Está en la página 1de 3

2023

COMPLEJOS
PAOLA MONCERRAT OYERVIDES SÁNCHEZ
ESTEBAN ISRAEL GUERRERO RODRÍGUEZ
MARÍA REGINA RODRÍGUEZ HERNANDEZ
Conteste el siguiente cuestionario
1. Formación de complejos (20 puntos)
a. Indique los colores de cada una de las mezclas hechas
1. Fe3+ + SCN- Café
2. Cu2+ + NH3 Azul muy transparente
3. Fe3+ + F- Decoloro
4. Hg2+ + SCN- Incoloro/ con sólido de color azul
5. Cu2+ + Y4-(EDTA) Azul intenso
6. FE2+ + 30-Fenentrolina Café
7. CO2+ + SCN- Rosa pálido
8. Co2+ 2SCN- Rosa pálido
b. Escriba la reacción química característica de la formación del complejo en cada mezcla.
1. Fe3+ + 2SCN- FeSCN2+
2. Cu2 + 4NH3 Cu2(NH3)4
3. Fe3+ + F- 3FeF
4. Hg2+ + SCN- Hg2(SCN)2
5. Cu2+ + Y4- CuY2-
6. Fe2+ + 3o-fenentrolina Fe(fen)3
7. Co2+ + SCN- [Co(SCN)]2
8. Co2+ + 2SCN- [Co(SCN)]2
c. Indique en cada caso la especie química responsable de cada uno de los colores
observados.
1. Fe3+
2. Cu2+
3. F-
4. SCN-
5. Cu2+
6. O-fenentrolina
7. Co2+
8. SCN-
2. Destrucción de complejos
2.1 Por diferencia de estabilidad (20 puntos)

a. Indique los cambios de color ocurridos


1. De un café oscuro a un anaranjado rojizo
2. De un azul transparente se vuelve más claro
3. De un rosa palo se aclarece el color
b. Escriba la reacción química que ocurre en cada de las mezclas efectuadas.
1. FeSCN2+ + F- FeF2+ + SCN-
2. FeSCN2+ + Hg2+ FeHg + SCN-
3. CuNH32+ + Y4- CuY2 + NH32+
c. Explique porque se destruyen estos complejos
1. Al ser más débil el donador

2.2 Por dilución (15 puntos)


a. Indique los cambios observados en cada mezcla
1. Cambio de rojo a amarillo intenso
6. El color rojo queda abajo y arriba H2O
7. Rosa pálido
8. Rosa pálido
b. En cual experiencia con la disolución a) o f) es más apreciable el efecto de la disolución. ¿Por
qué? El 1. Porque el Fe reacciona más con H2O
c. Qué complejo de Co2+ se destruye más fácilmente con la disolución. ¿Por qué? SCN-
2.3 Por el efecto del pH (15 puntos)
a. Indique los cambios de color observados en cada etapa en esta experiencia.
1. Fe3+ + SCN- FeSCN2+ (Color rojo) + F- (Incoloro) + HCl(color
anaranjado rojizo)
b. Escriba la reacción química que ocurre en cada uno de los pasos.
2. FeSCN2+ + F- FeF2+ + SCN-
c. Explique los cambios de color observados. La predicción de la reacción se daentre el
donador más fuerte y el receptor más fuerte.

También podría gustarte