Está en la página 1de 6

NOMBRE DE LA SESIÓN: AGRUPEMOS LOS ANIMALES DE MI

COMUNIDAD”

1. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :5 AÑOS

APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁRE COMPETENCIAS CRITERIOS DE PROPÓSITO DE
A DESEMPEÑOS
y capacidades EVALUACION APRENDIZAJE
RESUELVE  Establece relaciones entre los objetos de su QUE LOS NIÑOS
PROBLEMAS DE entorno según sus características  Comunica las NIÑAS AGRUPE
CANTIDAD perceptuales al comparar y agrupar aquellos características LOS ANIMALES D
Capacidades: objetos similares que le sirven para algún fin, perceptuales de los LA COMUNIDA
 Traduce y dejar algunos elementos sueltos. animales para su CONSIDERANDO U
MATEMATICA

cantidades a agrupación CRITERIO Y


expresiones  Compara los animales TRAVES DE L
numéricas. de su comunidad con EXPERIENCIA
•Comunica su sus amigos o profesora. DIRECTA.
comprensión sobre  Utiliza estrategias para
los números y las sus agrupaciones
operaciones.
• Usa estrategias y
procedimientos de
estimación

SECUENCIA DIDÁCTICA:
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES:
Planificación, organización, ejecución, orden, socialización, representación.
RUTINAS:
Lavado de las manos antes y después de ir al baño y al refrigerio, oración diaria, control del calendario, tiempo, utilización de las
normas de convivencia y palabras mágicas.
MEDIOS Y
MOMENT PROCESOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
MATERIALE
OS PEDAGÓGICOS SEGÚN EL PROCESO DIDÁCTICO DE LA COMPETENCIA
S
INICIO Nos presentamos a los niños
Realizamos los acuerdos del día con ayuda de los niños Sobre mágico
mostrándoles un sobre sorpresa sacando imágenes para elabora Cartulinas
nuestros acuerdos del día. Siluetas
Se les comunica el propósito de la actividad Limpia tipo

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


Pedimos a los niños a sentarse en semicírculo para que puedan observar un
cesto donde estarán imágenes de animalitos que son los animalitos de la
comunidad variados (alpaca, las llamas, zorros. Ovejas vicuñas, cuy).
 Luego responden a las interrogantes: ¿Qué observan? ¿Qué animales son?
¿ustedes lo habían visto? ¿Qué creen que podamos agruparlos de qué manera?
 La docente les pide escuchar un cuento el zorro y el cuy para invitarles a
disfruta de este cuento la maestra lo colocara el cuento grande para poder
disfrutar lo mayor visualización este cuento

MOTIVACIÓN


 para después preguntamos a los niños en asamblea: ¿el zorro es un
animalito de nuestra comunidad? ¿el cuy lo conocemos? ¿si en nuestra
chacra tenemos muchos cuyes como lo agruparíamos? ¿Cómo podemos
solucionar el problema? ¿Creen que podemos agrupar los animales? ¿Qué
vamos a hacer para organizar estos animales?
RECUPERACIÓN
DE LOS SABERES
PREVIOS
PROBLEMATI
ZACIÓN
(CONFLICTO
COGNITIVO)
DESARROLL
O
BÙSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Invitamos a unos niños responsables para que se les entregue las imágenes Tira léxica
de los animalitos de nuestra comunidad como: alpaca, las llamas, zorros. Tarjeta del
Ovejas vicuñas, cuy a cada uno de sus compañeros un animalito. propósito
PROPÓSITO Y Preguntamos qué animales son, tamaño, color, tamaño. Sobre mágico
ORGANIZACI
 ¿Todos los animales son iguales? ¿Qué grupos podemos formar? ¿será Tarjetas
ÓN
importante agruparlos por qué? ¿Cuántos grupos realizaremos? ¿podemos
agruparlos?
 Dejamos que los exploren y vayan encontrando algo en común (en los
animales de la comunidad).
GESTIÓN Y  Promovemos que los niños se expresen con tranquilidad y seguridad según
ACOMPAÑAMIEN sus ritmos. Ayudamos con preguntas y repreguntas a que lleguen al criterio
TO DEL
DESARROLLO DE de agrupación. Materiales del
COMPETENCIAS REPRESENTACIÓN DE LO CONCRETO A LO SIMBÓLICO aula
 Sacamos un tambor y mediante el sonido del tambor pedimos que se
agrupen según las tarjetas de animales que tengan en la mano, dejamos
libremente que ellos mismos se agrupen, luego les preguntamos ¿Qué
agruparon?
 Terminadas las agrupaciones, la docente felicita el trabajo realizado e
invita a un representante a leer su agrupación por ejemplo este grupo es de
zorros y tiene 4 zorros así todos participan.
 Luego de leer todos los grupos, la maestra vuelve a juntar a todas las Cuadro de
imágenes de animales en una sola cesta y pregunta ¿y ahora como podemos planificación
organizar estos animales? del proyecto
 Les presenta a los niños un cuadro donde los niños colocaran las imágenes
de los animalitos según corresponda

A
N
I
ZORRO ALPA LLA
M CUY
CA MA
A
L

I
M
A
G
E
N
E
S

P
A
L
O
T
E
S

 , todos los niños participan llamándolos por sus nombres, luego


comprobamos si lo organizaron correctamente.
FORMALIZACIÓN
 Los estudiantes dialogan lo aprendido intercambiando experiencias con sus
compañeros de aula.
 Reflexionamos junto a los niños sobre la importancia de agrupar a los
CIERRE REFLEXIÓN
 Realizamos preguntas a los estudiantes: ¿Fue fácil o difícil organizar los
animales? ¿Cuántos grupos hicimos? ¿todos los animales eran iguales?
¿será importante cuidar a los animales? ¿Qué más podemos agrupar en
casa?
EVALUACIÓN
 Se entrega a cada estudiante una hoja en blanco para que dibuje lo que más
(METACOGNI
le gustó. Papel bond
CIÓN)
TRANSFERENCIA Plumones
 Realizamos preguntas a los estudiantes: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo te
has sentido al agrupar los objetos? ¿En qué te servirá lo que has hecho?
 En casa dialogan con su familia sobre lo realizado, con ayuda de sus padres
tratan de organizar sus juguetes encontrando un criterio en común.

…………, de ………….de 2023.

___________________
Profesor(a) de Aula

MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: AGRUPEMOS LOS ANIMALES DE MI COMUNIDAD

AREA Y MATEMATICAS
RESUELVE PROBLEMAS DE
COMPETENCIA CANTIDAD

 Comunica las características


perceptuales de los animales para su
agrupación
 Compara los animales de su
CRITERIOS DE comunidad con sus amigos o
EVALUACIÓN profesora.
 Utiliza estrategias para sus
agrupaciones

No observado
LOGRADO

PROCESO

INICIO
ESTUDIANTES

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

CUADERNO DE CAMPO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

FECHA:
CRITERIO DE EVALUACION 

N° NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LAS ASPECTOS PARA


RETROALIMENT
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
AR
El niño juan en la actividad
1 juan

También podría gustarte