillo a la pared y en el camino arrojó a un animal cuya madre o descendencia fue
Shejted más tarde, la Shejita no es válida. Esto se basa en el principio establecido por
los Tevu’ot Shor de que la razón por la que normalmente consideramos este tipo
de acción como una Shejitá válida es porque los animales generalmente están
destinados a la Shejitá. En nuestro caso, dado que hoy existe una prohibición de la
Torá para Shejt este animal, la Shejitá no es válida ya que hoy no hay un destino
3
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | SHEJITA
SIMAN 3:1 | SHIUR 13

predeterminado para Shejitá. Basado en esto, el Pitjei Teshuva dice que la misma
Halajá se aplicará si esto sucedió en Shabat, que también es un día en que el animal
no está destinado a la Shejitá. El Pitjei Teshuvá luego concluye que incluso en estos
dos casos, la Shejitá sería kosher. Explica que el Tevu'os Shor estaba explicando por
qué no es necesario tener un propósito específico para la Shejitá, ya que en general,
los animales están destinados al sacrificio, incluso aquellos que se están utilizando
actualmente para ordeñar o poner huevos, etc. No es necesario que ellos estén
destinados para la Shejitá.

Una revisión de los principales puntos del Shiur


1) El Rebbe Natan sostiene que la Shejitá no requiere intención. Los Jajamim
sostienen que sí requiere intención. Rava posek como la opinión del Rebbe Natan,
ya que vemos que por Korbanot requerimos la intención de Shejt para el Korban. Al
parecer, la simple Shejitá de un animal no necesita intención de Shejitá.

2) El Drisha pregunta, ya que la Halajá de no Lishjot un animal de una manera en la


que corta la cabeza entera - "Gistara" - es declarada solo por un Korban, ¿por qué
arruinaría también a la Shejitá común de un animal?
Respuesta # 1 - La enseñanza es una indulgencia que, por parte de Korbanot, uno
no necesita hacer Shejita como "Gistara", por lo tanto, no podemos deducir que de
Julin (animales comunes) podemos lishjot como "Gistara".
Respuesta # 2 - Incluso si interpretamos que está prohibido Lishjot un Korban de la
manera de "Gistara", no lo excluiríamos de los animales de Julin, ya que se deriva del
mandamiento de "y tú harás Shejitá", que también es aplicable a Julin, donde la Torá
usa el mismo término "y tú harás Shejitá" (Taz).

3) Aunque una Shejitá no requiere un Kavana específica de Shejitá, es necesario


verificar que la Shejitá se realizó con un movimiento de lado a lado adecuado, sin
presión hacia abajo (Derasa) y sin que el cuchillo se oculte debajo de la piel o el Siman
(Jalada).

4) Si uno revisó la hoja de una flecha o un cuchillo, y se comprobó que no tenía


mellas ni abolladuras, y se cortan las plumas del ave, es una señal de que no había
Jalada en el momento de Shejitá [Guemará, Tur, Shulján Aruj]. Esto también es cierto
si la piel del animal está abierta [el Bet Yosef en nombre del Rashba]. No nos
preocupa que la hendidura ocurriera después de la Shejitá cuando el animal todavía
estaba siendo Mefarjet [Shaj].

5) La Shejitá no requiere una intención específica para la Mitzvá. Sin embargo, sí


requiere que tenga intención de cortar con el cuchillo o de lanzarlo.

6) Si un cuchillo cayó solo o fuera de su regazo e hizo una Shejitá, no es una Shejitá
kosher si al haber sido Shejted por la persona no cumple con el mínimo de ‫כחברא‬
necesario para la Shejitá [Mishnah, Guemará]. Por esta razón, si un cuchillo se cayó
4
YESHIVA PIRJEI SHOSHANIM | PROYECTO DEL SHULJAN ARUJ | SHEJITA
SIMAN 3:1 | SHIUR 13

solo o si se cayó del regazo de una persona, la Shejitá no es kosher [Rosh, Rashba,
Tur, Shulján Aruj]. El Rashba dijo que si un cuchillo caía de su regazo y Shejted,
debería considerarse ‫כח גברא‬. Sin embargo, él difiere a los Poskim que sostienen que
no es kosher. Si alguien lo obligó a lanzar un cuchillo e hizo una Shejitá, la Shejitá es
kosher a pesar del hecho de que no habría sido considerado responsable por este acto
que se vio obligado a hacer si hubiera hecho algún daño [Pri Jadash, Kreiti].

7) Si él lanzó un cuchillo e hizo una Shejitá que estaba prohibida, por ejemplo, su
madre o descendencia fue Shejted ese día, algunos dicen que la Shejitá no es kosher
[Pitjei Teshuva en nombre del Zijron Yitzjak] y, por lo tanto, es lo mismo si lo
arrojó en Shabat e hizo la Shejitá [Pitjei Teshuva]. Otros no están de acuerdo y
sostienen que es kosher en ambos casos [Pitjei Teshuva].

También podría gustarte