Está en la página 1de 12
3 FOYT ACER LEER (FAY. WYIZTI-. FOyaAy—-) Elia ie ole eee Mile) 17 ~6uI- ‘COL, UN CULTIVO DE ALTERNATIVA PARA EL ESTADO DE HORELOS José A AVILA. Juan de Dios BUSTAMANTE 0.) ‘race MARTINEZ” Koichi HONEA’ InTRonucc CN Los gobiernes de México y Japén estabieciaran et proyecto derominade "Mejoramiento de las teenicas fpara la produccién de horlalizas en el estaco de Morelos’; ente sus objetivos estt el diverifear 13s alteratvas de produccién inrodusiondo curves con potencia bioligicoy econdmic. Resullasos de investigacién indican que la colo repo se adspla ‘avorablomente a las. condiciones de Morcios, paticulermente en las 2onas ce ego, generarde hasta 6C 0 70 toneladas por rectarea, Pudiendo caltvarse toto el ato, aurque su Comerciaizacén es rs rentable de julio a noviemere PREPARACKON DEL TERRENO Laboreé su tecreno d2 manera que se tengs una capa sl menos de 20 embien estucturaca PRODUCION DE PLANTULAS. Debe sembarse en sharolas proteg das bao cubiewa con mata (bicespaeics). El susrat) que se uikza pere la siembra se compore de bagazo ce carta ce azicar hhumeado y mo (alace) en proporessa 3:1 *Pariipetes 3 Proyesi de Horas IIFAP-IICA. Cm Esperanal-Zactee” SAGAR, INIFAP, CIRCE, La dosinfeccign del sustrato se efectua mediante vapor ‘0 aplicando 300 9 de Captan, 80 PH mas 250 mi ce Carboturan 25% sisultos or 250 ltros de equa que son suttcentes para cubri 250 charcas. Tambsn es Posie ulizar un sustrate comercial en eyo caso ne Se requiere b desinfoccion Las sharcia, de 20¢ cavidades. se lan con sustrato humedecdo para fier su manejo En el centro ce ‘cade cavitod se hace un neyo de medio canimeto de profundidad, depositndo una semila por =avided: ura ‘vez "echa la siembra, se tapa la semilla con el mismo ‘sustato, y <2 raga hasta saturacio culdando que la ‘goa sea fina para ro descubrr la semila. Lo anterior fs para favorecer la gervinacion, 2 oartr de ertonces todos tos dias se rega fata mantener la humedad y nuit la planta ‘Aplizacién del fortitzante en almacigo. La ‘ortiizacion se reales desde que empieza a erminaria semila, is materiales empieadcs son: Nivato de Amenio 100.9 Fosiato de Amanio 359 Sulfato de Potasio 90g sias cartidades se dlsuelwen en 200 litres de agua y se aplica sn lio de solves por charola tes veces pot semana durante cuatro senanas ‘CONTROL DE PLAGAS EN EL ALMACIGO Las srincipaes son gusaros:_El de la co, 3el corazén dde la coly soldado, que darian ssveramente a les plantas, Estas plagas se controlan apicarso ies gramos de Boost HP o tes mlitos de Gusat on M20 por Wo ce agia 8 asperer EPOCA DE TRASFLANTE Goneradas en las cavidedes menconadas, la pania tiene 5 hojas y Bom de longtud aos 35 dias dessus ce b siembe, merrento éptina de rasplante \VARIEDADES Y DENSIDAD DE POBLACION os hibrdos que han originedo las mejores respuestas + Tenacity 2-2kgioo! 2 Grandsm 2-3 Charman 412 Para la siorica se necesien 260 gramos de seria, fon los cuales. se obiene plinkia para cubrr ura hectares a una censidad Ge fobiacion de 50.000 Flantas. La distancia entre surece es det m y 0<0 m fenlte plantas a debe Milora FERTILIZACION Para defi a formula de ferdizacén (N-P-K)io deal es fealzar un muesirea de suclos para conocer la fertiidad, pero deforma genera se rocomionda 12 formula 160.60-00, utlzande las squentes feentes Sultalo de amonic 300 kg Sugertosfato de cali triple “30 ko ‘Aplicar 300 kg de sulato mas 132 kg de siperostato {68 ealco triple al namento de surcar, 250 kg de sulato ‘lcs 36 dlas del tansplantey los 250 kg restanies 30 ‘as despues og1— RIESOS Se debe dar un riego de trasporo en el transplan y comuinmente siete riego de auxiio, cada 1 a 20 dias. Estos riegos pueden variar dependiendo cel tipo de suelo y de las precipitaciones pluviales que ocurran durante el desarrollo del eultivo. CONBATE DE MALEZAS Se controan eficientemente por jos herbicidas Trellan, dos Uha incorporado 0 Goal 2 EC-1-15 Uha en aplicacion pretrasplante, ademés del control cultural, CONTROL DE LAS PLAGAS En campo, las principales plagas de la col tembién son gusanos: EI de! corazén de la col, soldado y_falso edidor; el control de estas plagas se realiza utlizando Biobit HP insecticida biclagica 1 kg/ha 6 Gusation N-20, 1 Ltha ENFERMEDADES: Eveniualmente se han resentado ataques de pudricién negra (Phoma sp) controlandose con Zineb 1.5 Kg/ta. cOsECHA, La época de cosecha ocurre cuando se ha alcanzaco el tamano y compactacién caracteristios, ademas, la ulima foja envolvette se riza tacia arriba descubriendo a una hoja con mas biillo, aproximacamente a los 120 - 130 dias después de! trasplante P&RA MAYOR NFORMACICN DIRIGIRSE A: PROYECTO “MEJORAM ENTO DE LAS TECNICAS PARA LA PRODUCCION DE HORTALIZAS EN EL. ESTADO DE MORELOS Campo Experimental “Zacatepec’, SAGAR, INIFAP, CIRCE. km, 0.5 Carretera Zacatepec-Galeana Teléfono: Conmutadar 343-02-30, 343-02-44 Fax: 01 (7) 43-38-20 Proyecto JICA: 343-03-31 E-mail iizacmo@joiutla. podemet.com,m« Apartado Postal 12 CP 62780 Zacatepec, Morelos, Méxco. coliflor, | opcion de ci el estado -81— COLIFLOR, UNA NUEVA OPCION DE CULTIVo PARA EL ESTADC DE MORELOS. José A. AVILA M Juan de Dios BUSTAMANTE 9." ‘Aracell MARTINEZ M.” Koichi HONDA INTRODUCCION Los gobiernes de México y Japén establecieron el proyecto deromirada “Mejoramients de ies técricas ara le. produccion de Roralzat en cl estado Jo Morelos’ ere sus cbjetvos esti al diverifcar las altemaivas de produccién introducendo cutives con Bolencal biokigico y econdmico. Resultados de imesiigacion indican que la colo: se adapta favorablomenta a las condiciones de Morse, parlcularmente en las zones de rego, generando hasta 26 toneladas por nectérea, pudiendo culvarve tos: ‘flo, aunque Su comerclalizacién es mas rertable de Sseplionbre adicionbre, PREPARAGON DEL TERRENO Labores su tarrono de manera que 29 tenga una cepa ‘al menos de 20 om bien estrusturada, PRODUCION DEPLANTULAS Dobe sembrerse en charolas protegidas beje cubierta con mala (binespécios). El sustralo que se ublza para la siemara se compone de bagazo de cata de azizar hhumificae y imo atocle) en proporcon 3:1. La desinfeccin del susrato ve efecta mediante vapor © apiicanco 300 g de Captan, 50 P4 mas 250 mi de Parespants el Projet de HortliasINIFAPLICA, Campo rail Zaesepee, SAGAR INIFAP, CIRCE Furedan 350 | disuetes en 250 irs de agua que son sufientes para cubrr 250. charciss. También es posisle ullzar Un sustrato comereia en a.yo 360 10 50 require la desinfeccion. Las charcas, de 200 cavidades, se llsnan son sustraio humedecia para falter 5 manejo. En e! contro de cada cavidad se hace un novo de medio centimetro 46 profundidad, depositnde una semila por cavidad: una vezhecha la siembra, se tapa fa semila con el mismo sustato, y se rege hasta saturacién cuidando que la gota sea fa para ro descubre la semila, Lo anteror fs para faverecer la germiracién, a pari de entonces todes los dias se rega gaa mantener lx humedad y putea la planta APLICACION DEL FERTILIZANTE EN ALMACIGO. La fertlizacion se realea desde que empieza a geminar @ semi, bs materiales enplascos son Nitrato de Amonio 109g Fosbato de Amorio 25 ¢ Sulit de Potasio 80 ¢ Estes canlicades se dsuelven en 200 ittos de agua y se aplcan una vez qu2 la emergensia se ha (eneralzado, 94260 de un Ir de solucon por charcla tres veces por semata durante cuatro semanas. CONTROL DE PLAGAS EN EL ALWACIGO {Las pringpales son gusaros: Ede la col del corazéa. Geb coly soldato, que dafian severarente a las plarias. Fsias placas s2 contiolan apicando tres {ramos de Biobit HP 0 tes miliros de Gusation M-20, or tro oe equa 3 aspera EPOCA DE TRASFLANTE Genoradas en las cavidades mencionadas, la panta tene 5 hojasy 8 om de longlud 2 los 35 dias desoues cea slemara, merrento Optima de traspiante \VARIEDADES Y DENSIDA DE POBLACION Loe hibrigos que nan originzdo las mejores respuestas Intine White passion Cashmere andi enarm Super snowball Para la siombra se necesiten 260 gramros de semi, for los cuales te abtene planla para cubrir una hectarea a una densidad de poblacion de 4€.000 plantas. La distarcia entre surcos es de 1 m y 0.50 m font’ plantas a debe hiera, FERTILIZACION Para defniria formula de feritzaciin (N-P-K) lo ideal es reaizar un muesreo de suelos para conocer ia fartlidad, paro de forma jenerel se recamienca la formula 1660-00, uttzandc las siguentes fuentes Sulfato de amerio $00 kg ‘Suparfosfato de cakio tiple 130 kg Aplecar 300 kg de sulfato ras 130 kg de supertostato e 2alco trpe al momento oe surzar, 250 kg de sulato 2 los 35 dias del tasplante y los 250 kg restantes 30 fas caspuis. RIEGOS ‘Se debe dar un riego ce trasporo er el transplante y Ccominmente siete riegos de auxiio, cada 15 a 20 dias. Estos riegos pueden variar dependiendo cel tipo de suelo y de las precipitaciones pluviales que ocurran durante el desarrollo del cultivo. COMBATE DE MALEZAS Se controlan eficiertemente por los harbicidas Treflan, dos Lha incorporedo 0 Goal 2 EC-1-15 Uha en aplicacién pretrasplante, ademas del control cultural CONTROL DE LAS PLAGAS En campo, ias principales plagas de la coiflor también son gusanos: El del corazén de la col soldado y falso medidor, el control de estas plagas se realize utilzando Biobit HP insecticida bioogico 1 kg/ha Gusation N-20 1 Una, ENFERMEDADES No se han presentado enfermedades de importancia econémica, AMARRE Es imporante evitar la perdida de celidad por amarilamiento de las cabezas, cubriéndolas desde su formacién. Esta labor se ‘ealiza uniendo las hojas €7 la, parte superior con rafia COSECHA La cosecha ocurre cuando se ha alcenzado el tamafio y compactacién caracter'stcos, aproximadamente alos, 110-115 dias. después del trasplante PARA MAYOR INFORMACION DIRIGIRSE A: PROYECTO *MEJORAMIENTO DE LAS TECMCAS PARA LA PRODUCCION DE HORTALIZAS EN EL. ESTADO DE MORELOS" Campo Experimensal "Zacatepec’, SAGAR, INIFAP, CIRCE km. 0.5 Caretera Zacatepec-Galeana Teléfono: Conmutador 343-02-30, 943-02-44 Fax 01 {7} 343-38-20 Proyecto JICA: 343-03-31 E-mail inizacmio@jojutla podernet.com im ‘Apartado Postal 12. CP 62730 Zacatepec, Morelos, México. Peo aL arn ce cuitive para SSEORETAAIA DE AGRICULTURA,GANAL ~185- 21 BROCOLI, UN NUEVO CULTIVO PARA EL ESTA20 DE MORELOS José A. AVILA M.! juan de Dios BUSTANANTE 0." ‘Aracoli MARTINEZ M." Koichi Honda’ iTRODUCCION Los gobiernos de Nexico y Jarén establecieron el proyecto “Mejoraniento de las técricas para la produccén de hortaizas en al estado de Morel, siendo Uno de sus objetves.intreducr cuttvos norticolas adaptable 2 las condiciones edafocimaicas de este ‘estado, invesigaciones subsecuentes indica qu2 el brécol se puede predic en Vorelos El consumo racional de brSeoll 82 bajo; no obstarte, debida a sus propiedades alimenticis y curalives la emanda se esta inorementendo zenwitténdola en Un ‘ative rentable, sobre todo por el rendimento hasta de ‘ loneladas por hectérea aleanzado en zanas 2ajo rego. PREPARACION DEL TERRENO Laboreé su terreno de manera que se tenga una capa al menos 66 20 em bien astucurada, reparance e errno eon un barbesho a 30 cm ce profuncidad y un 9880 oe rasta, PRODUGION DE PLANTULAS Debe senbrarse on carols protegitas ba cubierta con mali (eoespacios}. El sustalo que se ullza para Ia slemora se commpena de bagazo d> cana de azicar hhumincado y ino (etoce) en proporsén 3:1 Portcpantes gol Preyacto de Hortazas NIFAP-JICA. Caro Export ‘SAGAR INIFAP, CIRCE La desnteccion del susate se efectia meciante vapor © apicande <00 g de Capan, 80 PH mas 20 mi de Furacan 380 L disuetos en 280 itros de agua que son sufcientes para cubrir 250 charclas. También es posibe utizar un susiato comercial an cu caso ne ‘Se roquier la desinfeccion Las charolas, do 200 cavidades, se lenan con sustrato humedecieo ‘ara facitar su manejo En 8 centro de ‘cia cavidad se nace un hoyo de medio ventimeto de profurdidad, depositendo ara somila por cavigad: wna ‘vez Pecha la siombra, se tapa la somila cn ol mismo sustrato, y s2 nega hasta saluracén cuxdando que la ‘gota sea fina para no descitrr ia senila. 0 anterior es para ‘avorecer la germinacén, a par de ehionces tocos fos dias se raga para martener la humedad y nut a la planta, APLICACION DEL FERTILIZANTE EN ALMACIGO. La fetizaci6n se rediza desde que empieza a germinar la senila, os materaes eneades son Nirato de Arronio 100.¢ Fostalo deAmonio 359 Sulfa de Potasio 905 Estas cantdades se disuelven en 200 itros de agua yse aplics un lea de sclucion por charla tres veces por Semana durante cuato semanas CONTROL DE PLAGAS EN EL ALMACIGO Las principales son gusanos, el del corazén de la col y falso mesiéos, estas plagas se contolan aplcando tes gramos de Blbit HP o res mitros ce Cusation M20 porto de acua a asperjar EPOCADE SIEMBRA Y TRASPLANTE Estas labores se pueden realizar durante todo ol ano, las pléntulas 52 trasplantan al terreno a los 35 dias despues dela sierbra. to obstante, dada la ‘demanda selective, importante consigerar el'morcace destin VARIEDADES Y DENSIDAD DE POBLACION Les hibrides de bi6zol| que s2 susioren semorar son inja 2 sulin Greerbet Paviot Pra la siembra se necesiten 20: gramos de semila, fecn los cuales.» obtiene planta para cubir 1 ha 8 una densidad de pobladon ce 55,500 plantes, la distanca ene surcos es ce 0.90 m y 040 m entre plantas adetle hibea FERTILIZACION Para defini 1a Ferma de fetbizacion (N-P-K) le ideal es realizar on muesteo de sulos para conocer la fertiidad, pero de forma gene'ai se recomienda la érmula 160-60-0C, utlizande las siguientes fuentes: Sulfate de amonio: 800 bg Supertosfato tiple de calcio 130 ke Aplicar 30¢ kg de sufato mis 190 kg de stperfostato de cacio viple al momento de. sirca: 250 kg de suifato a los 35 dias del traspante y los 250 kg restantes 39 dias después RIEGOS. ‘Aunque con riegcs presurizades se obliene una gran efciencia en el mensjo de agua fertlizantes el método tradicional también gonera beens resultados siempre y ‘cvardo despues de! nego de rasplerte, se mantanga [a humsdes estabie. TE COMBATE DE MALEZA Se controle eficientemente por los herticidas Trefian dos Una incorpo'ado 0 Goal 2 EC-1-1.5 Una en _aplicacion pretrasplante, ademas cel conircl cultural. El primero requiere incorporarse con rastra o rctocutcr para que funcione. CONTROL DE PLAGAS En campo, las principales plagas del biécol' también son gusanos: E! del corazén de la col, soldado y ‘also ‘medidor, el control de es-as plagas se realiza utlizando Biobit HP insecticida biol6gico 1 kg/ha 6 Gusation M-20 1 tha, ENFERMECADES. No se han presentado enfermedades que originen dafios de mportancia econdmica, COSECHA La época de cosecta ocure cuando se ha alcanzado el tamafio caracteristico, ademas, los botones que constituyen a la inflorescencia 0 farte comestible deben ser uniformemente pequefios, agrupados en forma compacta y de una toneldad verde, coronada con tintes morados aproximadamente a los @0 - 100 dias después del trasplante. PARA MAYOR INFORMACION DIRIGIRSE A: PROYECTO "MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS, PARA LA PRODUCCION DE HORTALIZAS EV EL ESTADO DE MORELOS" Campo Experimental "Zacatepec’, SAGAR, INFAP, CIRCE, km. 0.5 Carretera Zacatepec-Galeana Teléfono: Conmutador 343-02-30, £43-02-44 Fax. 01 (7) 343-38-20 Proyecto sICA: 343-03-31 E-mail inzacmo@jojulia,podernet com. Apartado Postal 12 CP 62760 Zacatepec, Morelos, Méxizo

También podría gustarte