Está en la página 1de 2

Nuestra misión: “ Formar hombres y mujeres Cristianos , Nobles y Capaces

Los correos deben ser enviados de lunes a viernes desde las 8:30 a

17:00 hrs. Al correo: klarenas@colegionuevanazaret.cl

Curso: 3° Básico A y B

Asignatura: Música

Clase: “Los mapuches”

Instructivo: copia el contenido en tu cuaderno y luego resuelve la actividad que está al final, envía registro
al correo: klarenas@colegionuevanazaret.cl te puedes guiar con classroom con el código: oj2dh3w
en donde podré aclarar tus dudas.
Se evaluará limpieza, puntualidad en la entrega, redacción, ortografía, trabajo terminado y hecho por él
alumno (a).

Contenido
Los mapuches o araucanos, como se les denominó a finales del siglo XVIII, son grupos aborígenes
que habitan en territorio chileno o argentino. Suele considerarse que esta etnia es una de las más antiguas
ya que, según vestigios históricos, fueron los que iniciaron e impulsaron la cultura pitrén (100-1100 d. C.) y
El Vergel (1100-1450 d. C.). Hasta mediados del siglo XIV los mapuches estaban unificados tanto en lengua-
je como en tradiciones religiosas. Vivían entre la isla de Chiloé y el río Copiapó, pero no formaban una ho-
mogeneidad cultural ya que algunos grupos poseían sus propias reglas, que eran establecidas por el jefe de
cada tribu.

Los mapuches son parte muy importante de nuestra historia y raíz, ellos hablan un idioma característico,
tradicional y diferente llamado el mapudungun; y muchas de sus costumbres las mantiene hasta el día de
hoy. Sus historias, leyendas, costumbres y cantos se mantienen vigentes gracias a su cultura y expresión.
Una de las leyendas más conocidas es la del copihue que está a continuación.

Nuestras culturas y pueblos.


https://youtu.be/9CFo8h7u2hY
La historia del copihue
https://youtu.be/7z0MAd-AFLM

Actividad.

Observa y escucha el siguiente video, luego aprende la canción y envía registro de la canción cantada por
ti, guíate de la letra que está escrita.
https://youtu.be/wmTduy4VBhQ

También podría gustarte