Está en la página 1de 11

FAMILIAS CRISTIANAS BAJO LA PRECENCIA DEL ESPIRITU SANTO

Hechos 2:39; Génesis 1:28;


PRPOSITO ESPESIFICO:
La familia en la biblia, ocupa un lugar especial, tanto así, que en ella se muestra
como fue creado el grupo familiar y los propósitos para que fue instituida, en el
contenido expresado en cada línea, se manifiesta que Dios es el creador, y el
fundamento de la familia, y anhela que todo grupo familiar le permita estar cerca.
PROPOSICIÓN.
El Espíritu Santo promete bendiciones para su familia cuando estos conocen y
obedecen las verdades del Evangelio: (Salmos 132:12)
INTRODICCION.
La Familia Cristiana tiene un valor excepcional para Dios, con esto no
quiero parecer en ningún momento que desvalorizo los matrimonios que no tienen
una dedicación completa en Dios, a manera de ejemplo, como las personas que
han dedicado su vida y matrimonios bajo la completa voluntad del creador, es aquí
donde Dios deposita su atención principal.
El punto de partida de la historia de la Familia Cristiana, está plenamente
fundamentada en las Sagradas Escrituras (la Biblia), en ella, en su primer libro
(Génesis), menciona como fue constituida la primera unión de una pareja
establecida por su creador, quienes fueron llamados Adán y Eva, varón y hembra
fueron creados por Dios, para que habitasen la tierra y la multiplicasen.

El creador de todas las cosas, los creó, para que disfrutaran de todo lo
creado por el, sin la intervención de la mano del hombre, construyo un paraíso
terrenal que sería el hogar de estos dos seres mortales, que fueron en el principio
creados para ser inmortales y por razones propias de la vida desviaron el rumbo,
de lo que el maravilloso Dios había instituido.

I. ¿QUÉ ES LA FAMILIA CRISTIANA?


A. LA FAMILIA CRISTIANA, donde uno o ambos padres pertenecen
al Señor, es infinitamente más que solo un bendito refugio contra el
mal. Es un santuario en medio de un mundo sin Dios y sin Cristo,
donde las preciosas almas de los hijos son guardadas de su
contaminadora influencia.
B. EL HOGAR CRISTIANO ES UN SAGRADO refugio donde Dios y
Su Cristo son reconocidos, y donde Su Espíritu mora, donde Su
palabra brilla, como la lámpara y lumbre de la casa, y donde el
evangelio es continuamente relatado, señalando el camino al cielo a
todos los que allí moran.
C. LA FAMILIA CRISTIANA, ES EL RESULTADO DE UNA
PLANIFICACIÓN DE DIOS, él se propuso tener una Familia muy
grande que la denomino iglesia, de este modo agrupó a todas las
familias en un mismo lugar, para darles las mismas instrucciones de
vida, de manera que todo el núcleo familiar se mantuviera sujeto a
sus directrices, que eran conocidas buenas y que también tenían
innumerables beneficios.
D. En cuanto a esto, él fue muy específico, para establecer sus
propósitos en la creación de la Familia, dejo claro que bajo sus
preceptos solo podían ser instauradas mediante la unión del hombre
y de la mujer hablando en término general. También estos grupos de
familias en el campo religioso se acostumbran llamar Familia
Cristiana.
E. POR OTRA PARTE, UNA EXCELENTE FAMILIA CRISTIANA, es
la que ha consentido en alinearse con los principios bíblicos, es decir,
casarse con el compromiso de asumir la función que Dios le ha
entregado, generalmente esto ocurre en cada miembro del grupo
familiar. También han entendido que su institución como como
Familia, no ha sido establecida por el hombre, sino por el contrario
nació de la concepción de Dios para el beneficio del hombre.
F. SEGÚN LA BIBLIA, DIOS ES EL ENCARGADO DE
ADMINISTRAR LA FAMILIA CRISTIANA, es bueno mencionar
que el compendio familiar que concierne a ella, que pudiere estar
integrado por los parientes por consanguinidad o por el matrimonio,
de los que se describen son: los abuelos, los sobrinos y sobrinas, los
primos, y los tíos y las tías. Por lo general, todos los miembros
corresponden ser por ascendencia, en pocos casos ocurren en un 35
por ciento aproximadamente de otra manera.
Vale destacar que, Dios en los principios fundamentales que refieren
a la unidad familiar implica directamente al compromiso asignado de
los miembros. El cual define que el esposo y la esposa los tiene la
responsabilidad de mantenerse en unidad, por encima de lo que el
mundo actual trasmite, mediante el entorno cultural. De la misma
forma para asegurar mantener la Familia Cristiana es indispensable
que todos sean cristianos, o tengan una fuerte fe en Dios.
G. INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LA FAMILIA QUE LO AMA
La cita bíblica, asentada en el Libro de Efesios 5:22-23 en su
contenido alude a las ordenes establecidas por Dios en como debe
ser el trato de una pareja cristiana, con esto me refiero al trato que
el hombre o el esposo debe tener con su esposa, y el de la esposa
con el esposo, aquí el creador de todas las cosas fue muy explicito en
la demanda que le asignaba a cada uno de los miembros del
matrimonio.
Este versículo bíblico, señala el trato y la posición que tiene el esposo
frente a su compañera y frente a la iglesia, la cual estas actuaciones
son para Dios muy especiales, de igual forma se hace una comparación
a manera de ilustración, principalmente para el hombre y también en el
mismo sentido para el resto de la humanidad, para que quede clara la
función del esposo dentro de la familia. En el mismo sentido, hace una
acotación referente a fragilidad de la mujer en la cual le indica que la
debe amar y cuidar por ser ella vaso frágil según la biblia.
Quedando muy claro los lineamientos y el mandato de Dios, sobre la
Familia Cristiana. Vale mencionar que lo que el creador quiere es la
estabilidad de la familia, donde él es escudo alrededor de los que le
invocan de verdad y de los que lo han invitado a quedarse en su casa.
En correspondencia a esto, el hombre que es cristiano debe gozar de
una relación espiritual con Dios, a esto también se le conoce como, una
comunión.
GENERALMENTE, PARA EL CREADOR EN TODA FAMILIA
CRISTIANA, EL HOMBRE ES CONSIDERADO UN LÍDER, es decir
que tiene un liderazgo acreditado por Dios, esta concepción le demanda
un fluir de una relación muy estrecha con su creador, la misma que debe
nacer y crecer en todo el seno de la familia, me refiero en los hijos, la
madre, todos deben andar en un mismo acuerdo que los conducirá
practicar o vivir, la verdad bíblica.
II. FUNDAMENTOS PARA CREAR UNA FAMILIA DISTINTIVAMENTE
CRISTIANA
 Según la Palabra de Dios, ni usted ni yo tenemos ingenio humano suficiente
para crear un hogar exitoso. El Salmo 127:1, escrito siglos atrás, todavía es
verdadero: “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la
edifican”.
 Aquí hay cinco cosas que el Señor puede usar para edificar una gran familia
para usted.
1. DOS PADRES CASADOS.
El matrimonio verdadero no ha sido destruido en los pocos años
pasados, pero la cultura relacionada al matrimonio se ha desintegrado.
El matrimonio verdadero siempre será honrado en la Escritura como una
institución que permanece pura y fuerte.
En la iglesia del Señor hay muchas madres y padres solteros que oran
para que sus hijos crezcan y se casen con el fin que sus nietos sean
criados en un ambiente saludable—con todos los beneficios emocionales
y espirituales de tener a una madre y un padre presentes e involucrados.
Los niños necesitan un padre que les instruya a ser hombres fuertes y
santificados que sean honestos, que reconozcan sus errores y los
corrijan, y que respeten los valores escriturales. Las niñas necesitan un
padre que les afirme y conserve el honor en su carácter—un hombre que
entienda que la belleza exterior siempre tendrá menos valor que la
belleza interior (1 Pedro 3:1-4). No se puede negar que una madre o un
padre cristiano soltero que sea devoto puede formar exitosamente en el
camino cristiano a su hijo o hija, pero esto es mucho más difícil.
2. Dos padres casados que quieren seriamente un hogar
cristiano.
Muchos padres dicen que quieren un hogar cristiano sólido, pero pocos
están dispuestos a hacer los esfuerzos necesarios para lograrlo. Esto
significa ser fieles a la clase bíblica y la adoración. Significa controlar las
elecciones de entretenimiento para excluir cualquier cosa que Cristo
desaprobaría. Significa conservar los escrúpulos familiares en cuanto a la
moralidad, la honestidad, la oración y el compromiso al Señor que
definen completamente la identidad de la familia. Significa involucrar a la
familia completa en proyectos espirituales familiares para atender a las
viudas, los huérfanos, los enfermos y los abandonados. Significa crear
una atmósfera en la cual se hable de Jesús sin vacilación durante el día.
Significa exigir responsabilidad mutua (Efesios 5:21).
3. Dos padres casados que consideran la disciplina de los hijos
como un esfuerzo mutuo.
Ignorar el comportamiento malo en nuestros hijos es una receta para
crear adultos que rechazan controlarse y quienes tendrán vidas infelices
e improductivas—vidas que un día serán una influencia perjudicial para
nuestros nietos. Algunos padres prefieren posponer la corrección del mal
comportamiento (los berrinches, la desobediencia, la falta de respeto a
los adultos, la mentira, las malas actitudes, etc.) hasta que sus hijos
sean adolescentes y los problemas lleguen a ser mayores—“ahorrar” la
crianza seria para el futuro. Ellos lamentarán eso. El tiempo propicio
para instruir a los niños es cuando ellos son jóvenes y tienen corazones
moldeables (Proverbios 19:26; 29:15).
4. Dos padres casados con la determinación firme de mantener
a Satanás fuera de su hogar.
El camino por el cual Satanás viaja hasta las salas y cuartos de nuestros
hogares es los medios de comunicación. Sea completamente honesto y
medite en lo mucho que los programas de televisión y las películas son
contraproducentes para los padres que tratan de criar a sus hijos en el
amor y servicio del Señor. Los padres deben evitar la actitud
desinteresada en cuanto a la clase de entretenimiento familiar, imitando
a los padres del mundo. Los aparatos conectados al internet pueden ser
beneficiosos en la educación de sus hijos, pero con el toque de unas
pocas teclas pueden desencadenar una gran ola de inmundicia que
corrompe la mente. Las letras de muchas canciones populares tienen
expresiones encubiertas que los padres casi no pueden entender, así
que ellos terminan dándose por vencidos ante los valores morales bajos
que contaminan los corazones de sus hijos. ¿Quiere desarrollar un hogar
cristiano e inculcar valores saludables espirituales en sus hijos? Póngase
sus lentes espirituales y observe nuevamente todas las prácticas
familiares de entretenimiento. Luego quite radicalmente cualquier basura
que encuentre.
5. Dos padres casados que tienen el plan de educar a sus hijos
en la Palabra de Dios.
Comience esta noche a tener un tiempo de estudio bíblico con sus
hijos. Anuncie que esto será todas las noches. Varíe lo que hace cada
noche: estudios de versículos, juegos para aprender la Biblia, cantos,
actuación de relatos bíblicos, escritura de notas de ánimo, escritura
de cartas a misioneros, solución de problemas éticos, etc. Sea
creativo, y haga de este evento familiar un hábito. El padre debería
liderar este momento, pero si él no puede hacerlo o no lo hará, la
madre debería hacerlo. Un día sus hijos harán lo mismo con sus
nietos, y créame, usted se sentirá agradecido de haberlo hecho
(Proverbios 22:6).
III. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA CRISTIANA
1. Dios en su bendecido propósito de establecer familias que le conocieran a
plenitud, determino un orden sagrado que contempla a la Familia Cristiana, en
toda la trayectoria describiendo su presencia y respeto.
2. Algunos autores señalan que hay varias características que hablan de las familias
cristianas estas las podemos encontrar en la biblia ( la palabra de Dios), ella
constituye ser una guía de dirección en la que el hombre y la familia, pueden
medir la consagración que tienen ante su Dios, y en el llamado al compromiso que
el soberano, creador de la vida, le ha hecho al hombre, para que asuma la
responsabilidad de cuidar a su familia.
3. Ahora bien, fundamentados en este orden bíblico y sagrado las características que
posee la Familia Cristiana son las siguientes:
 Tienen una buena relación entre los esposos con una excelente manifestación de
afectos.
 Los padres motivan a los hijos con disciplina, perseverancia y amor. (Proverbios
22:6).
 En las finanzas mantienen una sabía administración, lo ajustan a las prioridades
del presupuesto familiar.
 Fomentan el respeto en la casa y en la sociedad.
 Tienen un compromiso con la iglesia de asistir y llevar a los hijos.
 Realizan un trabajo comunitario en beneficio de la familia en la comunidad.
 La Familia Cristiana tiene la capacidad de promover con su enseñanza conductas
sanas, dentro de una sociedad que reclama a gritos la atención de la observancia
de las normas que están enfocadas socialmente.
 Por otra parte, sean caracterizados, en fomentar la aplicación de acciones en la
que se manifiesten como principio fundamental el amor y temor de Dios, el amor
de prójimo, la caridad y ayuda social, y la edificación moral y espiritual de los
individuos.
IV. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA CRISTIANA
Evidentemente, la importancia de la Familia Cristiana, en la actualidad está
enfocada a varios ámbitos que conocemos y que, cada uno son parte
esencial de las actividades desarrolladas del hombre, creemos que todas
estas acciones en las que se logran destacar las familias no escapan de los
planes del creador, que en su infinita omnisciencia conoce todas las cosas
de allí, tiene lugar nuestra hipótesis.
De los diferentes ámbitos que son mencionados se describen:
 La continuidad de la familia en el grupo familiar.
 El trabajo cristiano de la doctrina de Cristo en la comunidad.
 La convivencia e influencia en la sociedad.
 La labor representativa en la iglesia.
Ahora bien, para la prolongación de la unión establecida en un hogar cristiano,
Dios mismo se compromete con el hombre que ha tomado la decisión de dedicar
su vida a su servicio, en resultado a esta actuación le garantiza la continuidad y
protección de la familia. Descubre como son las funciones de la Familia.
Igualmente, como lo mencionamos en líneas anteriores, para aquellos que realizan
un trabajo en la comunidad, de acuerdo lo establecido en la palabra de Dios,
reciben un aporte de bendiciones sobrenatural, ya que esta establecido por el
creador que el desempeño laboral en su obra, no es en vano, y por lo general,
Dios bendice las actividades que las familias realizan dentro de la comunidad.
Muchas familias se abocan a la labor de predicar la palabra de Dios en las
comunidades.
V. DEBERES DE LA FAMILIA CRISTIANA
Dentro de las Constituciones establecidas en las diferentes naciones se les ha
dedicado capítulos enteros a los deberes de la familia, igualmente, en la biblia
también Dios tomo en cuenta fijar citas bíblicas que estuvieran referidas a dejar
por asentado cuales son los deberes de la Familia Cristiana, de esta manera
describimos los que están orientados a los padres y a los hijos, sin importar la
edad.

Cuando se trata de los que conciernen a los cónyuges (esposa y esposo), la


palabra de Dios es muy explícita, en Colosenses 3:18-19. Señala que la mujer
legalmente unida al marido, debe permanecerse sujeta al esposo. Mientras que por
la parte que le compete al marido, se establece en el verso 19, que los esposos
deben amar a las esposas y procurar ser agradables y cariñosos con sus
compañeras.

Por otro lado, también hay deberes constituidos para los hijos, los cuales están
basados en el respeto, el amor, la dedicación, la responsabilidad con papá y mamá
que se comprende se debe asumir en la casa, como en la iglesia. Recordemos que
todas las relaciones sociales dependen de poner en practica los valores, para que
haya en todos los ámbitos una sociedad, bien fundamentada, y mejor aún a la luz
de las escrituras.

VI. CUALIDADES DE LA FAMILIA CRISTIANA


Las cualidades mas resaltantes de esta familia, son expuestas en su pasión por
Dios, por la vida cristiana que han decidido llevar, estas forman parte de una gran
lista de modos o características exclusivas de los individuos que son miembros de
la familia mas grande, “La Familia Cristiana Evangélica”, algunos escritores de
literaturas cristiana y autores los identifican como las Familias más felices de la
tierra, que tienen un lugar privilegiado para Dios.
Cualidades que poseen:
a) Son familias alineadas a los propósitos de Dios.
b) Son comunidades cristianas enfocadas en la construcción de los diseños de
Dios.
c) Se han acercado al Orden de Dios.
 Están identificados en una misma fe.
 Cristo constituye un sagrado refugio para la familia.
 La confianza la han depositado en su creador.
 Han hecho de su corazón, un santuario para que more Dios.
 Trabajan en el ministerio de reconciliación que le fue entregado.
 Buscan trasladar a los individuos y a la familia, a la unidad a través de la fe
en Cristo.
 Orientan la atención de las personas, hacia los principios y propósitos de
Dios.
VII. LA FAMILIA CRISTIANA Y LOS VALORES
Afortunadamente todos conocemos la importancia que tienen los valores para la
sociedad y por ende en cada familia, y la influencia que ejercen en las
comunidades le confieren un lugar de preeminencia para que sean tomados en
cuenta por la manifestación significativa en cada hogar.
No obstante, su vitalidad no escapa que sean valorados por las organizaciones
eclesiásticas y otras, considerando a la Familia Cristiana, por la labor en la que se
ha destacado dentro de las diferentes comunidades mediante el trabajo
desempeñado, entorno a una sociedad que demanda sus buenas acciones.
(Filipenses 4:8-9)
En este pasaje de las escrituras, el apóstol Pablo después de sus salutaciones en el
primer capítulo, señala unas recomendaciones en el cuarto capítulo, a través de
estos dos versículos recomienda a todos los seguidores de Cristo el señor, que
permanezcan pensando en todo lo que es justo y perfecto ante Dios, y muestra
una lista de acciones que toda Familia Cristiana debe tener presente, por lo que
indico: En esto debían “pensar”.
En todo lo que es verdadero (Jesús dijo: que el es, la verdad. Juan 14:6), por lo
tanto, se presentó como el verdadero, y el único que es digno de alabar. Una vez
revelado, Jesucristo en la vida de un padre de familia. Cabe mencionar que,
mediante esta concepción, el corazón de este hombre esta entregado a Dios y lo
primero que sucede es que pone en orden su vida y planifica tener un hogar
fundamentado con los valores cristianos.
Por lo general, el tema de los valores es muy importante en la vida de todo
individuo y en de la humanidad como lo hemos analizado en otros artículos, y
asimismo lo aprendimos en los principales Valores puestos en acción en la Familia
Cristiana.
VIII. LISTA DE VALORES
1) El valor: del Amor (Juan 13:34), el amor constituye ser el principal de
todo, pues la palabra de Dios, señala que una persona sin amor, es como
un individuo o algo vacío y que por encima de todas las cosas creadas
permanece el amor. (1 Corintios 13.1).
2) El valor: del Agradecimiento (Filipenses 4:6 parte c), Cuando hay
agradecimiento sincero, el anhelo del corazón del que profesa amar a Dios,
se conduce en la vida con acciones de gracias.
3) El valor: del Respeto (1 Pedro 2:17), es otro valor preeminente, que
normalmente se manifiesta en un profundo sentimiento de admiración que
induce a un temor, en el buen sentido de la palabra, es decir, no significa
miedo sino respeto merecido, por las grandezas realizadas.
4) El valor: de la Responsabilidad (Romanos 14:12), relacionados con los
compromisos con el hogar, la familia y los que comúnmente tenemos con
Dios, en este verso bíblico, se señala que cada uno dará cuenta de la
responsabilidad que tiene ante tales escenarios.
5) El valor: de la Honestidad (Ezequiel 16:8), para Dios el valor del
compromiso o de una palabra dada es sumamente importante, y es algo
que el nunca olvida, en este verso bíblico se describe su amor por las almas.
6) El valor: de la Honradez (levítico 19:13), Dios es un Dios, que ama la
justicia, en esta cita bíblica, lo señala así, refiriéndose en que no se debe
oprimir al semejante, ni sustraer o impedir el salario devengado del
trabajador. Vale mencionar que cuando una Familia Cristiana, hace algún
trabajo para la obra de Dios, el mismo le paga lo que considera que es
justo.
7) Las escrituras establecen que el trabajo en el señor no es en vano.
IX. ROLES DE LA FAMILIA CRISTIANA
Los diferentes roles que son representados en la Familia Cristiana, abarcan
naturalmente a tres particularidades, que del mismo modo suelen ser muy
significativos en el desarrollo normal que debe fluir en ella. Asimismo, podemos
señalar la competencia de estos roles desde la siguiente perspectiva:
 Rol del varón o (esposo).
 Rol de la mujer o (esposa).
 Rol de los hijos.
Cada uno de los roles comprenden obligaciones que los integrantes de la Familia
Cristiana deben asumir, como observamos están organizados en forma de una
pirámide o de una posición de mayor a menor, empezando la manifestación de
ellos, en el hombre quien tiene la obligación de brindar sustento y protección a su
familia.
En segundo lugar, en la mujer quien tiene que velar, por su compañero y sus
hijos, como el ejemplo de la mujer virtuosa, que esta llamada ser, por último, el
papel fundamental que deben asumir los hijos, con la asignación que Dios espera
que afronten sobre el cuidado y respeto a sus padres. Mira como funciona la
familia disfuncional.
Hablemos de cada uno de estos Roles:
En el rol del varón se contempla el amor a la esposa (cónyuges), como es
costumbre en todas y en cada una de las actuaciones, que se realizan en esta
enunciación, la cual se encuentra su base en las epístolas citadas, y que hacen
mención en Colosenses 3:19 y Efesios 5:25, estas enunciaciones congenian al
hombre amar a su esposa, con todas las manifestaciones del amor que ella
necesita y espera recibir del esposo.
Por otro lado, el rol de la mujer también le establece una demanda a realizar ante
su compañero (esposo), y hacia los hijos, según lo pautado en Génesis 2:18, esta
elocución concierne a ser la ayuda idónea del esposo en el hogar y en todo el
trayecto que Dios le permita vivir, otra de las solicitudes será estar sujeta y sumisa
al marido, esta obligación es notoria en Efesios 5:21-22. En el mismo orden de los
roles se encuentra el respeto y la honra al esposo y al hogar conformado.
Y el último de los roles, es el que apunta a los hijos, estos se fundamentan o
corresponden a la obediencia de los hijos, frente al llamado de honra que Dios le
ha determinado para con sus padres. La palabra de Dios expresa: El hijo sabio,
produce alegría y regocijo a sus padres, mientras que el hijo necio, lo entristece.
Proverbio 10:1.
X. FAMILIA CRISTIANA EVANGÉLICA
La fraternidad de una Familia Cristiana Evangélica, alude a las diversas
manifestaciones que ellas consienten presentar, una vez que Cristo se ha sentado
en el trono del corazón de cada uno de los integrantes, de los diversos grupos de
familias, que están conformadas y que poseen características positivas, se
evidencia entonces una diferencia, ante las demás familias que no se han acercado
a su creador, notándose, lamentablemente que estos hogares suelen ser
disfuncionales.
Las familias Cristianas Evangélicas, la mayoría de ellas están formadas por
individuos con mucha fe en Dios, lo demuestran con la implementación de trabajos
en las comunidades sienten que de ellos es la responsabilidad de dar a conocer a
su señor (creador) para que otras familias que no conocen a Cristo le conozcan,
creen vehementemente lo que está escrito en (Mateo 28:18-19 y 20).
Esta cita bíblica, concierne a un mandato dado exclusivamente por el señor
Jesucristo, que anuncia la urgencia de ir hacer discípulos en todas las naciones,
guardar de poner en practica la palabra de Dios y la permanencia en Cristo cerca
de sus hijos, ahora bien, estos versos son lo que se conoce como la Gran Comisión
dada por Jesucristo a sus hijos para que hagan el trabajo.
Hermano, esta es la razón por la que, muchas Familias Cristianas Evangélica, se
desplazan por las calles, avenidas, centros comerciales, parques, playas y muchos
sectores de diferentes comunidades. Dios les encomendó que sean los encargados
de llevar (predicar), la palabra de Salvación a todo individuo en la diferentes
comunidades, y reunidos predican el poderoso evangelio de Jesucristo, (Romanos
1:16 y 17).
La Familia Cristiana, se ha caracterizado por ser una familia feliz, que irradia
unidad en todos sus integrantes, en la sociedad por sus buenas relaciones
familiares y con los demás es considerada una familia ejemplar, que puede servir
de estímulo para otros grupos de matrimonios que no logran complementarse.
Por consiguiente la Familia Cristiana, se constituye bajo la luz y dirección de la
palabra de Dios, como la única que es capaz de reconciliar al hombre con su
creador, por tal razón se dedica al trabajo de la obra de Dios en la tierra. ¡Cristo te
ama!
CONCLUSION.
Una buena familia cristiana es aquella que se alinea con los principios bíblicos y en
la que cada miembro entiende y cumple con la función que Dios le ha dado.
La familia no es una institución establecida por el hombre. Fue creada por Dios
para el beneficio del hombre, y él es responsable de administrarla. La unidad
familiar bíblica fundamental, está compuesta por un hombre, una mujer (su
cónyuge) y sus hijos naturales o adoptivos.
El esposo y la esposa son responsables de mantenerlo unido, a pesar de la actitud
actual del entorno cultural. Idealmente, una familia cristiana tendrá a todos sus
miembros comprometidos con Cristo y con Su servicio. Cuando el esposo, la
esposa y los hijos cumplen sus funciones designadas por Dios, entonces la paz y la
armonía reinarán en el hogar. Pero si tratamos de tener una familia cristiana sin
Cristo como la cabeza, o sin adherirnos a los principios bíblicos que el Señor
amorosamente ha provisto para nosotros, el hogar sufrirá.

También podría gustarte