Está en la página 1de 6

PROCESO COMERCIAL Código: COP-02

Mayorautos S.A.S Versión: 17


VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

1. OBJETIVO

Describir la metodología a seguir para la venta de vehículos nuevos, de acuerdo a


lo establecido por la casa matriz.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para el proceso de venta de vehículos nuevos de la


marca Mazda en Bucaramanga y las sedes de Barranca, Valledupar y Cúcuta.

3. RESPONSABLE

Gerente Movilidad Urbana


Gerente Comercial
Gerentes Regionales
Asistente Administrativo Comercial
Auxiliar Administrativo
Asesores Comerciales
Alistadores de Vehículos
Asesor de crédito
Consultor de Seguros
Auxiliar de trámites

4. PROCEDIMIENTO

PASO RESPONSABL ACTIVIDAD


E
Asesores Ambientación
1. Comerciales Recibir al cliente con cortesía y amabilidad en la sala
de exhibición dando un mensaje de bienvenida.
Construir una relación profesional cordial y con
2.
respeto, emplear “frases de apertura” adecuadas.
Análisis de necesidades
Realizar una búsqueda de inquietudes y preferencias
3.
del cliente demostrando interés por él y sus
necesidades.
4. Confirmar a través de preguntas las necesidades del
cliente. Tenga en cuenta las siguientes preguntas y
consideraciones:
✓ Para quién es el automóvil?
✓ Cuáles son los motivos de compra?
✓ Quién influye en la decisión de compra
✓ Cuál es el presupuesto?

Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia


PROCESO COMERCIAL Código: COP-02
Mayorautos S.A.S Versión: 17
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

5. Crear en el cliente la necesidad de compra.


Presentación del vehículo
Presentar la variedad de modelos y colores de
6.
vehículos que se acoplen a las necesidades y
expectativas del cliente.
Especificar las características del vehículo, haga una
descripción de ellas y de sus beneficios,
7.
relacionándolos con las necesidades particulares del
Asesores
cliente.
Comerciales
Enseñar el vehículo al cliente, se sugiere tener como
8. base el COI-02 Presentación de Vehículos Nuevos y
los Manuales de Ventas de Mazda
Ofrecer al cliente la prueba de ruta y cumplir con el
9.
instructivo COI-03 Test drive.
Indagar si el cliente tiene interés en solicitar crédito, si
10.
es así, presentar al cliente con el Asesor de Créditos.
Asesores Presentación de la oferta
Comerciales Entregar al cliente una cotización a través del sistema
11.
MC-SINCO por el módulo de prospección. Imprimir o
enviar al correo según solicitud del cliente.
Revise en DMS la disponibilidad del vehículo o las
12.
opciones de acuerdo al inventario.
Informar al cliente la disponibilidad de unidades y
13.
vehículo de acuerdo a los requerimientos del mismo.
Cierre de Negocio
Una vez concretado el negocio proceder a hacer el
14. pedido del vehículo ingresando al sistema DMS 2201
Hoja de negocios e ingresar los detalles que incluye la
negociación
Ingresar los datos del cliente de acuerdo a lo
15.
establecido en el sistema DMS en el módulo 0105.
16. Plantear, junto con el cliente (una vez creado este en
el sistema), las condiciones para el negocio en el
módulo 2201 “Hoja de Negocio – Pedido (COF-23)”
tales como: ítem del pedido
✓ Precio
✓ Determinar existencias de colores
✓ Validez de la oferta (alternativas del mes)
✓ Obsequios del vehículo
✓ Venta e instalación de accesorios
✓ Ofrezca el Seguro todo riesgo
✓ Valor de la matrícula

Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia


PROCESO COMERCIAL Código: COP-02
Mayorautos S.A.S Versión: 17
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

Realizar el cierre de la negociación siguiendo los


Asesores términos y condiciones establecidas en la política de
17.
Comerciales asignación que se encuentra como anexo a este
procedimiento.

5. REGISTRO

COI-02 Presentación de Vehículos Nuevos

COI-03 Test Drive

COF-23 Pedido de Clientes

Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia


PROCESO COMERCIAL Código: COP-02
Mayorautos S.A.S Versión: 17
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

POLÍTICA DE ASIGNACIÓN, FACTURACIÓN Y MATRÍCULA

Este documento define la política de asignación, facturación y matrícula de


vehículos. Esta política además de ser aplicada por las gerencias y respetada por
los asesores comerciales, deberá ser comunicada de forma precisa y clara a
todos nuestros clientes al inicio de cada negocio.

El cumplimiento de esta política es necesario para la adopción de las normas


internacionales de información financiera, agilizar el ciclo del dinero y mejorar la
disponibilidad del inventario.

La venta de vehículos nuevos tiene dos escenarios posibles:

1. VENTA CON CREDITO O LEASING

Asignación de vehículos:

Pasos requeridos:

● Carta de aprobación del crédito firmada por el funcionario de la entidad


financiera o consignación por mínimo 3 millones.
● Pedido completamente diligenciado, reflejando plan comercial. Cualquier
obsequio adicional, deberá estar previamente aprobado e incluido.
● Copia de la cédula legible o RUT y cámara de comercio; para persona natural
o jurídica respectivamente.
● El asesor debe realizar obligatoriamente la consulta del cliente en el simit
(www.simit.org.co) para evidenciar si tiene comparendos y registrar la nota en
el pedido. Esto permitirá agilizar el negocio, y ahorrar tiempo en la cancelación
de multas o en la decisión de cambiar el titular de la factura. Así mismo si el
negocio incluye la venta de un usado evitará inconvenientes en el momento del
traspaso.
● El asesor deberá realizar obligatoriamente la consulta de inscripción del cliente
titular de la factura en el sistema runt (www.runt.gov.co) y registrar en el
pedido.
● Tener en cuenta ofrecer la póliza todo riesgo, que afecta la comisión del
vehículo.

Facturación de vehículos:

Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia


PROCESO COMERCIAL Código: COP-02
Mayorautos S.A.S Versión: 17
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

Pasos requeridos:
● Cumplir con todos los pasos de la asignación.
● Cancelación del 30% de la cuota inicial.

Política de desfacturación:

● Los vehículos se desfacturarán después de 30 días calendario antes de fin de


mes (cierre), si la negociación no se concreta. Dicha anulación será potestad
del Gerente Comercial y/o Gerente de Sucursal.

Matrícula de vehículos:

● Para matricular un vehículo vendido a crédito, este debe estar cancelado


en su totalidad (cuota inicial y carta de aprobación) y tener legalizadas las
prendas con la entidad financiera, adicionalmente debe estar paga la
matrícula. El gerente tiene la facultad de autorizar bajo su responsabilidad
la matricula aun cuando haya un saldo pendiente.

2. VENTAS DE CONTADO

Asignación de vehículos:

Pasos requeridos:

● Cancelación del 10% del valor del vehículo o 3 millones.


● Pedido completamente diligenciado, reflejando plan comercial. Cualquier
obsequio adicional, deberá estar previamente aprobado e incluido.
● Copia de la cédula legible o RUT y cámara de comercio; para persona natural
o jurídica respectivamente.
● El asesor debe realizar obligatoriamente la consulta del cliente en el simit
(www.simit.org.co) para evidenciar si tiene comparendos y registrar la nota en
el pedido. Esto permitirá agilizar el negocio, y ahorrar tiempo en la cancelación
de multas o en la decisión de cambiar el titular de la factura. Así mismo si el
negocio incluye la venta de un usado evitará inconvenientes en el momento del
traspaso.
● El asesor deberá realizar obligatoriamente la consulta de inscripción del cliente
titular de la factura en el sistema runt (www.runt.gov.co) y registrar en el
pedido.
Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia
PROCESO COMERCIAL Código: COP-02
Mayorautos S.A.S Versión: 17
VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS
Fecha: 10/02/2018

Política de desasignación:

El Gerente Comercial / Regional tendrá la potestad de desasignar los vehículos si


llevan más de ocho días de asignados, si está entre el día 2-23, de lo contrario
serán 2 días.

Facturación de vehículos:

Pasos requeridos:
• Cumplir con todos los pasos de la asignación.
• Cancelación del 30% del valor del vehículo.

Política de desfacturación:

• Los vehículos se desfacturarán después de 30 días calendario, si la


negociación no se concreta. Dicha anulación será potestad del Gerente
Comercial y/o Gerente de Sucursal.

Matricula de vehículos:

• Para matricular un vehículo vendido de contado, este debe estar cancelado


en su totalidad, adicionalmente debe estar paga la matrícula. El gerente
tiene la facultad de autorizar bajo su responsabilidad la matricula aun
cuando haya un saldo pendiente.

Elaboró: Coord. de Calidad Revisó: Gerente de Movilidad Urbana Aprobó: Vicepresidencia

También podría gustarte