Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

Taller 4: TALLER MANEJO DE CUENTAS

DATOS GENERALES

Nombre del Instructor: Irma Trujillo Sáenz _______________________________

PROGRAMA Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera ficha Sofia 2613465


COMPETENCI Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo
A con las normas y políticas organizacionales.
RESULTADOS
DE Codificar y diligenciar documentos de acuerdo con el PUC del sector.
APRENDIZAJE
1. Diferencia activos pasivos y patrimonio. Ingresos costos y gastos
CRITERIOS DE 2. Codifica los documentos contables aplicando las normas del PUC.
EVALUACIÓN 3. Identifica cuentas reales o de balance
4. Identifica cuentas Nominales del estado de resultados.
ACTIVIDAD
dos 2. Reconocer la importancia de la información financiera en una organización
DEL como herramienta idónea para la gestión de los administradores
PROYECTO
ACTIVIDAD DE
Estructurar cuentas contables
APRENDIZAJE
Desarrollar el taller de construcción de conocimientos sobre identificación de las
OBJETIVO cuentas y su código contable según el plan de cuentas para comerciantes PUC
TIPO DE
Conocimiento
EVIDENCIA
NOMBRE DE
Resolver el cuestionario entregado por el instructor
LA EVIDENCIA

Nombre del (los) Aprendiz (ces): No. Doc. Identidad

 Paula Brigitte Scarpetta Tovar 1010150392


   
Ciudad y Fecha: Neiva, Lugar: Ambiente 111

Taller 4 Manejo de Cuentas Contables

El siguiente ejercicio tiene como finalidad la interpretación apropiada de un hecho económico, la


clasificación del mismo y el manejo apropiado de las cuentas contables. Para tal fin se plantearán los
siguientes postulados, los cuales el aprendiz deberá interpretar y clasificar según el plan contable:

1
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

Analizando el concepto de Activo (Clase 1), todos sus grupos y cuentas, determine:

1. ¿Cuál es la cuenta ideal para representar el dinero en efectivo que posee la empresa?
R/: 1105 caja.
2. Si una empresa adquiere un vehículo para transportar mercancía para la venta; ¿cuál es la cuenta ideal
que lo puede representar?
R/: 154005 Autos, camionetas y camperos.
3. Si la empresa ha comprado el vehículo anterior de contado; ¿qué sucede con la cuenta contable que
representa el dinero en efectivo?
R/: Disminuye.

110505
Efectivo y equivalentes al
Efectivo-Caja general
DEBE HABER

100.000.000
0 40.000.000
60.000.000

4. Si la empresa recibe dinero por una venta; ¿en qué cuenta contable se debe registrar la entrada de
dinero? ¿En qué columna? ¿Débito o crédito?
R/: En la cuenta de activo 1105 o 1110 y se registra en la columna del débito.
5. ¿Qué cuenta contable puede representar la materia prima que compra una empresa para producir la
mercancía que vende?
R/: 1405 materia prima.
6. Si una empresa se dedica a comercializar electrodomésticos (no los produce); ¿en qué cuenta contable
debe registrar la compra de estas mercancías?
R/: 1435 mercancías no fabricadas por la empresa.
7. ¿Qué sucede con las cuentas que representan las mercancías que posee la empresa para vender,
cuando se compran? ¿Aumenta o disminuye y por qué columna?
R/: Cuando se compra mercancía aumenta por él debe de inventarios y cuando se vende disminuye
por el debe.
8. Analice las cuentas que contiene el grupo 13 y conteste; ¿qué sucede cuando la empresa vende
mercancía a crédito, en que cuenta debe registrar la deuda por cobrar y en que columna?
R/: Se registra por la cuenta 1305 clientes, en la columna de debito.
9. ¿Qué pasa con la cuenta anterior cuando la empresa recibe dinero debido a que el cliente cancela la
deuda con la empresa? ¿Aumenta o disminuye y por qué columna?
R/:
13 DEUDORES
1305 CLIENTES
DEBE HABER
R/: Disminuye porque baja la deuda

2
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

10. ¿Si una empresa que se dedica a vender ropa y calzado y compra un computador, en que cuenta
contable se debe registrar la entrada de este elemento? ¿En qué columna?
R/:
15 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
1528 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN
DEBE HABER

11. Al momento de realizar una venta, la empresa debe reconocer el costo de ventas, al realizar este
proceso; ¿qué sucede con el grupo de Inventarios y sus respectivas cuentas? ¿Si aumentan o
disminuyen por cal columna se debe reconocer este hecho?
R/: La cuenta 1435 mercancías no fabricadas por la empresa disminuye por la columna del Haber.

Analizando el concepto de Pasivo (Clase 2), todos sus grupos y cuentas, determine:

1. Cuando una empresa adquiere un crédito bancario; ¿en qué cuenta contable se registra la obligación?
¿Qué sucede con esta cuenta? ¿Aumenta o disminuye y por qué columna se representa este hecho?
R/: Se registra en la cuenta 2105 Bancos Nacionales y disminuye en la columna del Haber.

2. Si la empresa anterior realiza un abono a la obligación que tiene con el banco; ¿qué sucede con la
cuenta contable que representa esta obligación? ¿Aumenta o disminuye? y por qué columna se
representa este hecho?
R/: si la empresa realiza un abono que tiene con el banco, la cuenta numero 21( obligaciones
financieras puc) como cuenta de pasivo disminuria por el debito y aumentaría por el crédito.

2105 bancos nacionales: cuenta de pasivo, disminuye- debito


1110 bancos: cuenta de activo, aumenta- credito

3. Cuando una empresa compra mercancía para la venta y a crédito a una empresa del País; ¿en qué
cuenta se registra la obligación que adquiere el comprador? ¿La cuenta contable afectada aumenta o
disminuye y por qué columna?
R/:Cuando una empresa compra a crédito se refleja como un pasivo, se da a conocer dos clases de
cuentas que son la 2205 proveedores la cual disminuye en debe y aumenta con la 1435 mercancías no
fabricadas por la empresa por el haber.
4. Si la empresa anterior, que compró la mercancía, paga un abono a la obligación adquirida; ¿qué
sucede con esta? ¿Aumenta o disminuye? ¿En qué cuenta y columna se debe representar el aumento
o disminución?

3
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

R/:Si la empresa paga un abono se da a conocer la cuneta 23 cuentas por pagar que disminuye por el
debe y como contra partida en el crédito 1110 aumenta por el haber.

5. Analizando las características de la cuenta 2408, determine qué pasa con ésta cuenta en el caso de
compra de mercancía, y así mismo que sucede en las ventas.
R/:2408 impuesto sobre la venta, en el momento de una compra su naturaleza es debito y una venta
es de naturaleza crédito.

6. ¿Qué sucede con la cuenta contable del IVA cuando la empresa cancela un gasto que tiene este
impuesto? ¿Aumenta o disminuye? ¿En qué columna se debe registrar el valor?
R/: Disminuye en el debe

7. Si una empresa queda debiendo los salarios de los empleados; ¿en qué cuenta contable se deben
registrar estos valores que representan la obligación?
R/: por el pasivo. Grupo 25 obligaciones laborales: 2505 salarios por pagar
8. En el caso anterior; ¿qué sucede con esta cuenta? ¿Aumenta o disminuye y por qué columna se
representa este hecho?
R/: 2505 aumenta en el credito
9. Si la empresa, teniendo en cuenta el hecho anterior, cancela los salarios a los empleados; ¿en qué
columna de la cuenta contable se deben registrar estos valores?
R/: 2505 aumenta en el credito

Analizando el concepto de Patrimonio (Clase 3), todos sus grupos y cuentas, determine:

1. Si alguna o algunas personas deciden conformar una sociedad de capital (SAS, SA o S en CA); ¿en qué
cuenta se debe registrar el aporte que hacen estas personas? ¿Qué sucede con esta cuenta?
¿Aumenta o disminuye y porque columna se representa este hecho?
RTA: 3105 APORTES SOCIALES: registra el valor de los aportes realizados por los socios al momento de
constituir el ente económico respaldados por la estructura publica de constitución. Aumenta en el
crédito y se registra en la Columba del crédito.
2. Teniendo en cuenta lo que representa el grupo 36 del PUC: ¿en qué cuenta se registran las ganancias
(utilidades) que obtiene la empresa?
RTA: 3605 UTILIDAD DEL EJERCICIO

3. ¿Qué sucede con la cuenta anterior (aumenta o disminuye), si hay ganancia (utilidad) y en que
columna se debe registrar este valor?
RTA: Aumenta, si hay ganancia, se registra en la columna del crédito.

4. ¿En qué cuenta se registraría una perdida, aumenta o disminuye esta cuenta y por qué columna?

RTA: 3610 PERDIDA DEL EJERCICIO: disminuye columna debito

Analizando el concepto de Ingreso (Clase 4), todos sus grupos y cuentas, determine:

4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

1. Las ventas que realiza una empresa que se dedica a realizar actividades agrícolas, se pueden registrar
en la cuenta:
RTA: 4105 AGRICULTURA GANADERIA CAZA Y SILVICULTURA
2. Teniendo en cuenta lo anterior, determine si los ingresos de la empresa aumentan o disminuyen y por
cuál columna.
RTA: 4. INGRESOS: DISMINUYE EN EL DEBE; AUMENTA EN EL HABER

3. Una empresa que se dedica a comercializar vehículos, los cuales no fabrica; ¿en qué cuenta debe
registrar las ventas que realiza?
RTA: 413502 venta de vehículos automotores

4. ¿Qué sucede con esta cuenta, aumenta o disminuye y por cual columna?
RTA: 413502 venta de vehículos automotores aumenta por el haber.

5. Si la empresa obtiene ingresos distintos a los de su actividad; ¿en qué grupo, según el PUC, puede
registrar estos valores y en qué columna?
RTA:

4205- Otras ventas

Ingresa por el haber

6. Si una empresa que se dedica a comercializar productos alimenticios obtiene un descuento al


momento de cancelar una obligación con algún proveedor, por pronto pago; ¿en qué cuenta contable
puede reconocer este ingreso? ¿En qué columna se debe registrar el valor y por qué razón?

RTA: 4210- Financieros

Se registra por el haber porque el descuento que están realizando seria un ingreso mas para la
empresa.

Analizando el concepto de Gasto (Clase 5), todos sus grupos y cuentas, determine:

1. ¿En qué cuenta del gasto se debe registrar el pago o causación de los salarios de los empleados de una
empresa? ¿Por cuál columna y por qué razón?
R/: Se debe registrar en la de actividades operacionales de administración 5105 y por la columna del
debe.
2. Si la empresa compra una resma de papel para imprimir las facturas de ventas: ¿en qué cuenta y
columna debe registrar el valor de compra de este artículo?
RTA: Se registra en las actividades operacionales de ventas 529530 UTILES, PAPELERIA Y FOTOCOPIAS.
Y por la columna del crédito.

3. Si la empresa cancela el arriendo de las oficinas principales; ¿en qué cuenta del gasto se deben
registrar estos valores y por cuál columna?
5
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

RTA: Se debe registrar en las actividades operacionales de administración 5120 ARRENDAMIENTOS Y


POR LA COLUMNA DEL DEBE.

4. ¿Cuál es la cuenta más apropiada para registrar el pago del servicio de energía de una empresa?
RTA: Se debe registrar en las actividades operacionales de administración por la 5145 o por las
actividades operacionales de ventas por la 5245 por la colomna del debe

5. Si la empresa realiza alguna reparación locativa de las edificaciones; ¿en qué cuenta del gasto debe
registrar este hecho y por cuál columna?
RTA: 5150 ADECUACION E INSTALACION; 515015 REPARACIONES LOCATIVAS COLUMNA: DEBE

6. Teniendo en cuenta las características de las cuentas contenidas en el grupo 53; ¿en qué cuenta se
puede registrar el pago de una multa?
RTA: 5313 GASTOS EXTRAORDINARIOS
7. Teniendo en cuenta el grupo anterior; ¿en qué cuenta se puede registrar un descuento que la empresa
concede a un cliente por pronto pago de la deuda y por cuál columna?
RTA: 53 OPERACIONALES; 5305 FINANCIEROS; 530535 DESCUENTOS COMERCIALES CONDICIONADOS.
COLUMNA DEL DEBE.

Analizando el concepto de Costo de Ventas (Clase 6), todos sus grupos y cuentas, determine:

1. En una empresa, que registra el sistema de inventario permanente, al realizar una venta de
mercancía; ¿en qué cuenta se debe registrar el costo de compra de la misma, para reconocer
el costo de ventas y por cuál columna?
RTA: 61 COSTO DE VENTA Y PRESTACION DE SERVICIOS
6135 COMERCI AL POR MAYOR Y POR MENOR
COLUMNA DEL DEBE

2. Qué otra cuenta se puede utilizar a la hora comprar, en el caso de una empresa que no lleve
sistematizados sus inventarios.
RTA: 6205 COMPRAS DE MERCANCIAS

CONCEPTO: APROBADO NO APROBADO

Requiere plan de mejoramiento

Retroalimentación plan de
mejoramiento

6
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
CENTRO DE LA EMPRESA, LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

“El líder debe mantener los pies en la tierra y su mirada en las estrellas, para
inventar su porvenir” Miguel Ángel Cornejo

Firma Aprendiz ___________ Firma Instructora: ______________

También podría gustarte