Está en la página 1de 2

INFORME N° 0052-HTB-UNI-FIA-2023

De: Hernán Tirado Bazán

A: Ing. Cesar Cornejo Cañedo

Gerente de Obra

Asunto:

a) Diagnostico de las roturas de tuberías existentes de agua potable de Chavín

Fecha: 20/06/2023

Por medio de la presente le informo a usted que por recomendación del Ing. Ricardo Otiniano
representante de ANTAMINA, nos acercamos el día 17/06/2023 a la Localidad de Chavín, para
indagar por que las redes existentes de agua potable están que revientan-rompen; para esto
nos acompaño el Ing. Enrique Soberón.

Para esto nos acercamos a la Municipalidad de Chavín, a la oficina de la Autoridad Técnica


Municipal que es la encargada de la administración, operación y mantenimiento de las redes
existentes y la distribución del liquido elemento; dicha jefatura esta al mando de la Ingeniera
Jhuly Rossnery Flores Medina, para esto hizo llamar a Operario que conoce las redes y de más
experiencia.

Le preguntamos a ambos si tenían planos de sus redes existentes, nos contestaron que no
cuentan y que los planos que tienen es que el Ingeniero Soberón les entrego del perfil que está
realizando.

Se les pregunto por qué creen que están que se rompen sus tuberías de la red de agua
potable; nos dijeron que la mayoría de sus redes existentes de agua potable las uniones son
pegados, además están manipulando válvulas de compuerta para dar agua por horas a varios
sectores; porque dicen que ha bajado el caudal que conduce a los reservorios existentes.

CONCLUSIONES:

 No cuentan con planos de redes de agua potable, para la identificación de las zonas de
servicios de los reservorios existentes.
 Según ellos ha bajado el caudal por lo que realizan manipulación de las válvulas de
compuerta para dar agua por sectores.
RECOMENDACIONES:

 La rotura de las redes existentes es por la mala manipulación (mala praxis) de las
válvulas existentes es que abren y cierran rápido es ahí donde se produce el golpe de
ariete y esto hace que las tuberías se rompan además de estar pegados, para esto se
recomienda que cuando abran o cierran las válvulas deberán realizarlo lento para que
no ocurra el golpe de ariete.
 Desde la captación hasta los reservorios se debe inspeccionar in situ la línea de
conducción y comprobar la situaciones-funcionamiento de las válvulas de aire, purga;
si están en mal estado hace que la capacidad hidráulica de la línea de conducción no
conduzca el caudal optimo, para esto también se recomienda realizar un perfil
hidráulico de esta línea de conducción.

Atentamente:

HTB

También podría gustarte