Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA

CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019

DOCENTE: GUIA N° 1
SEDE: Central y las Playas GRUPO: 9°
ASIGNATURA Teoría del Conocimiento PERIODO: 3 CICLO: 01

ENCABEZADO:

La presente guía te ayudará desde tu casa a continuar el fortalecimiento de tu


proceso académico mientras dura la contingencia y atendiendo a las diversas
normas de bioseguridad emanadas por el gobierno central, es importante seguir
las instrucciones sugeridas en esta guía, pues, te hará más comprensible el
desarrollo de esta

¡Ánimo!

OBJETIVO DE LA GUÍA

Brindar a los estudiantes que no tienen acceso a internet, actividades para


desarrollar en casa durante la duración de la cuarentena a causa del Covid -19

OBJETIVO DE LA RÚBRICA

Reconocer y analizar los planteamientos que desde la política generan el


conocimiento y la opinión, además, identifica los sistemas políticos
contemporáneos como también los códigos morales cuando entran en conflicto

Saber:

 Reconocer las implicaciones que tiene la política frente al conocimiento y la


opinión.
 Establecer los avances que tiene el conocimiento científico en las diversas
controversias políticas

Hacer:

 Analizar la importancia que tienen las organizaciones políticas frente a las


incidencias de los criterios universales que las trascienden.

La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019

Ser:
 Interpretar a partir de la política y su trascendencia en la vida del ser humano,
como potencializadora en los cambios de pensamiento las realidades que se
afrontan día a día.

CONTENIDOS:

Conocimiento y política

 ¿Qué cuestiones plantea la política sobre la diferencia entre conocimiento y


opinión? ¿Cómo pueden los avances en el conocimiento científico desencadenar
controversias políticas?
 ¿En qué medida presentan los museos el conocimiento pasado para satisfacer las
necesidades de las autoridades y los sistemas políticos contemporáneos?
 ¿En qué medida pueden ofrecer los sondeos conocimiento fiable y predicciones
certeras?
 Cuando los códigos morales de determinadas naciones entran en conflicto,
 ¿pueden las organizaciones políticas como las Naciones Unidas (ONU)
proporcionar criterios universales que las trasciendan?

A través de la siguiente guía podrás enfatizar tus conocimientos acerca de los temas
tratados en el periodo; cuya relación directa entre conocimiento y política, te
acercarán aún más hacia la comprensión de la importancia de la política en la vida
de los seres humanos. La guía te presentará unos textos cortos, de los cuales podrás
construir elementos importantes de aprendizaje en el área de Teoría del
conocimiento del grado noveno

Información, conocimiento y opinión

Es necesario inicialmente distinguir entre información, conocimiento y opinión.

 Información: es un conjunto de datos procesados. Pueden ser de cualquier


tipo: numéricos, textos, sonidos, imágenes. Y son los eslabones que en su
conjunto forman el conocimiento.

La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019
 Conocimiento: No hay una definición concreta, puesto que en esto se han
dedicado durante siglos filósofos y pensadores, pero podríamos rescatar
algunas posibles definiciones:
o Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de
la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un
tema u objeto de la realidad.
o Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado
o a la totalidad del universo
o Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o
situación.
o Incluye el "saber qué" , el "saber cómo" y el "saber dónde”

 Opinión: Estado de creencia común que tiene una colectividad respecto a


determinado asunto. Su validez lógica como verdad no se fundamenta en el
grado de conocimiento sino en la participación como miembro del grupo
social. En otros escenarios es el grado de posesión de la verdad respecto de
un conocimiento que se afirma como verdadero sin tener garantía de su
validez.

¿Esto es información? ¿Es conocimiento? ¿O es opinión?


Realmente hay que extraer cada uno de los elementos que hay aquí
involucrados:
Elementos de información: Medellín, ciudad, vivir. Puesto que estos poseen
significados por sí mismos, son palabras (o sonidos) que nos traen ideas a la
mente por si solas... así podemos identificar fácilmente los datos de
información. Otra manera de hacerlo es dándole atributos o clasificaciones.
Hay unas relaciones que son las que nos encadenan la información en
nuestra mente: "Medellín es una ciudad" y "para vivir". De esta manera la
información tiene una estrecha relación que nos transmite conocimiento.
Por último, nos damos cuenta que sobra algo: "linda". Indiscutiblemente es
una opinión de quién lo dice. El sentido de verdad o falsedad en dicho
argumento, es completamente relativo a la vivencia, experiencia y cultura de la
persona. Por lo tanto, es una verdad que se torna relativa a quién la transmite.
Lo interesante de la opinión, es que es una variable permite clasificar a las
personas o las fuentes que lo transmiten y en su conjunto más amplio nos
permite conocer la opinión pública.
¿Cuál es la utilidad de diferenciar estos aspectos?
La información son datos que hacen parte de la muestra, del conocimiento, de
nuestra búsqueda.

La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019
El conocimiento es la relación que existe entre esa información, nos guste o
no, hay una relación allí, es la evidencia, son los hechos.
La opinión es lo que culturalmente la gente acepta o desaprueba, y eso dice
más de las personas que del conocimiento en sí.
Es importante saber de qué información se está hablando, puesto que de allí
se puede segmentar las fuentes y significados de las cosas. Aquí estamos
hablando del universo de todas las cosas.
Es importante saber cuál es el conocimiento encerrado en las relaciones de la
información, puesto que esto es lo que nos ayuda a resolver inquietudes y
responder preguntas. Aquí estamos hablando del universo de los hechos y de
la globalidad del conocimiento.
Pero también es importante conocer la opinión sobre esos conocimientos,
puesto que nos ayudan a clasificar o escoger aquellos círculos de personas
con los que nos sentimos interesados. Aquí estamos hablando de públicos
objetivos, afinidades y de mercadeo.
¿Dónde se encuentra cada uno de estos aspectos?
En todas partes. Hoy por hoy, un documento escrito no es una verdad
absoluta, así como se creía en la antigüedad. Todo documento escrito está
lleno de información, de conocimiento y de opiniones.
La misión de los diarios, periódicos y centros noticiosos es hacer la tarea de
buscar los hechos y divulgarlos hasta su más mínimo detalle, hasta donde
llevara la investigación, sin matices políticos, religiosos, culturales o
personales. Igualmente, los centros de investigación contra el crimen, en
cualquiera de sus presentaciones, incluso la ciencia y la investigación
científica.
No obstante, el nacimiento de la Web 2.0 donde ya no corresponde a una sola
fuente la distribución 
su opinión, ha comenzado a permear fácilmente una turbia relación entre
conocimiento y opinión. Hasta el punto en que las noticias se fijan más en
conocer lo que "se está diciendo" antes de investigar en la fuente de los
hechos. Esto tiene también una ventaja: en el lugar del nacimiento de los
hechos hay una persona que lo está viendo y lo está comunicando en tiempo
real, ya sea en una red social con un texto, un vídeo o una foto.
Es rápido, muy rápido, ver como se ha pasado a unas pocas fuentes de
información a millones. Lo interesante es que además están transmitiendo
conocimiento... pero peligrosamente también están transmitiendo también
opinión.
Incluyendo los centros más democráticos del conocimiento, se están dejando
permear de opinión de las personas que están publicando en ellas.
La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019
https://www.solutecia.com/es/noticias-y-blog/i-d/43-informacion-conocimiento-opinion

La controversia política

La aplicación de la reforma política, que busca acertadamente reducir el inmenso


número de partidos o movimientos políticos a que dio lugar la famosa Operación
Avispa, ha originado una inusitada movilización de aspirantes en busca de ubicación
en las listas de los partidos que finalmente quedarán con derecho a participar.
Asimismo, se observa en estos partidos un afán por afiliar aquellos aspirantes
supuestamente con capital electoral, sin que importe mucho o nada la afinidad
ideológica. En medio de esta sorprendente movilidad ocupacional de aspirantes al
Congreso de la República, y de la disputa por su captación por parte de los partidos,
se han presentado sonadas divisiones internas entre las fuerzas que se dicen
defender las políticas del presidente Uribe y su Gobierno, como también en las que
se manifiestan ser sus oponentes. En estas circunstancias lo que se vislumbra no es
un Congreso funcional, que apoye al Presidente que resulte elegido, a desarrollar su
programa que tácitamente queda aprobado con su elección. Pero tampoco parecería
ser el parlamento donde se llegare a estructurar una oposición como verdadera
alternativa de poder. Lo que sí se vislumbra, en estas circunstancias, son dificultades
para la gobernabilidad de la Nación. Quizá, por esta razón el presidente Uribe decidió
acelerar su inscripción como candidato a la presidencia y participar en la campaña
por medio de talleres parlamentarios programáticos. Pienso que tratará e
comprometer a sus seguidores con su programa y a que constituyan un cuerpo
parlamentario coherente y unificado. Lo requiere en caso de salir elegido. Una duda,
que de ser realidad sería motivo de gran desilusión, es si la indispensable depuración
de la política no va más allá de los pasos iniciales que hace unos días se dieron.
¿Será que de los 20 o más personajes políticos que se señalan por los medios de
tener comprometedores indicios de sus relaciones con paramilitares, sólo merecían
ser marginados los seis públicamente expulsados? Y ¿qué opinan los jefes políticos
La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019
comprometidos con la depuración, de esa especie de carrusel en el que salen de
aquí pero entran allá? ¿Acaso no será posible inhabilitarlos para continuar en la
política? Si los partidos y sus dirigentes no se comprometen a fondo en el proceso de
depuración, será imposible rescatar la credibilidad en la política.
 
 
Para desarrollar las preguntas que se relacionan a continuación, es importante que
se lean a conciencia cada uno de los dos textos de esta guía, me refiero al texto de:
Información, conocimiento y opinión y al segundo texto denominado: La
controversia política.

1. Del texto: Información, conocimiento y opinión, realiza un paralelo entre los


tres, destacando los elementos más importantes de cada uno.

2. Elabora un mapa conceptual del mismo texto

3. Con tus propias palabras explica la importancia de cada uno de ellos al


momento de tomar decisiones importantes dentro del campo político.

4. Del mismo texto, saca 50 palabras y elabora una sopa de letras, bien
organizada y coloreada.

5. Del segundo texto: La controversia política, explica con tus propias palabras
lo que entiendes del texto.

6. Escribe tres argumentos, es decir, tres posturas tuyas sobre este texto

7. Elabora una frase bien organizada y coloreada donde quede claro porque son
importantes las controversias políticas.

8. Como asocias la importancia de las ciencias o el conocimiento a las


controversias políticas que se generan en el país (una página)

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/controversia-politica-339600

La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARIA
CESPEDES
“La Institución que te mereces”
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Código: F GD 0017
Versión: 02
CON ESTUDIANTES DURANTE LA CUARENTENA COVID19 Fecha: 03/09/2019

OBSERVACIONES: Escriba acá algunas recomendaciones para el buen


desarrollo de la actividad, transmita con sus palabras confianza y apoyo a los
estudiantes en esta época de cuarentena.

1. Ser muy disciplinados en los tiempos para el desarrollo de la guía


2. Estar bastante motivados para el desarrollo de la guía
3. Atender a todas las normas de cuidado en esta cuarentena.

¡Se les recuerda mucho!!!

La Institución Educativa Juan Maria Céspedes te recuerda: #QUEDATEENCASA

También podría gustarte