Está en la página 1de 16

Instituto Universitario Nueva Generación

De la
c r i m i n a l i s t i c a

Licenciatura en Criminología

Criminalística I

Mendoza Chávez Paola

Jatziri Rayon Flores


Se usa para prestar asistencia a las fuerzas de seguridad en los
aspectos visuales de un caso, a menudo se usan las descripciones
de los testigos y grabaciones en video.

El arte forense es arte verdaderamente inspirado en la labor


forense, arte en respuesta a la violencia y al servicio de la justicia
pero en la forma en que el arte siempre lo ha hecho: generando
sensaciones, ayudando a tomar conciencia, siendo en sí mismo una
alternativa diferente a la violencia.
Antropologia forense
Es el estudio de asuntos médico-legales
relacionados con una persona fallecida,
por medio de la examinación y el estudio
de los restos del esqueleto para, entre
otras cosas, tratar de determinar la
identidad de la persona, la forma y las
causas de su muerte.

Como primer punto de investigación


osteológica el científico deberá dar cuenta
del tipo de elemento que está analizando.
Si es animal o humano. Adulto o infante. Es
el primer paso para lograr la identificación
o interpretación del lugar de los hechos o
hallazgo arqueológico.
Clasificación
GENERAL ESPECIFICA INDIVIDUALIZANTE
 Edad  Rasgos faciales  Huellas dactilares

 Sexo  Sistema  Perfil genético


estomatológico
 Peso  Sistemas esquelético y
 Señales estomatológico
 Ancestria particulares

 Estatura
Es la aplicación de los principios técnicos, físicos y científicos de la
Balística al escenario legal que suponen los tribunales de justicia.
Pudiendo ayudar al juez sobre aspectos concretos de la Balística,
como son:

I. Análisis mecánico de armas de fuego

II. Análisis operativo de armas de fuego

III. Determinación del calibre, características e


identificación de armas empleadas en un crimen,
a partir de los proyectiles.

IV. Estudio de balas y casquillos, determinando si


han sido disparados por un arma en concreto.

V. Determinación de trayectorias, distancias y


daños producidos por armas.

VI. Reconstrucción de disparos, desde el punto de


vista de la escena del crimen, salpicaduras de
sangre, localización de casquillos y proyectiles,
etc.
Dactiloscopia
La dactiloscopia es una técnica de identificación que se lleva a cabo por medio del
estudio de los dibujos que se forman por las líneas de las yemas de los dedos, se define
como el “conjunto de caracteres físicos que individualizan a una persona, haciéndola
igual a sí misma y distinta de todas las demás” y con el objetivo de generar esta
identificación los hombres.

Se basa su estructura de tipos en la existencia o ausencia de estas figuras dentro de los


dactilogramas.

Arco
Verticilo

Presilla
La fotografía forense es una técnica que auxilia a los órganos que procuran justicia, y a
que su aplicación es fijar y detener el tiempo a través de la impresión fotográfica con la
finalidad de fortalecer la a averiguación previa con los medios ilustrativos que ofrece la
prueba.

El objetivo de los servicios y dictámenes es el esclarecer los hechos a través de imágenes


y apoyar a otras áreas para mayor ilustración de otros dictámenes diversos. Asi mismo,
sirve para tratar de identificar personas que aparecen en un video y plasmarla a
fotografía.
Auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia,
determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido
o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.
Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria
de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos.

Examina y recoge signos externos del lugar de los hechos,


determina la hora probable de la muerte y realiza la
necropsia del cadáver; examina de forma macroscópica las
tres cavidades y toma muestras para su remisión a centros
especializados en ciencias forenses, laboratorios.
Odontologia forense
La dentadura se caracteriza por ser única en cada
individuo, es decir que no existen dos iguales, ni siquiera
en el caso de gemelos univitelinos.

Para que se pueda acreditar la identidad de una


persona por medio de piezas dentales es necesario
construir un perfil biológico a través de lesiones e
indicios como caries, cicatrices o piezas incrustadas que
permitan al profesional encontrar coincidencias o
discrepancias en las fichas odontológicas, donde se
evalúa la morfología, posición y tamaño de los dientes.
Psicologia Forense
Un psicólogo forense penal suele trabajar
en clínicas médico-forenses que colaboran
con los juzgados y se encargan
específicamente de la evaluación
psicológica tanto del agresor como
víctimas (en casos de violencia de género,
abusos o maltrato infantil, por ejemplo)

Aplica los principios e investigaciones


generales de esta disciplina (ya sea
psicología criminal, psicología del
testimonio o víctimología) para asesorar a
jueces y tribunales en los litigios de los
distintos órdenes jurisdiccionales (civil,
penal o social, entre otros).
La Química Forense coadyuva en la procuración y
administración de justicia a descifrar los tóxicos,
químicos u otra clase de substancias encontradas en el
cuerpo humano o en decomisos de substancias ilícitas,
así como de manchas encontradas en el lugar de los
hechos o de hallazgo.

Estudia las interacciones entre compuestos de naturaleza


orgánica e inorgánica existentes en la escena de un
crimen como pigmentos, trozos de tela, vidrio, restos de
objetos de arte, pólvora, sangre y tejidos, entre otros, y
tiene como objetivo el contribuir desde el punto de vista
científico al esclarecimiento o resolución de hechos
delictivos
Toxicologia Forense
La toxicología forense, que se emplea para ayudar al establecimiento de relaciones causa-
efecto entre la exposición a un medicamento o a una sustancia química y los efectos tóxicos o
mortales que causa esa exposición

Un toxicólogo forense debe considerar


el contexto de la investigación,
particularmente cualquier síntoma físico
que se haya presentado, y cualquier otro
tipo de evidencia recolectada en la
escena del crimen que pueda ayudar al
esclarecimiento del mismo, tales como
recipientes con medicamentos, polvos,
residuos y otras sustancias químicas
disponibles.
Es el análisis de la escritura
manuscrita de un individuo
con la intención de determinar
rasgos de personalidad de
dicha persona. No existe
evidencia científica que
respalde la efectividad de la
grafología, por lo que es
considerada una
pseudociencia y una práctica
científicamente cuestionable.
Evento producido por el transito
vehicular, en el que interviene por lo
menos un vehiculo, causando daños
materiales, lesiones y/o muerte de
personas.

El termino correcto es “hecho de


transito” y no “accidente”, porque un
accidente es algo de manera
espontanea y los hechos de transito
pueden improvisarse
Incendios y explosivos
Es el estudio de los procesos
que produce el fuego en las
cosas que no están destinadas
a arder, y la determinación de
ese fuego; de artefactos y sus
componentes químicos que en
estado sólido o líquido
reaccionan con calor, golpe o
fricción produciendo una
explosión.
Por su
¡ a t e n c i o n !

También podría gustarte