Está en la página 1de 2

FÌSICA 2

Facultad: CC. FF.

Ing. En Ecología de Bosques Tropicales

EXAMEN TEÒRICO 1 – Grupo 2

FECHA: Miércoles, 19/07/2023

HORA: 7:00 a.m.– 10:00 a.m.

APELLIDOS Y NOMBRE (S) Gonzales Pacaya Diego Andrés

TIPO: Descripción de Casos:

1. Describa un caso en la cual se produce la carga electrostática de las nubes, antes de una

descarga eléctrica.

2. Describa brevemente la descarga de un rayo y sus efectos negativos en un lugar de la

Región Loreto.

3. Describir y explicar, como se carga eléctricamente la atmósfera antes de una lluvia.

4. Si las cargas entre dos cuerpos son equivalentes y equidistantes ¿Dónde se ubica la resultante?.

5. Describa un ejemplo de impacto en la vegetación que deja la caída de un rayo.

Desarrollo

1. El agua pesada o las partículas de hielo caen a través de la nube bajo la influencia de la gravedad se
supone que las partículas ligeras, positivamente cargadas, son alzadas por las corrientes de convección
en la nube, mientras que las partículas pesadas, cargadas negativamente, son arrastradas hacia el fondo
por las corrientes descendentes. Una nube tiene cargas positvas arriba y negativa abajo esas son
atraídas por la tierra y así se forma el rayo.

2. Algunas nubes tienen cargas positvas arriba y negativa abajo esas son atraídas por la tierra y así se
forma el rayo, los rayos pueden causar lesions de diversas maneras. Puede salpicar en un o rebotar en
un arbol o una persona, puede haber Corrientes en el suelo cuando cae cerca de una victima y la
corriente se traslada del lugar del impacto a la victima por medio del suelo..
3. En las nubes de tormenta existen millones de cristales de hielo que chocan unos con otros, estas
constantes colisiones ocasionan la separación de cargas eléctricas. A su vez las cargas negativas, es decir,
los electrones, se mueven hacia la parte inferior del cúmulo.

4. La ley de Coulumb establece que la fuerza electrica entre dos cargas puntuales es directamente
proporcional al producto de las cargas e inverssamente proporcional al cuadrado de la distancia.

5.  Se estima que un 15% a 20% de los incendios por rayos que caen en carreteras, pistas forestales y
sendas.

También podría gustarte