Está en la página 1de 4

UD.

6 – Tarjetas de expansión y fuente de alimentación Actividad 2

Unidad 6 – Actividad 2

Condiciones de entrega:
• Fecha límite de entrega: 13/03/2023
• Una vez pasada la fecha de entrega la actividad no se podrá entregar.

Entrega de la actividad:
• Los resultados de la actividad se entregarán en un fichero con formato PDF.
Nombre del fichero generado: UD6.ACTIVIDAD2_Apellido1Apellido2Nombre.pdf
• El fichero generado se subirá la moodle habilitado para el módulo. Solo lo
enviará un integrante del grupo. Lo primero que se verá en el documento es
el nombre de los 2 integrantes del grupo.

Valoración de la actividad:
• Ejercicio 1: 1,5 puntos.
• Ejercicio 2: 1 punto.
• Ejercicio 3: 2,5 puntos.
• Ejercicio 4: 0,75 puntos.
• Ejercicio 5: 0,75 puntos.
• Ejercicio 6: 0,75 puntos.
• Ejercicio 7: 0,75 puntos.
• Ejercicio 8: 2 puntos.

Montaje y mantenimiento de Ordenadores 1


UD. 6 – Tarjetas de expansión y fuente de alimentación Actividad 2

1.- Realiza dos presupuestos (formato tabla)

• El primero será un equipo dedicado a tareas de ofimática y navegación web.


Requisitos:

◦ Ajustar el precio al máximo

◦ RAM: DDR4.

◦ Placa con soporte para disco M.2, debe aparecer imagen en que se compruebe
(este tipo de disco no lo debe de tener si no lo crees necesario, pero debe tener
el puerto para futuras ampliaciones).

◦ Fuente de alimentación adecuada al consumo real del equipo.

• El segundo será un equipo que servirá tanto para ofimática como para juegos.
Requisitos:

◦ El precio no debe de superar los 1.150€ (monitor, teclado y ratón incluidos).

◦ Placa base con soporte M.2, debe aparecer imagen en la que se compruebe.

◦ Tarjeta gráfica dedicada.

◦ Fuente de alimentación adecuada al consumo real del equipo, que sea modular
y que tenga PFC activo (deberás adjuntar dos imágenes, una en la que se
compruebe que es modular y otra de las especificaciones en la que se
compruebe que viene expresado que tiene PFC activo).

Nota: calcular el consumo real de los equipos podrás usar la siguiente página
http://outervision.com/power-supply-calculator o alguna similar. Para cada equipo adjunta
pantallazo en el que se vea el consumo estimado para cada uno.

2.- Busca Internet el precio de 6 fuentes de alimentación, cada una debe de cumplir con una
especificación de eficiencia energética de las siguientes

• 80 Plus.

• 80 Plus Bronze.

• 80 Plus Silver.

• 80 Plus Gold.

• 80 Plus Platinum.

• 80 Plus Titanium.

Montaje y mantenimiento de Ordenadores 2


UD. 6 – Tarjetas de expansión y fuente de alimentación Actividad 2

3.- Testea el funcionamiento de una fuente de alimentación utilizando un multímetro.

• Una fuente de alimentación funciona tomando los 220V de la red eléctrica (alterna) y los
transforma a 3,3V, 5V y 12V (continua) que son los valores necesarios para que todos los
componentes internos del PC funcionen.

• Enciendo tu multímetro, selecciona la opción para medir el voltaje en corriente alterna y


comprueba el voltaje de suministro que tienes en el enchufe al que vas a conectar la fuente
de alimentación (selecciona el rango adecuado, superior a 220V).

• Interconecta (haz un puente), con un cable, los pines 15 y 16 (Negro- vale cualquier cable
negro-y verde) del conector ATX de 24 pines que se conecta a la placa base. Esto lo
necesitamos hacer para que la fuente pueda encender sin estar conectada a la placa, ya
que es como si hubiéramos presionado el botón de encendido del ordenador.

• A continuación comprueba el conector ATX de 20/24 pines. Conecta la punta negativa


(negra) del multímetro a cualquier pin GND (negro) y conecta la punta positiva (roja) al
primer pin que quieras probar. Debes comprobar:

◦ Cable naranja: 3,3V.

◦ Cable rojo: 5V.

◦ Cable amarillo: 12V.

• Por último prueba y documenta los voltajes de los otros conectores de la fuente de
alimentación: Molex, conector SATA, conector FDD, conector ATX_12V (4 u 8 pines).

Nota: Por cada paso que realices debe aparecer una foto, en la que se compruebe que realizas
los pasos adecuados y que compruebas cada uno de los voltajes que tiene el conector. Los
valores deben de aparecer recogidos en una tabla para cada conector, en una columna debes
especificar cual sería el rango de tolerancia si este lo establecemos en el 5% y a continuación
confirma si cada voltaje recogido se encuentra dentro de dicho rango.

Montaje y mantenimiento de Ordenadores 3


UD. 6 – Tarjetas de expansión y fuente de alimentación Actividad 2

4.- Busca una imagen de una tarjeta gráfica que tenga los siguientes elementos y señálalos en
ella: Ventilador/Disipador, Conector PCIe, Módulos de memoria y al menos 3 de los siguientes 4
puertos: DVI, HDMI, DisplayPort o VGA.

5.- ¿Cuando hablamos de tarjetas gráficas a qué se refiere el término antialiasing? Debes
explicarlo con tus palabras.

6.- Localiza en Internet al menos un modelo interno y otro externo de tarjetas de sonido. Elabora
una pequeña tabla con la foto y las principales especificaciones de cada una de ellas. (por
ejemplo: foto, precio, interfaz…)

7.- Localiza en Internet al menos un modelo interno y otro externo de tarjetas de red. Elabora una
pequeña tabla con la foto y las principales especificaciones de cada una de ellas. (por ejemplo:
foto, precio, interfaz…)

8.- Inserta las imágenes y una explicación de la práctica realizada en el taller de consumos de 4
equipos. Realiza una tabla comparativa de la diferencia en € del consumo de los 4 equipos si
estuvieran encendidos 8 horas diarias durante un año y durante ocho años, debes indicarlo para
los siguientes casos:
• Equipos en reposo.
• Equipos en estrés.

Montaje y mantenimiento de Ordenadores 4

También podría gustarte