Está en la página 1de 37

RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO Diciembre 26 de 2022

RIESGO ELÉCTRICO

SISTEMAS
DE PUESTA A TIERRA
(SPT)

SIMIL DE LOS SPT


CON UN EDIFICIO

Elaborado por Ing. Jairo Flechas

1 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

Corriente Corriente
I I
Tensión Potencia Tensión Potencia
V Impedancia z W = I2 x Z V Impedancia z W = I2 x Z

Circuito Abierto Circuito Cerrado


Operación Normal Operación Normal

Para que un circuito eléctrico funcione Bien


En principio no necesita el conductor de tierra
Solo con la fase y el Neutro es suficiente !

2 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Corriente Continua (c.c.)
Tensión
I V
Tensión 12 Vcc
Circuito eléctrico en Potencia
Corriente Continúa V = W = I2 x R
R
Resistencia
Tiempo
Corriente
A

Tiempo

3 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Corriente Alterna (c.a.) Ciclo Positivo

I
2

1.5

1 R.M.S.
Tensión 0.5

MAGNITUD (P.U.)
Circuito eléctrico en z 0

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Corriente Alterna -0.5

T/2 = 8,33 ms
-1

-1.5

-2
TIEMPO (ms)

Período T = 1 /60 Hz = 16,6 ms

Circuito Monofásico Frecuencia F = 60 Hz


= 60 ciclos por segundo

4 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Corriente Alterna (c.a.) Ciclo Negativo

I
2

1.5

1 R.M.S.
Tensión 0.5

MAGNITUD (P.U.)
Circuito eléctrico en z 0

0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Corriente Alterna -0.5

T/2 = 8,33 ms
-1

-1.5

-2
TIEMPO (ms)

Período T = 1 /60 Hz = 16,6 ms

Circuito Monofásico Frecuencia F = 60 Hz


= 60 ciclos por segundo

5 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

6 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

TUBERIA DE TUBERIA DE
AGUA LIMPIA AGUA SUCIA

POZO SÉPTICO

7 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

TAPONAMIENTO

8 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

9 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

TUBERÍA DE AIREACIÓN

10 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

TUBERÍA DE AGUAS LLUVIAS

11 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Tuberías de ventilación

Tuberías de aguas lluvias

Tuberías de aguas Negras

Pozo Aguas Lluvias y negras

12 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

Nuevas directrices sobre el manejo de aguas lluvias

13 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Tuberías de ventilación

Tuberías de aguas lluvias

Tuberías de aguas Negras

Pozo de Aguas Lluvias


Pozo de
Aguas Negras

14 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Fuente: CITEL 15 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Bajante de pararrayos

Malla de conexión a tierra

Pararrayos
Frecuencia Electrodos de conexión a tierra
de
10 a 100 kHz

Fuente: TYCO 16 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Fuente: TYCO 17 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Fuente: TYCO 18 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Fuente: TYCO 19 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

V=I.Z LEY DE OHM P=V.I


LEY DE WATT
P = I2 . Z
I 10 A
Tensión Fase
Circuito eléctrico en z Carcaza del equipo
Corriente Alterna V = 120 V
P = 1 200 W
Neutro

10 A

Circuito Monofásico
En Operación Normal

20 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

I 10 A
Tensión Fase
Circuito eléctrico en z Iumbral = 25 m A
Corriente Alterna V = 120 V
R Cuerpo = 1 000 Ohmios
Neutro

10 A
Dependiendo de las condiciones particulares
La Diferencia de potencial depende de la instalación y de la persona afectada,
del tipo de suelo en que este parada la persona la corriente que circula por el cuerpo humano
y de la indumentaria que tenga puede variar bastante.
Circuito Monofásico
En Condición de Falla

21 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
SISTEMA FLOTANTE

I
Tensión
V z La falla retorna
es a la fuente !
No a la tierra

Conductor de Tierra
de Protección

Circuito Monofásico
En Condición de Falla

22 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

CAPÍTULO 2. ALAMBRADO Y PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN ARTÍCULO 250. PUESTA A TIERRA Y CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL

I. GENERALIDADES
A. Disposiciones generales

250.4 Requisitos generales para la puesta a tierra y la conexión equipotencial.


(A) Sistemas puestos a tierra

(1) Puesta a tierra de los sistemas eléctricos.

Los sistemas eléctricos puestos a tierra (grounded)


se deben conectar a la tierra (tierra física, earth)
de manera que limiten la tensión producida por descargas eléctricas atmosféricas,
sobretensiones en las líneas, o contacto no intencional con líneas de media y alta tensión,
y que limiten la tensión a tierra durante la operación normal.

Fuente: MIKE HOLT


23 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.
RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
PARA CUMPLIR CON:
SISTEMA
SÓLIDAMENTE Sistema eléctrico
PUESTO A TIERRA Sólidamente puesto a tierra
I 10 kA
Tensión de referencia del SPT
Tensión de 0 V
Retie V z
Reglamento Técnico
de Instalaciones
Eléctricas
Controlar tensiones de paso
10 kA y contacto

Conductor de Tierra TN-S


SPT
de Protección Tierra Neutro
Separados
Circuito Monofásico
En Falla

24 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

CAPÍTULO 2. ALAMBRADO Y PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN ARTÍCULO 250. PUESTA A TIERRA Y CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL


I. GENERALIDADES
A. Disposiciones generales

250.4 Requisitos generales para la puesta a tierra y la conexión equipotencial.


(A) Sistemas puestos a tierra
(5) Trayectoria efectiva de la corriente de falla a tierra.

La tierra (earth) el terreno no se debe considerar como una


trayectoria efectiva para la corriente de falla a tierra.

Fuente: MIKE HOLT 25 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Sistema erróneo
SISTEMA
SÓLIDAMENTE PROHIBIDA POR EL RETIE
PUESTO A TIERRA
I
Tensión
V z

Aunque el sistema este


SI NO EXISTE Solidamente puesto a tierra
SPT Conductor de Tierra No funciona la Tensión de
de Protección referencia de 0 V

Electrodo de No se Controlan las


Circuito Monofásico tensiones de paso y
Puesta a En Falla
Tierra contacto

26 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

CAPÍTULO 2. ALAMBRADO Y PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

SECCIÓN ARTÍCULO 250. PUESTA A TIERRA Y CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL


I. GENERALIDADES
A. Disposiciones generales

Símbolos gráficos de la Tierra


TIERRA DE PROTECCIÓN TIERRA AISLADA

MASA
EQUIPOTENCIALIDAD

27 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
SISTEMA
SÓLIDAMENTE
PUESTO A TIERRA
I
EL SISTEMA DE PUESTA A
Tensión TIERRA DEL SISTEMA
Frecuencia z Pararrayos ELÉCTRICO
V 60 Hz
ES TOTALMENTE DIFERENTE E
Frecuencia INDEPENDIENTE DEL
SISTEMA PROTECCIÓN
kHz a MHz CONTRA RAYOS

Conductor de Tierra
Electrodo de de Protección
Puesta a
Tierra
Circuito Monofásico
En Falla

28 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
SISTEMA Pararrayos
SÓLIDAMENTE 250-46. Separación con respecto a las bajantes de pararrayos
PUESTO A TIERRA 1,80 m
kHz a MHz
I
Los conductos, encerramientos, estructuras y otras partes
Tensión metálicas de equipos eléctricos no portadores de corriente, se
deben mantener alejados como mínimo a 1,80 m de los
V 60 Hz z conductores de las bajantes de los pararrayos;

Conductor de Tierra de
Protección cuando la distancia a los conductores de las bajantes
sea menor a 1,80 m,
Conductor EQUIPOTENCIAL
se deben conectar equipotencialmente a dichas bajantes.
de TIERRAS

Electrodo de
Puesta a
Tierra

29 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Pararrayos o
term inales de
RETIE Pararrayos o
term inales de
captación
CAPITULO 15 captación

Tierra Tierra de Tierra Tierra de


ais lada potencia ais lada potencia

Suelo
Pues ta a
tierra

IEC- 1419/ 97
IEC- 1418/ 97
Conexiones
Equipotenciales sugeridas
para edificios altos
Pararrayos o
terminales de
captación
Conductores Conductores
de protección aislados

Bajantes Esquema MAL INTERPRETADO


EN EL RETIE
Adaptado de la IEC-61000-5-2
Conexiones

Suelo
Puestas a
tierra

Cuando por requerimientos de un edificio existan varias PUESTAS a TIERRA , todas ellas deben estar
interconectadas eléctricamente, según criterio adoptado de IEC-61000-5-2, tal como aparece en la Figura 15.1

30 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

Esquema BIEN INTERPRETADO


Adaptado de la IEC-61000-5-2

Son conexiones externas


de la protección contra rayos
Cada 26 metros de altura del edificio

Depende del radio de influencia


de la corriente del rayo

Explicación del concepto expuesto en la Norma IEC-61000-5-2,


"Sistemas con puesta a tierra dedicadas e interconectadas"
31 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.
RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

34 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

Retie EL CIRCUITO ELÉCTRICO


Reglamento Técnico
de Instalaciones
SISTEMA Pararrayos
Eléctricas SÓLIDAMENTE
PUESTO A TIERRA Frecuencia
de
I 10 a 100 kHz
Tensión
Frecuencia z
V 60 Hz

Conductor de Tierra de
Protección

Electrodo de
Conductor EQUIPOTENCIAL
Puesta a de TIERRAS
Tierra

Circuito Monofásico

35 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Malla de puesta a
tierra de Pararrayos

Frecuencia
Electrodo de de
puesta a tierra de 10 a 100 kHz
Neutro del sistema
Eléctrico
10 Ohmios
25 Ohmios RETIE
NTC 2050

Fuente: NFPA 70
36 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.
RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

CAJA CON BARRAJE EQUIPOTENCIAL


SUGERIDO

Fuente: NFPA 70
37 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.
Preguntas
RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

40 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.


Gracias
RIESGO ELÉCTRICO – SIMIL DE LOS SPT CON UN EDIFÍCIO

Productividad segura,
eficiente y sostenible
es posible.
Confiamos que la presentación contribuya para que
construyamos desde ya acciones que nos comprometan Ing. Jairo Flechas
con la protección, cuidado y mejora ambiental. www.genelec.net
servicios@genelec.net
Cel: 315 334 0761
41 Copyright: 2022 Eng Jairo Flechas V.

También podría gustarte