Está en la página 1de 2

Trabajo practico.

Valor 30%

A. Propósito. Reponer la evaluación del primer examen mediante un ejercicio practico que
permita vincular al estudiante con los contenidos de la asignatura en el contexto de la
realidad que vive nuestro pais actualmente como consecuencia de los fenómenos naturales
que afectaron al pais recientemente.
B. Contenidos.
I. Historia de los desastres naturales en Honduras.
1. Huracán FIFI
2. Huracán Mitch.
II. Reconstrucción Nacional
1. https://www.desenredando.org/public/libros/1994/anrg/anrg_cap02-RDDD_oct-8-
2002.pd
2. Abrir el anterior enlace y hacer un resumen de por lo menos 4 paginas sobre los
procesos de Reconstrucción Nacional.
III. Medio ambiente. Capitulo 25 del libro de la asignatura.
1. Resuma la historia de la degradación del medio ambiente desde el siglo XVI hasta la
edad contemporánea capitulo 25 del libro de texto.
2. Explique las consecuencias medioambientales de las decisiones cotidianas .
3. Explique las practicas sociales que degradan el medio ambiente
4. Explique su opinión al respecto. El ultimo desastre natural provocado por las ultimas
tormentas tropicales en Honduras causo enormes pérdidas materiales y
humanas ..Qué relación tiene lo anterior con la degradación del medio ambiente…
Que medidas deberían adoptar los gobiernos para mitigar en el futuro estos
desastres naturales ...Como sera el futuro sino se corrige lo que hasta hoy se esta
haciendo malo en la protección del medio ambiente. Que responsabilidad tienen los
países ricos en el fenómeno del Cambio Climático
IV. Resiliencia.
1. ac1b8d0f0bdcfcaec90e9e1ef6f61cb614a7.pdf (semanticscholar.org)
2. Abra el enlace anterior lea el informe que aparece relacionado con Los desastres
naturales ocasionados en El Salvador.
3. Resuma que es La Resiliencia, como se abordó en El Salvador , Que metodología
utilizaron ..Que se puede hacer en Honduras en los momentos actuales …
C. Rubrica.4%
1. La historia de los desastres naturales debe contener los siguiente. (para los dos fenómenos)
a. Descripción del fenómeno
b. Daños que ocasiono al pais
c. Esfuerzos que se hicieron para la Reconstrucción.
d. Resultados de la Reconstrucción
2. El resumen del tema de Reconstrucción Nacional debe contener.10%
a. Dimensiones culturales y psicológicas de La Reconstrucción
b. La Recuperación y la Reconstrucción.
c. La iniciativa de la Reconstrucción.
d. Las instituciones formales en La Reconstrucción.
e. Problemas sociales de la Reconstrucción
3. Medio ambiente. 6%
a. Resuma la historia de la degradación del medio ambiente desde el siglo XVI hasta la edad
contemporánea capítulo 25 del libro de texto.
b. Explique las consecuencias medioambientales de las decisiones cotidianas.
c. Explique las practicas sociales que degradan el medio ambiente
d. Explique su opinión al respecto. El ultimo desastre natural provocado por las ultimas
tormentas tropicales en Honduras causo enormes pérdidas materiales y humanas ..Qué
relación tiene lo anterior con la degradación del medio ambiente…Que medidas deberían
adoptar los gobiernos para mitigar en el futuro estos desastres naturales ...Como sera el
futuro sino se corrige lo que hasta hoy se esta haciendo malo en la protección del medio
ambiente. Que responsabilidad tienen los países ricos en el fenómeno del Cambio Climático
4. Resiliencia.10%
a. Resuma que es La Resiliencia, como se abordó en El Salvador, Que metodología
utilizaron ..Que se puede hacer en Honduras en los momentos actuales …
D. Penalización
a. El trabajo estará disponible en la semana 8 desde el dia miércoles de las 12.00 del mediodía
hasta el dia sábado 28 de noviembre a las 23,59 horas
b. Sera presentado en un informe de Word que debe llevar los siguientes aspectos. Portada ,
Introducción, contenido donde se incluirán los aspectos centrales del informe, Conclusiones
una por cada contenido, Anexos donde incluirán dos imágenes por cada contenido,
bibliografía
c. El trabajo debe ser realizado con letra time roman fuente 14 para títulos con sombra y 12
para el resto del trabajo.
d. No se aceptarán trabajos después de la fecha de entrega .
e. Debe evitar plagio no copie ni pegue porque le aparecerá plagio escriba con su teclado.

También podría gustarte