Está en la página 1de 3

Il.

EVOLUCIÓN DEL CONTROL GUBERNAMENTAL EN EL PERÚ

AUDITORIA DEL SECTOR PÚBLICO

(Cervera, 2019)2.3 SIGLO XIII

2.3.1 TUCUYRICUY

-Eran los encargados de supervisar que las leyes le Inca se cumplieran

correctamente.

-Fueron temidos y respetados por todos los habitantes ya que veían en el poder del

Inca.

2.4 QUIPUCAMAYU

-Era el encargado de la interpretación y manejo de los quipus.

La organización incaica se basaba en 3 normas de conducta:

 Ama Kella

 Ama Sua

 Ama Llulla

2.4 ORGANIZACIÓN EN EL VIRREYNATO

1542 las autoridades eran:

2.4.1 VIRREY

Máxima autoridad, representaba al Rey de España. Su mandato duraba 4 o más

años, al terminar estaba sujeto a un "juicio de residencia" ante el Consejo de

Indias por los actos de su gobierno, cuyas funciones eran políticas, judiciales,

militares, económicas y religiosas.


2.4.2 REAL AUDIENCIA

Entidad que administraba justicia, presidida por el Virrey y por los oidores y jueces.

Real audiencia

2.4.3 CABILDO

Institución encargada del gobierno de las ciudades, cuyos representantes eran los

Alcaldes y Regidores, elegidos por los pobladores o designados por la

autoridad.

2.4.4 CORREGIDOR

Autoridad del gobierno de una provincia denominada corregimiento.

2.4.5 INTENDENTE

Las autoridades directas en su jurisdicción, con facultades administrativas, políticas,

judiciales y de control de los impuestos.

2.5 ORGANIZACIÓN EN LA REPÚBLICA

2.5.1 Estado Gendarme ( 1821 - 1895)

Estado Gendarme

En esta etapa conocida como el "dejar hacer dejar pasar", el gobierno tiene como

principal actividad cuidar el orden público, debiéndose resaltar las reformas de

San Martín, Bolívar y Castilla.

2.5.2 Estado Fomento ( 1895 - 1930)

En esta etapa, el gobierno orienta el desarrollo de las actividades políticas,

económicas. sociales y administrativas.


2.5.3 Estado Servicio ( 1930 - 1962)

Se orienta al bienestar de la población, proporcionando los servicios básicos

esenciales.

Se crean los Ministerios de Educación Pública, Salud Pública y Trabajo y Previsión

Social, además el Banco de Fomento Agrario y el Banco Industrial.

2.5.4 Estado Empresa ( 1962 - 1995)

El gobierno orienta sus actividades para tratar de reordenar los campos de la

actividad publica, por medio de la reestructuración de la administración publica,

con la creación de nuevos ministerios.

También podría gustarte