Está en la página 1de 12

2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Empresas colombianas exitosas | 10 casos de


éxito

Colombia es el cuarto país más emprendedor del mundo. De acuerdo con el informe
del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), publicado este 5 de mayo, la tierra del café se
ubica en la cuarta posición entre 35 países que participaron en la encuesta a la población
adulta. Con la aceleración de la transformación digital en Colombia, el ecosistema
emprendedor se ha renovado en el país. A tono con ello, nos encargamos de reunir las 10
empresas colombianas más exitosas para inspirarte a formar la tuya.

En este listado conocerás las empresas colombianas más importantes y lo que las ha hecho
mantenerse en esta posición. Encontrarás empresas con mucha antigüedad y otras más
recientes, de diferentes sectores, de múltiples tamaños y de varios modelos de negocio.

¿Cuáles son las 10 empresas más importantes de


Colombia?
El emprendimiento en Colombia está encontrando una creciente aceptación social y, cada
vez más, mejores incentivos económicos. Continúa leyendo para conocer lo que se esconde
tras la lista de empresas colombianas exitosas.

1. Crepes & Waffles

Crepes & Waffles es una cadena de restaurantes colombiana creada en 1980 en la


ciudad de Bogotá por dos estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración:
Beatriz Fernández y Eduardo Macías. Los jóvenes decidieron crear una crepería de estilo
francés en la capital colombiana contratando solamente mujeres cabeza de hogar con el fin
de apoyar a este sector de la población.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
En la actualidad, Crepes & Waffles es una de las principales empresas colombianas exitosas
está de acuerdo.
y cuenta con cerca de 180 restaurantes y más dede
Estoy 130 heladerías
acuerdo Leer más en Colombia,

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 1/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

distribuidos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Pereira,


entre otras. En el ámbito internacional, la marca tiene presencia en Ecuador, México, Chile,
España, Perú, Panamá, Brasil y Venezuela con cerca de treinta restaurantes en dichos
países.

Además, la empresa ha expandido su carta con el pasar del tiempo, ofrece variedades
dulces y saladas, domicilios, brunch, comida vegetariana, bebidas y copas de helado. ¿Su
propósito? Su idea ha sido siempre generar un arte que transforme el alimento en amor y
alegría, nutra el alma y el cuerpo, cautive paladares y conquiste corazones.

Quizás te interese:

El desafío de las mujeres emprendedoras | Vencer la brecha de género en la economía


digital

Laboratoria | Transformar la vida de las mujeres latinas a través de su formación en


carreras tecnológicas

15 mujeres emprendedoras que cambiaron el mundo de los negocios

2. Panamericana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 2/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Panamericana, es una librería de consumo masivo en el territorio, por eso hace parte de
las empresas colombianas exitosas. Esta compañía fue fundada en el año de 1964, abriendo
su primer almacén en la ciudad de Bogotá, bajo el concepto de librería. Luego de unos años
en el mercado y respondiendo a las necesidades de sus clientes, incluye en su portafolio de
productos papelería de oficina y escolar. Además, comprende líneas como Tecnología,
Mobiliario, Arte, Decoración y Juguetería.

Hoy Panamericana es una gran cadena conformada por 39 tiendas a nivel nacional, que
con más de 2.000 empleados directos, 300 temporales en promedio y 500 indirectos,
constituye un gran aporte al progreso del país. Su misión es dar a sus clientes un mejor
servicio a través de la atención personalizada, asesoría en la compra y uso de productos por
parte del personal calificado y capacitado de manera permanente

Para alcanzar la excelencia en el servicio y generar espacios cómodos y confortables


construyen mundos infantiles, donde niños y niñas viven experiencias fascinantes, al tiempo
que desarrollan y afianzan el hábito de la lectura.

Por si te interesa, te sugerimos estos artículos:

Servicio al cliente | Guía para brindar la mejor experiencia de usuario

20 frases de servicio al cliente | «Ponte las pilas» y dales la atención que merecen

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 3/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

3. Grupo Éxito

Grupo Éxito es una empresa multilatina colombiana del sector retail, figura entre las
empresas colombianas exitosas debido a sus servicios de excelencia y variedad de
productos comercializados en el territorio.  

Su historia se remonta a 1905 con la apertura de Carulla en Bogotá, luego llega a


Barranquilla en 1922 el LEY (cadena de almacenes) y en 1949, Don Gustavo Toro, abre el
primer Éxito en Medellín. De este modo, ampliaba la presencia de la compañía en el país.

El negocio continuó creciendo a través de la innovación, la transformación digital, las


experiencias y la sostenibilidad. Así mismo, responde a un entorno competitivo y aporta al
desarrollo de los lugares donde tiene presencia.

Éxito es la plataforma líder del retail más grande de Sudamérica, con presencia en
Colombia con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y Viva, y en
Uruguay con Grupo Disco y Grupo Devoto. Además, en Argentina, con Libertad y Paseo.

La empresa es multimarca, multiformato y multinegocio. Su estrategia comercial se


desarrolla
Utilizamosdesde
cookies diversos negocios
para asegurar y marcas
que damos para entregar
la mejor experiencia una
al usuario oferta sitio
en nuestro diferencial a los utilizando este sitio asumiremos que
web. Si continúa
está de acuerdo.
clientes, alineada con sus necesidades y hábitos de consumo.
Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 4/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Recomendados:

Fidelización de clientes | Guía para crear relaciones duraderas

20 frases de servicio al cliente | «Ponte las pilas» y dales la atención que merecen

Omnicanalidad | Mejora tu relación con el cliente en todos los frentes

24 frases de Sam Walton | Conoce los secretos del fundador de Walmart

4. Arturo Calle

Esta compañía se encuentra en la lista de empresas colombianas exitosas en el sector


textil. La historia de Arturo Calle comenzó hace más de 70 años en el barrio Manrique de
Medellín. Allí nació Arturo Calle el 13 de agosto de 1938. Con tan solo diez años de edad
este paisa ya se había convertido en un experto vendedor de frutas, hortalizas y flores en la
plaza de mercado en el barrio Robledo en Medellín.

Al cabo de unos años Arturo Calle adquiere un almacén en Bogotá y gracias a la sugerencia
de uno de sus clientes, decide ponerle su nombre, ARTURO CALLE. No es un secreto que
esta tendencia luego la imitaron otros diseñadores de la industria de la moda en Colombia.
lo cierto es que este hecho dio inicio oficial a una de las compañías más prósperas del país.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 5/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

El colombiano decidió fabricar directamente sus productos forjando una alianza con
empresas de manufactura y confección que evolucionaron y que, en la actualidad, son
CO&TEX, FRAC y Baena Mora. Esta sinergia le ha permitido garantizar a sus clientes la
mejor relación calidad-precio; característica que, sumada a un buen servicio, ha sido
determinante para el éxito comercial de la firma.

La marca de tradición y respaldo, que ha vestido por medio siglo al hombre contemporáneo,
inicia su proceso de expansión y consolidación en otros países de la región. La fuerza de la
marca radica en el vínculo emocional que ha sabido establecer con sus seguidores, que
reconocen en sus prendas y accesorios: calidad, moda y diversidad, a precios justos.

Te recomendamos:

Imagen corporativa | Logra que el público se identifique con tu marca

Identidad corporativa | Haz de tu empresa una marca única

Iceberg organizacional | ¿Lo que no se ve en tu empresa daña lo que sí?

5. Bancolombia

El 29 de enero de 1875, en Medellín, la casa de don Ramón del Corral sirvió de escenario
para el nacimiento del Banco de Colombia. El anfitrión fue nombrado como primer gerente.
Así comenzó la historia de la entidad bancaria más grande del país, que hoy se
denomina grupo financiero.

Además, en 1996 la entidad fue pionera en el sistema financiero colombiano con la apertura
de la primera sucursal virtual Personas, y en 1999 se inauguró la sucursal virtual Empresas,
la cual propició el primer sistema de pagos por Internet en Colombia. Esto, sin dudas, le ha
permitido mantenerse posicionada como una de las empresas de servicios colombianas
más exitosas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 6/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Su presencia se centra sobre todo en sus operaciones en el continente americano, con


filiales y unidades de negocio en Centro y Suramérica. La distribución ocurre d ela siguiente
manera: Colombia tiene el 72% de la cartera total, Panamá el 13%, El Salvador y
Guatemala el 5% cada uno. Esto refleja la importancia de cada geografía para la operación
como grupo empresarial.

Artículos relacionados

¿Qué tipos de cuentas bancarias existen? Descubre la que te conviene

El papel del dinero institucional en el futuro de las criptomonedas

Bancos en contra de que Fintech brinden servicios similares a ellos sin regulación

10 herramientas digitales para empresas que debes conocer [2021]

6. Tecnoquímicas TQ

Es una compañía colombiana de reconocido liderazgo en la industria farmacéutica y de


Utilizamos
consumo cookies para
masivo, asegurar que damos
comprometida desdela mejor
haceexperiencia
85 años al usuario
con en nuestro sitioeconómico
el crecimiento web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
y social
está de acuerdo.
del país. ¿Por qué figura entre las empresas colombianas exitosas? La respuesta se
Estoy de acuerdo Leer más
encuentra en su amplia red de marcas como lo son, MK, Winny, Lua, Bonfiest, Yodora,

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 7/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Cure Band, Noraver, Colbón, Crema No. 4, Durafex, Hidraplus, Benzirin y Content, entre
otras.

La compañía se fundó en Bogotá, el 17 de diciembre, con el nombre de Colombia Sales


Company. En sus primeros años, su labor principal consistió en importar y comercializar
materias primas, productos medicinales y artículos de tocador de empresas nacionales y
extranjeras.

En el ámbito internacional, la compañía cuenta con operación propia en Ecuador, El


Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Exporta a más
de 17 países de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

La empresa es la salud y el bienestar de las personas. Su objetivo es dinamizar y energizar


los mercados en los que participa, siendo reconocidos como un grupo que trabaja con
entusiasmo para brindar bienestar a nuestras comunidades.

7. Totto

TOTTO hace parte del selecto grupo de las empresas colombianas exitosas y más queridas
delUtilizamos
país. Dicha empresa
cookies fue fundada
para asegurar que damos en 1987
la mejor por Yonatan
experiencia Bursztyn,
al usuario en nuestroelsitio
mismo
web. Sivio el gran
continúa utilizando este sitio asumiremos que

potencial de una fábrica de cuero casi en bancarrota,está de acuerdo.


decidió comprarla y reactivar su
Estoy
negocio utilizando la lona para crear una línea de de acuerdo
morrales Leer más
y bolsos. 

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 8/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

No pasó mucho tiempo para que los colores y diseños de TOTTO se convirtieran en los
favoritos de los clientes en Colombia. Por tanto, la marca comenzó a expandirse por toda
Latinoamérica y el mundo. Hoy en día, la marca está presente en más de 57 países y tiene
más de 600 tiendas alrededor del mundo.

El propósito de la organización es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes y


demás grupos de interés, mediante la oferta de maletines, ropa y accesorios bajo una
marca global, con el compromiso empresarial de la mejora continua, el desarrollo de los
colaboradores, el crecimiento y rentabilidad de la compañía.

8. Comapan

Esta empresa pertenece al listado de las empresas colombianas exitosas por aporte al
100% a la industria colombiana. Desde 1950 hablar de Comapan ha sido hablar de pan
tajado, la empresa trajo a los colombianos un pan práctico, suave y full de nutrientes.
De esta manera, se posicionó en el mercado con su proceso innovador y la capacidad de
vender sonrisas.

La empresa decidió ampliar su portafolio con ponqués, mermeladas, galletas, brownies y


más en panadería. Hoy cuenta con 5 plantas de producción, un molino y 19 puntos de venta
directa en Bogotá, en los que se vende más de 270 referencias de productos.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 9/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Alimentos Comapan se ha preocupado desde sus inicios por elaborar productos con
materias primas de calidad y que se conserve cada día la receta original. La empresa apoya
a los productores nacionales, porque parte de su premisa es «ser una empresa colombiana
para colombianos».

9. Rappi

Rappi, es una de las empresas colombianas exitosas y startups más famosas valorada en
más de 3.500 millones de dólares. Fue fundada en agosto del 2015 en Colombia por
Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarín. Surgió como una prueba piloto para
entregar productos en menos de 60 minutos a raíz de la lentitud de las decisiones y las
barreras logísticas de las grandes corporaciones, como Walmart, El Corte Inglés o Reliance.

De comida pasó a los víveres, luego a medicamentos y dinero en efectivo hasta entregar «lo
que sea». Actualmente opera en nueve mercados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay) y cuenta con 10 millones de usuarios activos
por mes.

El modelo de negocios detrás de Rappi fue lo que atrajo a los inversores. Su estructura se
basa en ejercer como intermediario, una suerte de plataforma de contacto entre los
usuarios que tienen necesidades y un equipo de repartidores, conocidos como
«rappitenderos».

Relacionados:

Canales de distribución | Haz efectivo tu sistema logístico

Uber Flash, el servicio de envíos de los emprendedores colombianos

Aplicaciones móviles | El presente y futuro de la tecnología

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 10/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

10. Sura

Entre las empresas colombianas exitosas, no podíamos dejar fuera a la Compañía


Suramericana de Seguros. La misma, fue fundada el 12 de Diciembre de 1944 por la
asociación de 32 empresas y 150 personas naturales constituidas en Medellín. La empresa
creció y generó nuevas líneas de negocios, e incorporó a su portafolio de inversiones otras
importantes compañías colombianas. 

Las principales compañías que integran el portafolio de inversiones de Grupo SURA, se


agrupan de la siguiente manera:

Servicios financieros: constituyen el foco principal de la gestión de Grupo SURA. Son


compañías que están en los sectores de banca, seguros, pensiones, ahorro e inversión.
Como es el caso de sus filiales Suramericanas que están especializadas en seguros,
tendencias y riesgos, en la industria de pensiones, ahorro e inversión.

También en esta categoría está Grupo Bancolombia -banca universal-, compañía no


controlada y otra de las más importantes inversiones del portafolio.

Industria: constituidas principalmente por las participaciones que se tienen en Grupo


Nutresa y Grupo Argos, compañías que desarrollan su actividad en los sectores de
alimentos procesados, cemento, energía e infraestructura.

Relacionados

Empresarios exitosos colombianos | 10 casos para inspirarte

Estratek | Laboratorio colombiano de startups que crea soluciones innovadoras de


negocio en entornos corporativos

Matecar | La primera app colombiana para el cuidado del vehículo y la historia detrás
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
de ella
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 11/12
2/6/23, 16:18 Empresas colombianas exitosas | 10 casos de éxito - Negocios y Empresa

Palabras finales
Este listado de 10 empresas colombianas exitosas, representan un  ejemplo de
superación, innovación y ¡eso sí! ejemplo de visiones y objetivos claros. Estas marcas han
logrado alcanzar la cima y a lo largo de su existencia han mantenido su posición en el
mercado y no solo eso, sino que han cuidado y mejorado su presencia.

Si necesitas algún tipo de inspiración, los casos de éxito en empresas colombianas


serán tu gran ayuda y también tu modelo a seguir. Recuerda que es necesario conocer el
mercado siempre antes de emprender. Aquí te dejamos el dato de esas empresas
reconocidas pero… ¿tú conoces alguna otra empresa exitosa que se nos haya
escapado?

Lee también: ¿Qué tienen en común las empresas exitosas? | 14 factores claves

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que
está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más

https://negociosyempresa.com/empresas-colombianas-exitosas/ 12/12

También podría gustarte