Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENINSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD:
DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN E IDIOMAS
PROGRAMA:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA EN LÍNEA.
TAREA:
TAREA GRUPAL EQUIPO # 8
DOCENTE:
DANNY FERNANDO PÉREZ CASTILLO
MAGISTER EN ATENCIÓN E INCLUSIÓN A LA DIVERSIDAD

INTEGRANTES:
LIC. YADIRA ROXANA SALINAS SUAREZ
LIC. ANDREA MARÍA DE LA CRUZ GONZÁLEZ
LIC. GLADYS ADRIANA GUALE LIMÓN
LIC. SUSANA ELIZABETH LINO MOREIRA
LIC. EDITH RIMET CRESPIN YAGUAL
LIC. CARMEN JULIA BORBOR YAGUAL
LIC. FÁTIMA MARÍA GILER BARRAGÁN
LIC. JAVIER JUNIOR PEÑA MUJICA
LIC. SANDHY MARICELA PITA YAGUAL
MÓDULO - PARALELO:
EDUCACIÓN BÁSICA INCLUSIVA Y DIVERSIDAD EN EL AULA EN LINEA 1/3
ESTUDIO DE CASO:
Claudia es una niña de 10 años que siempre llega con
sueño a la escuela y su uniforme sucio, al momento de la
clase se distrae, durante las actividades se duerme, lee
silábicamente, se le dificulta las operaciones básicas.

- De acuerdo al caso de Claudia se aplicará Tercer nivel de concreción.


Se realizarán adaptaciones curriculares individuales en el área de: Lengua y
Literatura, Matemáticas.

- Según el ente se aplicará al individuo. Para la estudiante Claudia.


- Según el grado de afectación, el caso de la estudiante Claudia será abordado con
Grado 1 o de acceso al currículo.

Para ayudar a Claudia, una niña de 10 años que siempre llega con sueño a la escuela y
su uniforme sucio, se distrae en clase, se duerme durante las actividades, lee
silábicamente y se le dificultan las operaciones básicas, se pueden implementar las
siguientes estrategias y prácticas pedagógicas inclusivas:
IDENTIFICAR EL PROBLEMA:

- Realizar la observación y seguimiento por el comportamiento de Claudia.


- Buscar ayuda de otros profesionales como psicopedagogos – departamento de
consejería estudiantil (DECE) para de esta manera abordar la dificultad especifica
que enfrenta Claudia.

COMUNICACIÓN CON LOS PADRES:

- Es fundamental establecer una comunicación abierta y efectiva con los padres


de la niña para obtener una comprensión más profunda de su situación en casa,
identificar posibles factores desencadenantes tales como: horario de sueño,
desayuno - alimentación saludable, hábitos de higiene para trabajar en
soluciones conjuntas que ayuden en su bienestar y rendimiento escolar.

- Ayudar a Claudia a establecer una rutina de sueño saludable.

- Establecer horarios claros tanto en la escuela como en casa puede ayudar a la


niña a sentirse más segura y preparada para el aprendizaje.

1. *Horario de sueño adecuado*: Asegúrate de que Claudia duerma lo suficiente


durante la noche. Los niños de su edad generalmente necesitan alrededor de 9-
11 horas de sueño. Tener una rutina relajante antes de dormir.
-
- 2. *Revisar su entorno de sueño*: Asegúrate de que el lugar donde duerme sea
cómodo, tranquilo y libre de distracciones. Evita que utilice dispositivos
electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul puede afectar su calidad de
sueño.

- 3. *Desayuno y alimentación saludable*: Asegúrate de que Claudia desayune de


manera adecuada antes de ir a la escuela. Una buena alimentación balanceada y
nutritiva que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas y granos
enteros, para mantener altos los niveles de energía y concentración.

- 4. *Hábitos de higiene*: Ayuda a Claudia a establecer hábitos de higiene


personal, asegurándote de que se lave el uniforme y se bañe regularmente. Un
ambiente limpio y ordenado también puede contribuir a una sensación de
bienestar y enfoque.

- Dediquen tiempo de calidad en familia para fortalecer los lazos emocionales.


Realizar actividades juntos, como leer, jugar juegos de mesa o salir a caminar,
puede ser beneficioso para Claudia.

ESTRATEGÍAS Y PRACTICAS PEDAGOGICAS ADECUADAS.


- Es importante crear un ambiente de aprendizaje adecuado que sea seguro,
acogedor y cómodo para Claudia. Se puede asegurar que el aula esté bien
iluminada, ventilada y que la temperatura sea agradable. También se puede
proporcionar un pupitre apropiado para que Claudia se sienta cómoda mientras
desarrolla actividades escolares.

- Se puede utilizar un enfoque de aprendizaje significativo que involucre a Claudia


en el proceso de aprendizaje. Esto puede incluir actividades prácticas, juegos y
ejercicios que sean relevantes para su vida cotidiana y que le permitan aplicar lo
que está aprendiendo.
- Se pueden hacer adaptaciones curriculares para Claudia, como proporcionarle
materiales de aprendizaje visual y auditivo, reducir la cantidad de trabajo y
proporcionarle más tiempo para completar las tareas.

- Entregar material adecuado para el aprendizaje en el momento de clases


proporcionarle el material que debe utilizar para su aprendizaje. Como tarjetas
silábicas para que aprenda a leer y material concreto para el aprendizaje de las
operaciones básicas, regletas de cousinare, ábacos.

- Es importante trabajar en equipo con los padres de Claudia y otros profesionales


de la educación para asegurarse de que se estén abordando todas las
necesidades de Claudia. Se puede considerar la posibilidad de trabajar con un
tutor para proporcionar apoyo adicional.

- Establecer una comunicación regular y abierta con la familia de Claudia es


fundamental. Esto implica mantener reuniones periódicas para discutir el
progreso de Claudia, compartir información sobre las estrategias utilizadas en el
aula y escuchar las preocupaciones y sugerencias de la familia.

- Es importante enfocarse en las fortalezas de Claudia y ayudarla a desarrollarlas.


Se puede proporcionar retroalimentación positiva y reconocimiento por su
trabajo bien hecho para aumentar su autoestima y motivación.

Estas estrategias y prácticas pedagógicas inclusivas pueden ayudar a Claudia a


tener mayor confianza en ella a la vez logrará destacar las dificultades que está
enfrentando en su ámbito escolar.
BIBLIOGRAFÍA.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/05/Guia-de-
adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2013/11/GUIA-DE-ALIM-DOCENTES-
web-07-07-2017.pdf
https://www.mghclaycenter.org/parenting-concerns/la-importancia-del-sueno-para-
el-bienestar-emocional-de-los-ninos/

También podría gustarte