Está en la página 1de 3

¿Qué es el conocimiento tecnológico?

El conocimiento tecnológico se refiere a un conjunto de saberes dirigido a la creación,


manipulación y evaluación de artefactos tecnológicos. Su interés está puesto en la creación de
nuevos artefactos o sistemas y en la solución de problemas o necesidades a través de nuevos
instrumentos tecnológicos.

El conocimiento tecnológico lo tienen las


personas. Por ejemplo, alguien puede saber
cómo fabricar una radio, una brújula o una
televisión. Sin embargo, los conocimientos
tecnológicos más avanzados suelen estar en
posesión de grandes empresas o gobiernos. Por
ejemplo, el conocimiento para hacer coches
eléctricos, para fabricar armas, cohetes, chips, sensores, etc.

Una muestra de ello es la Revolución industrial, cuando se inventaron las máquinas para agilizar
los procesos de producción, pero también para transformar toda la organización de la sociedad.

Conocimiento tecnológico: base científica de la tecnología

Existen dos tipos de teorías tecnológicas: las substantivas y las operativas.

 Las teorías substantivas explican las leyes de un fenómeno tecnológico. Por ejemplo,


pueden describir cuál es el mecanismo que hace que los aviones puedan volar.
 Las teorías operativas explican las acciones que dependen del funcionamiento de un
artefacto. Por ejemplo, pueden describir los métodos para organizar el tráfico aéreo.

Características del conocimiento tecnológico

El conocimiento tecnológico goza de una serie de características que lo diferencian del


conocimiento científico y el conocimiento empírico:

 Es codificable: todo el conocimiento tecnológico puede ser traducido de forma precisa


en dibujos, fórmulas matemáticas, números o descripciones verbales. Por ejemplo, el
funcionamiento de un avión puede codificarse a través de un dibujo o un diseño visual
que explica el funcionamiento de la máquina, combinado con las fórmulas físicas que
explican su funcionamiento.

Esta característica está directamente relacionada con la codificación: entre más


codificable sea un conocimiento, es más fácil de transmitir. Gracias a esta característica,
es posible lograr que una invención pueda pasar de generación en generación y sea
aplicada por otros y mejorada cada vez más.

 Es observable: incluso cuando se trata de tecnologías microscópicas o virtuales, al ser


mecanismos creados por el ser humano, siempre hay una forma de observar su
funcionamiento.

Esto significa que para poder comprender el funcionamiento de cualquier mecanismo,


es necesario tener siempre alguna información previa. Los conocimientos previos no
siempre tienen que ser complejos: por ejemplo, para comprender el mecanismo de un
avión, hace falta entender algunas leyes físicas.

 Es verificable: cualquier conocimiento tecnológico está orientado a crear o entender el


funcionamiento de algún artefacto, por eso es siempre verificable.

Diferencias con el conocimiento científico

El conocimiento tecnológico no es simplemente la aplicación del conocimiento científico.


Como prueba de ello, existen obras humanas complejas que se atribuyen a un proceso
tecnológico muy elaborado, pero cuya creación no estuvo apoyada en teorías científicas.
También existen casos de invenciones que fueron desarrolladas sin la participación de la
ciencia, pero que incluso contribuyeron después al desarrollo de nuevas teorías científicas. Este
artefacto no fue resultado de teorías científicas, pero sí contribuyó en el desarrollo de la
termodinámica. Por otra parte, el conocimiento tecnológico requiere de un valor del que el
conocimiento científico carece: la inventiva. La finalidad del conocimiento científico consiste
en observar y comprender las leyes de los fenómenos naturales.

El impacto social del conocimiento tecnológico

Puede servirte: Historia de los procesadores de texto Cuando aparece una nueva tecnología
destinada a satisfacer una necesidad determinada, no solo cambia la forma de hacer las cosas,
sino todas las dinámicas sociales que la rodean. El telar industrial, por ejemplo, permitió que la
producción textil fuera más ágil, pero la realidad social fue mucho más allá. El mundo
contemporáneo ha sido moldeado de muchas formas por la tecnología. Las industrias, los
medios de transporte, las computadoras e internet, son solo algunas de las muestras de cómo el
conocimiento tecnológico transforma toda la forma de vida de la humanidad.

Ejemplos de conocimiento tecnológico

 La fabricación de microscopios nucleares.


 El armado de dispositivos en la robótica.
 La fabricación de chips.
 El ensamblaje de las partes electrónicas de un móvil inteligente.
 La fabricación de coches eléctricos.
 La fabricación de piezas dentales sintéticas.
 La fabricación de bombas nucleares.
 La fabricación de armas automáticas y misiles antiaéreos.
 El arreglo y balance de aparatos de resonancia magnética.
 La instalación de internet en casas y edificios.

También podría gustarte