Está en la página 1de 2

CRUCIGRAMA DE SELECCIÓN DE PERSONAL.

ELABORADO POR: ANA MARIA


HIGUERA TRUJILLO. CODIGO: 030150302021 ESTUDIANTE DE INGENIERIA
AGROINDUSTRIAL

9R

1A N A L I S I S D E N E C E S I D A D E S HORIZONTALES:
C 12R
1. Esté es el primer paso en todo proceso de reclutamiento y
7
s E E selección de personal. Conocer qué puestos hay que cubrir, las
E P C funciones que desarrollarán y qué papel tienen en el desarrollo
de la organización y en el logro de los objetivos comerciales.
L 2l N C O R P O R A C I O N L
2. Se debe acompañar al trabajador, presentarle a todos sus
E I U compañeros y todos los departamentos de la organización y
C 3R E C U R S O S H U M A N O S T debemos también formarle en la cultura de empresa. En
C N A algunas organizaciones se usa la figura del mentor como aquel
I D M trabajador con más experiencia que durante un tiempo ayuda
8 aconseja y guía a los nuevos trabajadores.
O P E I
3. La selección de personal es un procedimiento esencial del
N R C 10E 11R E departamento de….
D 4R E C L U T A M I E N T O I N T E R N O 4. Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta
E S N T C T llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales
S pueden ser ascendidos, transferidos o transferidos con
P R U E B A D R L O
5 promoción.
E L I E U E 5. Los candidatos preseleccionados habrán de pasar por los
R E D V T X ensayos que hayamos determinado para detectar las
S C O N T R A T A C I O N6 A T habilidades y competencias requeridas para el puesto que
O C T S M E queremos cubrir. 
6. Es el paso en el que vamos a incorporar a nuestra organización
N I U T I R
al candidato elegido; es el momento de explicarle todos los
A O R A E N
aspectos legales y contractuales de su convenio, así como de
L N A N O darle la fecha de su incorporación al puesto de trabajo y
S T resolverle todas las posibles dudas que pudiera tener antes de
O su incorporación.
VERTICALES:

7. Es un proceso dinámico, cuyo objetivo es encontrar la persona más


adecuada para cubrir un puesto de trabajo en una empresa determinada.
8. Es fundamental hacer una primera elección de candidatos; antes de ello
es necesario que hayamos hecho una descripción de los puestos de
trabajo a cubrir, así como el perfil profesiográfico del candidato ideal para
nuestra organización.
9. Si hemos optado por los métodos tradicionales de selección, esperaremos
la recepción de los currículums de los candidatos, y si optamos por los
métodos más novedosos buscaremos nosotros esos candidatos.
10. El encuentro cara a cara con el candidato siempre será uno de los puntos
más importantes del proceso de selección, sin olvidar ninguno de los
otros; en el encuentro podremos mirar a los ojos a los candidatos, ver su
lenguaje corporal e intentar descubrir de forma directa sus habilidades y
su experiencia
11. Conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número
suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una
determinada organización
12. Es externo cuando al existir determinada vacante, la empresa intenta
llenarla con personas extrañas

También podría gustarte