Está en la página 1de 1

RECOMENDACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN FINAL.

- Trate de hacer la presentación dinámica, con buenos gráficos e interactiva, puede usar power
point, canvas, geneally, prezi, etc. De tal forma que sean muy vistosas y explicativas.

Las diapositivas deben llevar el siguiente orden:

- No olvide saludar a las autoridades, presidente del tribunal, tribunales externo, interno, tutor,
director, etc.
- La exposición debe ser con vos segura, clara y mirando de frente a los participantes, sin
titubear.
- Evite decir palabras como no se, es que mi proyecto no tiene, eso no estudie. Puede remplazar
ello por, mi trabajo considera y tiene estos límites, considere ampliar esos temas en adelante.
- A veces menos es más, no enrede con sus respuestas al jurado, sea concreto en sus respuestas
y exposición.
- La formalidad es importante en estos actos.
- Introducción, (hablar acerca de su tema, poner en contexto de lo que queremos abordar con el
trabajo realizado, lo que representa hoy en día su tema)
- Planteamiento del problema, (explicar cuál es la deficiencia, causas y efectos, debe hacer
entender y darle importancia al problema, para que los oidores tomen pertinencia del mismo,
debe tener argumentos suficientes para explicar este punto, respaldos de orden científico,
estadístico, etc).
- Objetivos, (explicar a dónde se quiere llegar con el proyecto, implementar una máquina, un
sistema, un prototipo, etc. Desarrollar los objetivos debe permitir hacer entender la propuesta,
adonde queremos llegar, debe estar muy fuertemente entrelazada con los problemas y el título
del trabajo).
- Justificación, (explicar porque es importante tu proyecto, técnicamente, económicamente y
socialmente, en esta parte debemos hacer entender la importancia del trabajo).
- Ingeniería del proyecto o aplicación, (explicar cómo hiciste el trabajo, se recomienda usar un
diagrama de bloques donde se aprecie todas las partes del programa, en ello debe explicar
técnicamente la relación que lleva cada etapa, mencionando, protocolos de comunicación, tipos
de señal, sensores, actuadores, otras señales eléctricas, las que hubiese. Se debe resaltar el
trabajo electrónico realizado con conocimiento de la materia propuesta, cálculos, técnicas,
herramientas y otros.
- Conclusiones, concluir lo referente al trabajo y como un fin a los objetivos y planteamiento del
problema.
- Finalmente se pasa a la demostración donde todo debe estar funcionando a la perfección y debe
llevar todas las etapas explicadas.
- Debe ser educado y respetuoso con todos, hablar con mucha seguridad, estar y demostrar que
estás preparado, aceptar sugerencias y responder si alguien está equivocado o no te entendió.
- No leer las diapositivas, estas son solo de referencia y ayuda memoria, siempre exprésate con tu
conocimiento sin leer de corrido las diapositivas. Ya que la lectura directa da entender que el
estudiante no está preparado.
- Practicar antes de la exposición final.
- Solo tiene 30 minutos para toda la exposición.
- Luego deberá responder a las preguntas del tribunal 3 como máximo cada uno.

También podría gustarte