Está en la página 1de 8

Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

PROPIEDADES Y TIPOS DE DATOS


Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la
forma de funcionar del campo. Cuando diseñamos una tabla, podemos definir qué tipo de campos vamos a almacenar,
y sus propiedades.

En la ficha General de la parte inferior derecha de la pantalla de la vista diseño se puede definir las siguientes
propiedades de campo:
PROPIEDAD TAMAÑO (FieldSize)

Es el tamaño máximo de los datos almacenados en un campo de tipo Texto, Numérico o Autonumérico. Se usa
para definir el número de caracteres que se almacenarán.
En cuanto a los posibles valores del tamaño se tendrá en cuenta lo siguiente:
Si el campo es de tipo Texto. Acepta un número entre 0 y 255. El valor predeterminado es 50.
Si el campo es de tipo Autonumérico, en Tamaño del campo se puede establecer Entero largo o Id. de réplica.

Si el campo es de tipo Numérico, las opciones de Tamaño y sus valores se relacionarán de la siguiente forma:
PRECISIÓN TAMAÑO DE
VALOR DESCRIPCIÓN
DECIMAL ALMACENAMIENTO
Byte Almacena números enteros entre 0 y 255 Ninguna 1 byte
Entero Números enteros entre -32.768 y 32.767 Ninguna 2 bytes
Entro largo Números enteros entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647 ninguna 4 bytes
Números negativos entre
-1,401298E-45 y -1,401298E-45
Simple 7 4 bytes
Y números positivos entre
1,401298E-45 y 1,401298E-45
Números negativos entre
-1,7976931348623E308 y -4,94065645841247E-324
Doble 15 8 bytes
Y números positivos entre
4,94065645841247E-324 y 1,7976931348623E308
Id de réplica Identificador global único GUID N/D 16 bytes
Decimal Números entre -1038 u 1038 28 12 bytes

A TENER EN CUENTA

 Es recomendable especificar el valor más pequeño posible para la propiedad Tamaño del campo, pues los
tamaños más pequeños suelen procesarse más rápidamente y requieren menos memoria.
 Si cambiamos un valor de Tamaño del campo por otro más pequeño para un campo que ya contiene datos. Puede
ocurrir que se pierda información. Por ejemplo, si un campo de tipo Texto tiene el valor 255 en Tamaño del
campo y lo cambiamos por 50, los datos que se extiendan más allá de los 50 primeros caracteres se perderán.
 Si los datos de un campo de tipo Numérico no caben con un nuevo valor de Tamaño del campo, los números
fraccionarios se pueden redondear, o pueden dar el valor Nulo. Por ejemplo. si cambia el tamaño de campo de
Simple a Entero, los valores fraccionarios se redondearán al número entero más cercano, y los superiores a
32.767 o inferiores a -32.765 serán reemplazados por valores nulos.
 No es posible deshacer los cambios en los datos provocados por una modificación de la propiedad Tamaño del
campo después de haberlos guardado en la vista Diseño de la tabla.
 Puede usar el tipo de datos Moneda cuando vaya a realizar muchos cálculos con un campo que contenga
números que tengan entre uno y cuatro decimales. Los campos de tipo Simple y Doble requieren cálculos en
coma flotante, mientras que los de tipo Moneda realizan los cálculos en coma fija, que es más rápido.
PROPIEDAD FORMATO (Format)
La propiedad formato se utiliza para definir la apariencia del campo. Utilizamos la propiedad Formato (Format)
para personalizar la forma en que los números, las fechas, las horas y el texto se muestran e imprimen. Por ejemplo,
si ha creado un cuadro de texto de nombre Precio, podrás establecer su propiedad Formato (Format) a Moneda y su
propiedad LugaresDecimales (DecimalPlaces) a 2 o a Auto. Si escribe 4321,678 en el control, el número se mostrará
como $4.321,68. Puede utilizar uno de los formatos predefinidos o bien puede crear un formato personalizado
mediante los símbolos de formato.
La propiedad Formato afecta sólo a cómo se muestran los datos. No afecta a cómo se almacenan los datos.

@rribi Pag. 1 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

La propiedad Formato utiliza valores diferentes para tipos de datos diferentes.

FORMATO FECHA/HORA
La tabla siguiente muestra los valores predefinidos de la propiedad Formato para el tipo de datos Fecha/Hora.

VALOR DESCRIPCIÓN
Si el valor es sólo una fecha, no se mostrará ninguna hora; si el valor es solo hora, no se mostrará
Fecha general ninguna fecha. Este valor es una combinación de los valores de fecha corta y hora larga.
EJ: 5/4/93 , 05:34:00 y 5/4/93 05:34:00
Igual que el valor de Fecha Larga que se configura en la configuración regional del Panel de
Fecha larga control de Windows.
EJ: Lunes 5 de Abril de 1993
Fecha mediana EJ: 5-Abr-93
Igual que el valor de Fecha Corta que se configura en la configuración regional del Panel de
control de Windows. Ej: 5/4/93
Fecha corta
NOTA: Los años entre 00 y 29 son tomadas como años del siglo XXI y los años entre 30 y 99 son
tomados como años del siglo XX
Igual que el valor de la fiche Hora del cuadro Propiedades de la configuración regional del panel
Hora larga
de control de Windows EJ: 7:24:23 PM
Hora mediana EJ: 7:24 PM
Hora corta EJ: 17:34

FORMATOS PERSONALIZADOS: Podemos crear formatos de fecha y hora personalizados mediante los
símbolos siguientes:
VALOR DESCRIPCIÓN
: Separador de hora. Se configura en el cuadro de diálogo Propiedades de configuración regional
(Dos Puntos) del panel de control de Windows.
/ Separador de Fechas
C Igual que el formato predefinido Fecha general.
d Día del mes en uno o dos dígitos numéricos según sea necesario (1 a 31)
dd Día del mes en dos dígitos numéricos. (01 a 31)
ddd Tres primeras letras del día de la semana (Lun a Dom)
dddd Nombre completo del día de la semana (Lunes a Domingo)
ddddd Igual que el formato predefinido Hora corta.
dddddd Igual que el formato predefinido Fecha Larga.
s Día de la semana (1 a 7)
ss Semana del año ( 1 a 53)
m Mes del año en uno o dos dígitos según sea necesario (1 al 12)
mm Mes del año en dos dígitos numéricos (01 al 12)
mmm Tres primeras letras del mes (Ene a Dic)
mmmm Nombre completo del mes (Enero a Diciembre)
t Fecha mostrada como trimestre del año (1 a 4)
a Número del día del año (1 a 366)
aa Dos últimos dígitos del año (01 a 99)
aaaa Año completo (0001 a 9999)
h Hora en uno o dos dígitos según sea necesario (0 a 23)
hh Hora en dos dígitos (00 a 23)
n Minuto en uno o dos dígitos según sea necesario (0 a 59)
nn Minuto en dos dígitos (00 a 59)
s Segundo en uno o dos dígitos según sea necesario (0 a 59)
ss Segundo en dos dígitos (00 a 59)
tttttt Igual que el formato predefinido Hora Larga
AM/PM Reloj de 12 horas con letras en mayúsculas "AM" o "PM" según sea apropiado
am/pm Reloj de 12 horas con letras en minúsculas "am" o "pm" según sea apropiado
A/P Reloj de 12 horas con la letra en mayúsculas "A" o "P" según sea apropiado
a/p Reloj de 12 horas con la letra en minúsculas "a" o "p" según sea apropiado
Reloj de 12 horas con el designado de mañana/tarde apropiado establecido en el cuadro de diálogo
AMPM
Propiedades de configuración regional del panel de control de Windows

@rribi Pag. 2 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

Los formatos personalizados se muestran según el valor especificado en el cuadro de diálogo Propiedades de
Configuración regional del Panel de control de Windows. Los formatos personalizados incoherentes con los valores
especificados en el cuadro de diálogo Propiedades de Configuración regional se ignoran

Si quieres agregar una coma u otro separador al formato personalizado, incluye el separador entre comillas de la
forma siguiente:

d mmm", "aaaa.
FORMATO NUMÉRICO/MONEDA
Podemos establecer la propiedad Formato a formatos numéricos predefinidos o a formatos numéricos
personalizados para los tipos de datos Numérico y Moneda. Los posibles valores dependen de si se trata de
formatos predefinidos o personalizados.

 FORMATOS PREDEFINIDOS

La tabla siguiente muestra los valores predefinidos de la propiedad Formato para los números.

VALOR DESCRIPCIÓN

Número general Predeterminado. Muestra el número tal y como se introduce.


Usa el separador de miles y el símbolo monetario asignado en Windows como el €.
Aplica la configuración especificada en el panel de control de Windows, en configuración
Moneda
regional, para todo lo relativo al formato de los importes negativos, símbolos decimales
y de moneda y cifras decimales.
Utiliza el formato de moneda con el símbolo del Euro, sin tener en cuenta el símbolo de
Euro
moneda especificado en configuración regional, en Panel de control de Windows.
Presenta los valores sin separador de miles. Muestra al menos un dígito. Aplica la
Fijo
configuración especificada en el panel de control de Windows, en configuración regional.
Utiliza el separador de miles. Aplica la configuración especificada en el panel de control
Estándar de Windows, en configuración regional, para todo lo relativo al formato de los importes
negativos, símbolos decimales y de moneda y cifras decimales.
Multiplica el valor por 100 y agrega el símbolo de porcentaje (%). Aplica la
configuración especificada en el panel de control de Windows, en configuración regional,
Porcentaje
para todo lo relativo al formato de los importes negativos, símbolos decimales y de
moneda y cifras decimales.

Científico Utiliza la notación científica estándar.

 FORMATOS PERSONALIZADOS

Los formatos numéricos personalizados pueden tener entre una y cuatro secciones con signos de punto y coma (;)
como separador de lista. Cada sección contiene la especificación de formato para un tipo de número diferente.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Primera Formato para los números positivos.
Segunda Formato para los números negativos.
Tercera Formato para valores cero.
Cuarta Formato para valores nulos. (Null)

Por ejemplo. puede utilizar el siguiente formato Moneda personalizado:

$#,##0.00[Green];($#,##0.00)[Red];"Zero";"Null"

Este formato numérico contiene cuatro secciones separadas por signos de punto y coma y utiliza un formato
diferente para cada sección.

Si utiliza varias secciones pero no especifica un formato para cada sección, las entradas para las que no hay
ningún formato no mostrarán nada o tomarán como valor predeterminado el formato de la primera sección.

@rribi Pag. 3 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

Se pueden crear formatos numéricos personalizados mediante los símbolos siguientes:

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
, Separador decimal. Los separadores se establecen haciendo doble clic en
Coma configuración regional en el panel de control en Windows
.
Separador de miles
Punto
0 Marcador de posición de dígitos. Muestra un dígito o 0.
# Marcador de posición de dígitos. Muestra un dígito o nada.
$ Muestra el carácter literal "$"
% El valor se multiplica por cien y se añade el signo de porcentaje.
Notación científica con signo menos junto a los exponentes negativos y nada junto a
E- o e- los exponentes positivos. Este símbolo debe utilizarse con otros símbolos, como en el
siguiente ejemplo: 0,00E-00 o 0,00E00
Notación científica con signo menos junto a los exponentes negativos y un signo más
E+ o e+ junto a los exponentes positivos. Este símbolo debe utilizarse con otros símbolos,
como en el siguiente ejemplo: 0,00E-00 o 0,00E+00

Se puede utilizar la propiedad LugaresDecimales (DecimalPlaces) para anular el número predeterminado de


lugares decimales del formato predefinido especificado para la propiedad Formato (Format).

Los formatos predefinidos de moneda y del euro siguen los valores de la configuración regional de Windows.
Podemos omitirla especificando nuestro propio formato de moneda.

FORMATO CAMPOS SI/NO


Los campos Sí/No disponen de los formatos predefinidos Sí/No, Verdadero/Falso y Activado/Desactivado.

Sí, Verdadero y Activado son equivalentes entre sí, al igual que lo son No, Falso y Desactivado.
Nota: El control predeterminado para un dato Sí/No es la casilla de verificación por lo que en la vista Hoja de
Datos los datos de este tipo aparecen como una casilla de verificación y no se ve el efecto de la propiedad formato.
Si queremos ver el efecto, hay que cambiar el control predeterminado en la pestaña Búsqueda de las propiedades
del campo, en la propiedad Mostrar control elegir el Cuadro de texto como te mostramos a continuación.

El tipo de datos Si/No puede utilizar formatos personalizados que contengan hasta tres secciones.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Esta sección no tiene efecto en el tipo de datos. Sin embargo se
Primera
necesita un signo de ; (Puntu y coma) para marcar la posicióon
Segunda Texto a mostar en lugar de los valores Si/Verdadero/Activado.
Tercera Texto a mostar en lugar de los valores No/Falso/Desactivado.

FORMATO TEXTO Y MEMO

Los campos Texto y Memo no disponen de formatos predefinidos. Para estos campos se tendrían que crear
formatos personalizados.

Podemos utilizar símbolos especiales para la propiedad Formato (Format) con el fin de crear formatos
personalizados para los campos Texto y Memo.
Creamos formatos de Texto y Memo personalizados mediante los siguientes símbolos.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
@ Se necesita un carácter de texto. (Carácter o espacio).
& No se necesita un carácter de texto.
< Convertir todos los caracteres a minúsculas.
> Convertir todos los caracteres a mayúsculas.
@rribi Pag. 4 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

Los formatos personalizados para los campos Texto y Memo pueden tener = hasta dos secciones. Cada sección
contiene la especificación de formato para diferentes datos de un campo.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Primera Formato para los campos con texto
Segunda Formato para los campos con cadenas de longitud cero y valores nulos.

Por ejemplo: Si colocamos un cuadro de texto que muestra un campo de tipo texto, y queremos que muestre la
palabra "VACIO" cuando no exista ninguna cadena en el campo, usaremos el siguiente formato personalizado en
la propiedad formato:

@;"VACIO"
El símbolo @, hace que se muestre el texto del campo; la segunda sección hace que aparezca la palabra "VACIO"
cuando haya una cadena de longitud cero o un valor Nulo en el campo.
FORMATOS PERSONALIZADOS

No se pueden mezclar los símbolos de formato personalizados para los tipos de datos Numérico y Moneda con los
símbolos de formato de los campos Fecha/Hora, Sí/No, o Texto y Memo.
Pero podemos utilizar los siguientes símbolos en formatos personalizados para cualquier tipo de datos.

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
(espacio) Muestra espacios como caracteres literales.
"ABC" Muestra todo el texto contenido entre las comillas como un texto literal.
! Realiza la alineación a la izquierda en lugar de la alineación a la derecha.
* Rellena el espacio disponible con el siguiente carácter.
\ Muestra el siguiente carácter como carácter literal.
Muestra los datos con el color especificado entre corchetes. Los colores
[color]
válidos son: Negro, azul, verde, aguamarina, rojo, fucsia, Amarillo, blanco.

PROPIEDAD MÁSCARA DE ENTRADA (InputMask)

Utilizaremos la propiedad Máscara De Entrada (InputMask) para facilitar la entrada de datos y para controlar
los valores que los usuarios pueden introducir en un control de cuadro de texto.
Por ejemplo, puede crear una máscara de entrada para un campo Número de teléfono que muestre exactamente
como debe introducirse un numero nuevo:

Cuando se ha definido una máscara de entrada y se ha establecido la propiedad Formato para los mismos datos,
la propiedad Formato tiene preferencia al mostrar los datos, y la máscara de entrada se ignora.
La propiedad Máscara De Entrada puede contener hasta tres secciones separadas por signos de punto y coma (;).

SECCIÓN DESCRIPCIÓN
Primera Especifica la máscara de entrada propiamente dicha.
Especifica si se almacenan los caracteres de visualización literales. Si es
Segunda un 0 (cero), Se almacenan. Por ejemplo los paréntesis de una máscara.
Si se deja en blanco, solo se almacenan los datos introducidos.
Especifica el carácter que Access muestra en el espacio que el usuario
Tercera debe escribir un carácter. Se puede utilizar cualquier caracter. Para
usar una cadena en blanco utilizaremos un espacio entre comillas (" ").

Al crear una máscara de entrada, podemos utilizar caracteres especiales para hacer que la introducción de
determinados datos (por ejemplo, el código de área de un número de teléfono) sea obligatoria y que los demás datos
sean opcionales (como la extensión de teléfono). Estos caracteres especifican el tipo de datos, el número o el
carácter que debe introducir para cada carácter de la máscara de entrada.

@rribi Pag. 5 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

Podemos definir una máscara de entrada mediante los siguientes caracteres.

CARÁCTER DESCRIPCIÓN
0 Dígito. Entre 0 y 9. Entrada obligatoria, signos + y - no permitidos.
9 Dígito o espacio. Entrada no obligatoria. Signos + y - no permitidos.
Dígito o espacio. Entrada NO obligatoria. Los espacios se muestran en blanco en el modo edición,
#
pero se eliminan cuando se guardan. Signos + y - permitidos.
L Letra A-Z. Entrada obligatoria.
? Letra A-Z. Entrada opcional.
A Letra o dígito. Entrada obligatoria.
a Letra o dígito. Entrada opcional.
& Cualquier carácter o un espacio. Entrada obligatoria.
C Cualquier carácter o un espacio. Entrada opcional.
Marcador de posición decimal, separador de miles, fecha y hora. Definido en configuración regional
.,:;-/
en el panel de control de Windows.
< Hace que todos los caracteres se conviertan a minúsculas.
> Hace que todos los caracteres se conviertan a mayúsculas.
Hace que la máscara de entrada se muestre de derecha a izquierda y no de izquierda a derecha.
!
Se puede incluir en cualquier posición.
\ Hace que el carácter siguiente se muestre como un literal.

Algunos ejemplos:

>L<???????????? Primera letra obligatoria que se convierte en mayúscula y el resto de las


letras opcionales se pasan a minúsculas.

(999) 000 000 000 Tres dígitos opcionales y 9 obligatorios

Nota: El establecimiento de la propiedad MáscaraDeEntrada (InputMask) a la palabra "Contraseña" crea un


control de entrada de contraseña. Cualquier carácter introducido en el control se almacena como el carácter
pero se muestra como un asterisco (*). Utilice la máscara de entrada de Contraseña para impedir que se
muestren los caracteres escritos en la pantalla.

PROPIEDAD TÍTULO (Caption)

La propiedad Título (Caption) sirve para proporcionar información útil al usuario mediante títulos sobre los
objetos en distintas vistas:
o Los títulos de campos especifican el texto de las etiquetas adjuntas a los controles creados al arrastrar un
campo desde la lista de campos, y sirven como encabezados de columna para los campos en la vista Hoja de
datos de una tabla oconsulta.
o Los títulos de formularios especifican el texto que aparece en la barra de título en la vista Formulario.
o Los títulos de informes especifican el título del informe en la Vista preliminar.
o Los títulos de botones y etiquetas especifican el texto que aparece en el control.
La propiedad Título es una cadena que puede contener hasta 2.042 caracteres. Se truncarán los títulos de los
formularios e informes que sean demasiado largos para mostrarlos en la barra de título.

o Si no especifica un título para un campo de una tabla, se usará el valor de la propiedad Nombre del campo de
ese campo como título de una etiqueta adjunta a un control o como encabezado de columna en la vista Hoja
de datos.
o Si no especifica el título de un campo de una consulta, se usará el del campo de la tabla base.
o Si no establece el título de un formulario. botón o etiqueta, Microsoft Access le asignará un nombre único
basándose en el tipo de objeto, como por ejemplo "Formulario1".
Si creamos un control arrastrando un campo desde la lista de campos y no se especifica un valor para la
propiedad Título del mismo, se copiará el valor de la propiedad Nombre del campo del campo en el cuadro de la
propiedad Nombre del control, y por ello aparecerá en la etiqueta del control creado.

@rribi Pag. 6 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

NOTA: Podemos usar la propiedad Título para asignar una tecla de acceso rápido a una etiqueta o botón de
comando. Para ello solo tenemos que incluir un signo "&" inmediatamente antes del carácter que queremos utilizar
como tecla de acceso. Este carácter aparecerá subrayado. Al presionar ALT y el carácter subrayado del control, se
desplazará el foco a dicho control en un formulario.

Si queremos incluir un signo "&" en el título, hay que escribirlo dos veces. Por ejemplo, para que aparezca
"Guardar & Salir", hay que escribir "Guardar && Salir" en el cuadro de la propiedad Título.

PROPIEDAD VALOR PREDETERMINADO (DefaultValue)


Podemos especificar un valor, que se introduce automáticamente en un campo cuando se crea un nuevo registro,
con la propiedad ValorPredeterminado (Default Value).

Por ejemplo en un taller concesionario de coches, la mayoría de los coches son de la marca del concesionario,
pero también reparan cualquier otra marca. Para ahorrar tiempo, es lógico que el campo marca tenga la marca del
concesionario. Al agregar datos a la tabla se puede aceptar ese campo con ese valor, o modificar el valor.
PROPIEDADES DE VALIDACIÓN

 REGLA DE VALIDACIÓN (ValidationRule) que es una expresión que limita los valores que pueden
introducirse en el campo

 TEXTO DE VALIDACIÓN (Validation Tex) que es un mensaje de error que aparece al introducir en el
campo un valor prohibido por la regla de validación

Comentadas en otro documento

PROPIEDAD REQUERIDO (Required)

La propiedad Requerido (Required) especifica si es necesario que exista un valor en un campo. Si el valor de esta
propiedad es Sí, al introducir datos en un registro deberá especificar un valor en el campo, y además el valor no
podrá ser Nulo.

Por ejemplo, es posible que queramos asegurarnos de que el control Apellidos tenga siempre un valor.

La propiedad Requerido no se aplica a los campos de tipo Autonumérico.

La combinación de las propiedades Requerido (Required) y Permitir longitud cero (AllowZeroLength) nos permite
distinguir entre la inexistencia de información (indicada por una cadena de longitud cero (" ") almacenada en el
campo) y la información que puede existir, pero que se desconoce (almacenada como un valor Nulo en el campo).

Required AllowZeroLength Accción del usuario Valor almacenado

ENTER Nulo
No No BARRA ESPACIADORA Nulo
CADENA DE LONGITUD CERO No permitido
ENTER Nulo
No Si BARRA ESPACIADORA Nulo
CADENA DE LONGITUD CERO Cadena de longitud cero
ENTER No permitido
Si No BARRA ESPACIADORA No permitido
CADENA DE LONGITUD CERO No permitido
ENTER No permitido
Si Si BARRA ESPACIADORA Cadena de longitud cero
CADENA DE LONGITUD CERO Cadena de longitud cero

PROPIEDAD PERMITIR LONGITUD CERO (AllowZeroLength)


Especifica si una cadena de longitud cero (" ") es una entrada válida para un campo de una tabla. La propiedad
Permitir longitud cero (AllowZeroLength) sólo se aplica a los campos de tipo texto, memo e hipervínculo
@rribi Pag. 7 de 8
Windows Access 2007 Propiedades y tipos de datos

PROPIEDAD INDEXADO (Indexed)

La propiedad Indexado permite establecer un índice de un solo campo. Los índices hacen que las consultas
basadas en los campos indexados sean más rápidas, y también aceleran las operaciones de ordenación y agrupación.
Por ejemplo, si buscamos empleados basándonos en un campo llamado Apellidos, podemos crear un índice para este
campo para hacer más rápida la búsqueda. La propiedad Indexado puede tener los valores siguientes:
o No

o Si con duplicados
o Si sin duplicados
Puede establecer un índice de un solo campo estableciendo la propiedad Indexado en la sección Propiedades del
campo de la vista Diseño de tabla. Para establecer índices formados por varios campos, abra la ventana Índices
haciendo clic en el comando Índices del menú Ver.

NOTAS:
Se puede usar la propiedad Indexado para buscar y ordenar registros con un solo campo de una tabla. Este
campo puede contener valores únicos o no. Por ejemplo, podemos crear un índice con un campo llamado IdEmpleado
para una tabla Empleados en la que cada identificador de empleado sea único, o también un índice con el campo
Nombre, en el que algunos nombres pueden estar duplicados.
No es posible crear índices con los campos de tipo Memo, Hipervínculo u Objeto OLE

Podemos crear tantos índices como sea necesario. Los índices se crean al guardar la tabla, y se actualizan
automáticamente al modificar o agregar registros. En cualquier momento puede agregar o eliminar índices en la
vista Diseño de la tabla.
Si la clave principal de una tabla es un solo campo, Microsoft Access establecerá automáticamente la propiedad
Indexado de ese campo a Sí (Sin duplicados).

Si desea crear índices con múltiples campos, utilice la ventana Índices

PROPIEDAD COMPRESIÓN UNICODE (UnicodeCompression)

Access utiliza el esquema de codificación de caracteres Unicode para representar los datos en un campo Texto,
Memo o Hipervínculo. En Unicode, cada carácter viene representado por dos bytes en lugar de un único byte.

Un esquema de codificación que almacena cada carácter en un byte le limita a una sola página de códigos: un
conjunto numerado que contiene un máximo de 256 caracteres. Sin embargo, Unicode puede admitir un máximo de
65.536 caracteres, pues representa cada carácter con dos bytes.
Podemos reducir el tamaño que ocupan estos datos estableciendo la propiedad UnicodeCompression del campo a
Sí. Ésta es la opción predeterminada cuando crea un nuevo campo Texto, Memo o Hipervínculo.

Cuando la propiedad UnicodeCornpression de un campo está establecida a Sí, los caracteres cuyo primer byte es
O se comprimen al almacenarse y se descomprimen al recuperarse. Dado que el primer byte de un carácter latino
(perteneciente a un idioma de Europa Occidental, como el inglés, español o alemán) es siempre O, la representación
de caracteres de Unicode no afecta al espacio de almacenamiento necesario para datos comprimidos cuando éstos
estén formados exclusivamente por caracteres latinos.

Se puede almacenar en un solo campo cualquier combinación de caracteres admitida por Unicode. Sin embargo, si
el primer byte de un carácter particular no es O, ese carácter no se comprimirá.
Nota: Los datos de un campo Memo no se comprimen a menos que requiera 4.096 bytes o menos de espacio de
almacenamiento tras la compresión. Por ello, puede que el contenido de un campo Memo se comprima en un registro,
pero no se comprima en otro registro.

@rribi Pag. 8 de 8

También podría gustarte