Está en la página 1de 38

Proceso Puesto de trabajo Etapa Peligro

Se revisa el area
Almacenaje
INSPECCION AREA asignada para ver
inapropiado de
DE TRABAJO instalaciones
materiales.
existentes.

Se ingreso algunos
INGRESO DE
materiales y Traslado de
MATERIAL Y
herramientas para materiales
HERRAMIENTAS
laborar.

INSTALACIÓN DE Albañiles, electricos y


OBRA drywaleros

Se dara aviso para


INSTALACION DE la instalcion de
Energia
TABLERO tablero para usar
electrica/Punto
ELECTRICO herramientas
energizado.
PROVISIONAL eléctricas y la
iluminación.

Con algunos tripley y


Manipulación de
CERRAMIENTO DEL clavos se cerro el
objetos
LOCAL local con cadena y
punzocortantes.
candado.

Se protege tablero
INSPECCION AREA electrico y los
Objetos energizados
DE TRABAJO reflectores ante la
humedad

VACIADO DE PISO Albañiles


Se prepara con
Herramientas
PREPARACION DE cemento, arena y
manuales y productos
MESCLA agua la mescla para
quimicos
nivelar piso.

VACIADO DE PISO Albañiles

Con ayuda de palas


y buggys se
VACIADO DE distribuye la mescla Proyeccion de
MESCLA AL PISO en el piso hasta particulas.
lograr el espesor
deseado.

Con ayuda de regla


NIVELADO DE PISO de aluminio se da Posturas prolongados
remate final.

INSPECCION Y Se revisa el local con


ESTUDIO DEL los planos. Luego se Trabajos en paralelo
LOCAL traza en suelo.

Se pone rieles en
ARMADO DE
piso. Y se asegura Pistola de fijacion
TABIQUERIA
con

Uso de andamios.
Colocación de rieles
ARMADO DE TECHO Pistola de fijación.
en techo
Perfiles metalicos
INSTALACION DE
Drywaleros
DRYWALL

REFUERZO DE
Corte de listones
TABIQUERIA CON Equipo electrico
de madera
MADERA

Se coloca en los
COLOCACION DE Objetos
parantes y se corta
PLANCHAS DE punzocortantes.Trabaj
plancha según
DRYWALL os en altura
necesidad

Se cubre las
ENMASILLADO DE Trabajos en altura.
planchas para un
DRYWALL Daño ocular y a la piel
acabado parejo.
Se revisa las
instalaciones
clavos tirados en
ESTUDIO DE LOCAL existentes asi como
contrapiso.
las medidas con los
planos electricos.

Se ubica los puntos


electricos en el local
TRAZADO DE según los planos. Se
PUNTOS pica con comba y Comba, cincel,
ELECTRICOS EN cincel para instalar. amoladora,
PISO Uso de amoladora
para corte en
contrapiso

Se instala en los
INSTALACION DE Pegamento y
puntos picados las
TUBERIAS, CAJAS herramientas de
tuberias y cajas
METALICAS mano.
metalicas.

Se hace pasar los


cables por las
CABLEADO DE cables y objetos
tuberias y se
CIRCUITO punzocontantes.
empalma las cajas
electricas.
Personal electrico,
personal aire
INSTALACIONES
acondicionado,
ELECTRICAS
personal SDI,
drywaleros

Tornillos, cables,
Se instalara los focos andamio, escalera y
INSTALACION DE
y paneles herramientas
LUMINARIAS
publicitatios. electricas. Trabajos
paralelos.

Se instala
INSTALACION DE Herramientas de
tomacorrientes e
PLACAS mano.
interruptores.

Se hace prueba
PRUEBA GENERAL Objetos inflamables
general de toda la
DE LA dentro del local.
instalacion para
INSTALACION Energía electrica
entrega
Se revisa las
instalaciones
ESTUDIO DEL Objetos
existentes asi como
LOCAL punzocortantes.
las medidas con los
planos.

PERFORACION DE Se perfora el techo


TECHO Y con el taladro.
Taladro Generación de polvo y particular.
COLOCACION DE Secoloca tacos y
ACCESORIOS esparragos.

Se hace ingresar
TRASLADO Y
maquina y se coloca
COLOCACION DE La maquina de aire acondicionado
en le techo
Personal aire LA MAQUINA
NSTALACION DE asegurandolo.
acondicionado,
AIRE
drywaleros y personal
ACONDICIONADO
electrico
Se instala la
COLOCACION DE
campana y lasTubos y herramientas de mano.
TUBOS Y CAMPANA
tuberias

Llegado a este punto


PUEBA DE LA
se prueba la Punto energizado
MAQUINA
maquina

Se coloca rejilla y el
COLOCACION DE
drenaje con su Objetos en altura
ACCESORIOS
trampa

Se apila de forma
INGRESO DE Tubos, equipos
que no afecte a las
TUBERIAS electricos
otras labores

CORTE DE Uso de maquina


Equipo electrico
TUBERIAS multiusos

ROSCADO DE Se rosca los tubos herramientas


TUBERIAS según plano manuales

Se eleva las tuberias


IZAJE DE TUBERIAS entre 2 o mas Trabajos en altura.
personas

Se perfora techo
ASEGURAMIENTO Equipo
para colocar
DE TUBERIAS CON punzocortantes.
soportes. Luego se
Personal SOPORTES Trabajos en altura
INSTALACION DE asegura los tubos.
contraincendio y
CONTRAINCENDIO
personal electrico

Equipo
INSTALACION DE Se instala rociadores
punzocortantes.
ACCESORIOS y otros equipos
Trabajos en altura
INSTALACION DE
Se instala equipo en
BOMBA Cargas pesados
su ubicación final
HIDROSTATICA

Se conecta al
PRESURIZADO Y sistema
Fuga de agua.
PURGADO contraincendio del
centro comercial.

PINTADO DE ya se pinto antes del


Productos quimicos
TUBERIAS izaje

Se coloca las cajas


INGRESO DE Apilar de forma
de forma que no
MATERIALES inadecuada.
obstruyan el camino

Se prepara el Uso de equipo


pegamento. Se hace punzocortantes.
COLOCACION DE
ENCHAPES Personal enchapador cortes al enchape si Sobreesfuerzo por
ENCHAPES
es necesario. Dar posturas repetitivas.
nivel Exposicion al polvo.

Se prepara el
fraguaados para
Sobreesfuerzo por
colocar entre los
FRAGUADO posturas repetitivas.
enchapes puestos
Exposicion al polvo.
para dar una
acabado final

Ingreso de planchas
INGRESO DE Apilar de forma
de vidrio en
MATERIALES inadecuada.
parihuelas

Se hace trazos en el
TRAZADO DE
piso donde iran los Trabajos paraleos
VIDRIOS
cristales templados

Personal de
VIDRIOS Se coloca los vidrios
cristales/vidrios
templados en las
trabajos en altura.
COLOCACION DE bruñas evitando el
Uso de herramientas
VIDRIOS roce del vidrio con el
manuales.
metal y sus
accesorios.

Se da acabado con
LIMPIEZA DE Trabajos en altura.
limpiador de vidrios y
VIDRIOS Productos quimicos
paño limio

Sobreesfuerzo al
Se traslada insumo y
INGRESO DE levantar cargas
herramientas en
MATERIALES pesadas. Apilar de
parihuelas
forma inade.cuada
Con la ayuda de las
lijas se pule las Exposición al polvo.
LIJADO DE PARED
superficies de las Trabajos en altura
paredes

Con el uso del rodillo


PINTURA Pintores
se cubre las Proyeccion de
SELLADO
superficies con el particulas.
sellador

Con uso de brochas


y rodillos se cubre Proyeccion de
PINTADO
las superficies con la particulas.
pintura escogida

Se asea el area Dañar local del


LIMPIEZA
laborado cliente.

Se traslada
INGRESO DE materiales y Romper equipo
MATERIALES herramientas en sanitario
parihuelas

Se coloca el Proyeccion de
INSTALACION DE
mezclador a tubo de particulas. Emanación
TUBERIAS
agua de gases

Se fija con persona


INSTALACION EMPOTRADO DEL Sobreesfuerzo por
Gasfitero el lavamanos o en su
SANITARIAS LAVAMANOS mala postura.
defecto con mueble

se coloca el sifon dolor por mala


COLOCACION DE
según indicaciones postura. Golpes en la
SIFON
del fabricante cabeza.

Se deja correr agua Fuga de agua.


PRUEBA DE
por 5 minutos. Si no Descarga electrica.
FUNCIONAMIENTO
hay fugas se Daño al local del
Y LIMPIEZA
procede a limpiar. cliente

INGRESO DE
Se ubica el equipo Obstaculos en el
EQUIPO Y
en su posicion final camino
HERRAMIENTAS

SISTEMA
Personal electrico y
DETECCION DE
personal SDI
HUMO
Una vez escogido el
circuito se comienza
CONEXION AL
al panel de control y
SISTEMA Corriente electrica
SISTEMA se conecta al
Personal electrico y ELECTRCIO
DETECCION DE sistema electrico del
personal SDI
HUMO local

Conectado y
PRUEBAS AL
energizado se hace
DETECTOR DE Corriente electrica
las pruebas de rigos
HUMO
para su conformidad

Ingreso de equipos Objetos


INGRESO DE
luminosos para punzocortantes.
MATERIALES.
colocar en el local Material fragil.

Se ubica cada letrero Trabajos en altura.


CONEXIÓN AL
INSTALACION DE y se conecta al Descarga electrica,
Personal electrico SISTEMA
LETREROS sistema electrico del objetos
ELECTRICO
local punzocortantes

S hace las pruebas Trabajos en altura.


PRUEBA DE LOS
de funcionamiento Descarga electrica,
LETREROS
de las luces de los objetos
INSTALADOS
letreros punzocortantes

PROBABILIDAD
INDICE
PERSONAS PROCEDIMIENTOS
EXPUESTAS EXISTENTES

EXISTEN SON
1 DE 1-3 SATISFACTORIOS Y
SUFICIENTES

EXISTEN
PARCIALMENTE Y
2 DE 4-12 NO SON
SATISFACTORIOS
SUFICIENTES
3 MÁS DE 12 NO EXISTEN

RIESGO ACCIÓN Y TEMPO


Trivial (T) No se requiere acción específica.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben c
Tolerable supongan una carga económica importante. Se requieren comprobac
(TO) de las medidas de control.
Moderado Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las in
(M) medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un período dete
consecuencias extremadamente dañinas, se precisará una acción pos
Importante No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo.
(I) controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se
inferior al de los riesgos moderados.
Intolerable No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el rie
(IN) ilimitados, debe prohibirse el trabajo.
IDENTIFIC

PROBABILIDAD
Indice de
Riesgo Asociado
Cantida de Indice de Indice de Severidad
Indice de Indice de
Personas procedimientos exposición al
capacitación probabilidad
expuestas existentes riesgo

Caidas de herramientas o
2 1 1 2 6 1
materiales

Sobreesfuerzo al trasladar las


cosas. Caidas a nivel. Cortes 2 1 1 2 6 1
al llevar tripley en las manos

Electrocución. 1 1 1 1 4 2

Golpes en manos por matillo,


maderas y tripley. Pisada e 2 1 1 2 6 1
incrustación sobre clavos

Electrocución. 1 1 1 1 4 1
- Daño muscular por
movimientos repetidos. Daño
1 1 1 1 4 1
a la piel y vista por contacto
con el cemento.

Daño a la vista 1 1 1 1 4 1

Daño muscular 1 1 1 1 4 1

Obstruccion de camino. 1 1 1 1 4 1

Perforacion por pistola de


2 1 1 1 5 2
fijación

Caidas de altura. Perforación.


2 1 1 1 5 2
Cortes en manos y cabeza.

Amputacion o corte de
extremidades. Proyeccion de
1 1 1 1 4 3
particulas. Generacion de
ruidos y polvo.

Cortes, caidas de nivel y de


2 1 1 1 5 1
altura

caidas de nivel, proyeccion de


2 1 1 1 5 1
particulas
Pisada sobre clavo 1 1 1 1 4 1

Corte y golpe en manos.


Proyección de particulas y
generación de polvo. 1 1 1 1 4 2
Generación de ruidos.
Descarga electrica-

Mala manipulacion de
herramientas de mano.
1 1 1 1 4 1
Inhalación de gases del
pegamento.

Sobreesfuerzo. 1 1 1 1 4 1

Pisada sobre objetos


punzocontantes. Caidas de
nivel y altura. Descarga 1 1 1 1 4 1
electrica. Obstrucción de
camino.

Corte y golpe por mal uso de


1 1 1 1 4 1
herramientas de mano.

Cortocircuito, electrocución, incendio, explosión1 1 1 1 4 2


Pisada sobre objetos
1 1 1 1 4 1
punzocortantes.

Ardor en ojos. Dificultad al


respirar. Exceso de ruido. 1 1 1 1 4 1
Descarga electrica

Caidas a nivel y de altura.


Cortes, golpes y
1 1 1 1 4 1
sobreesfuerzo al traladar y
colocar la maquina.

Caida de objetos en altura 1 1 1 1 4 1

Explosión e incendio de la
1 1 1 1 4 1
maquina.

Caidas en altura. Golpes por


1 1 1 1 4 1
caida de herramientas.

Caidas de nivel, golpes 1 1 1 1 4 1

Cortes y lesiones 1 1 1 1 4 1

Sobreesfuerzo 1 1 1 1 4 1

Caidas de altura 1 1 1 1 4 1

Caidas de altura generacion


de polvo y ruidos. 1 1 1 1 4 1
Sobreesfuerzo

Caidas de altura .
1 1 1 1 4 1
Sobreesfuerzo
Sobrees fuerzo, fuga de agua.
1 1 1 1 4 1
Descarga electrica

Dañar instalaciones del


1 1 1 1 4 1
cliente. Descarga electrica.

Proyeccion de particulas.
1 1 1 1 4 1
Daños a la piel. Incendio

Caida de cajas. Golpes,


1 1 1 1 4 1
caidas y cortes

Cortes, sobreesfuerzo,
posturas inadecuadas. 1 1 1 1 4 1
Proyeccion de particulas.

Sobreesfuerzo, posturas
inadecuadas. Proyeccion de 1 1 1 1 4 1
particulas.

Cortes, caidas y golpes al


1 1 1 1 4 1
descargar la parihuela.

Golpes o caidas a nivel 1 1 1 1 4 1

Caidas de altura, cortes e


2 1 1 1 5 1
incrustraciones.

Caidas de nivel. Proyección


1 1 1 1 4 1
de particulas. Daño a la piel .

Caidas de nivel. Golpes por


1 1 1 1 4 1
caidas de baldes.
Caidas de nivel. Daño ocular
1 1 1 1 4 1
y a la piel. Alergias.

Daño a la vista o piel. 1 1 1 1 4 1

Daño a la vista o piel. 1 1 1 1 4 1

Proyección de particulas.
Daños al piso o muebles del 1 1 1 1 4 1
cliente.

Golpes, caidas de nivel. 1 1 1 1 4 1

Daños oculary a la piel.


1 1 1 1 4 1
Dificultad para respirar.

Cortes y golpes en manos.


1 1 1 1 4 1
Daños muscular.

Sobreesfuerzo. Moretones. 1 1 1 1 4 1

Electrocución, Daño a las


instalaciones del cliente e 1 1 1 1 4 1
inundacion

caidas a nivel, golpes.


1 1 1 1 4 1
Desperfectos en el equipo
Descarga electrico,
Quemaduras, golpes, caidas 1 1 1 1 4 2
de nivel

Descarga electrico,
Quemaduras, golpes, caidas
1 1 1 1 4 2
de nivel. Cortocircuito.
Incendio

Cortes en manos, caidas de


1 1 1 1 4 1
nivel. Incrustaciones.

caidas a nivel, de altura,


cortes, daños a la piel, 1 1 1 1 4 2
quemaduras

Caidas a nivel, de altura,


cortes, daños a la piel, 1 1 1 1 4 2
quemaduras e incendios

TABLA DE VALORES

PROBABILIDAD ESTI
SEVERIDAD (CONSECUENCIA)

CAPACITACIÓN EXPOSICIÓN AL RIESGO

AL MENOS UNA VEZ AL AÑO (S) LESION SIN INCAPACIDAD (S)


PERSONAL ENTRENADO
CONOCE EL PELIGRO Y LO
PREVIENE DISCONFORT INCOMODIDAD
ESPORADICAMENTE (SO)
(SO)

LESIÓN CON INCAPACIDAD


AL MENOS UNA VEZ AL MES (S)
PERSONAL TEMPORAL (S)
PARCIALMENTE
ENTRENADO CONOCE EL DAÑOS A LA SALUD
PELIGRO PERO NO TOMA EVEMTUALMENTE (SO)
REVERSIBLE (SO)
ACCIONES DE CONTROL
LESIÓN CON INCAPACIDAD
AL MENOS UNA VEZ AL DIA (S)
PERMANENTE/MUERTE (S)
PERSONAL NO
ENTRENADO,NO CONOCE DAÑO A LA SALUD
EL PELIGRO,NO TOMA PERMANENTEMENTE (SO)
IRREVERSIBLE (SO)
ACCIONES DE CONTROL

ACCIÓN Y TEMPORIZACIÓN
specífica.
a acción preventiva. Sin embargo se deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no
onómica importante. Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia
ol.
os para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las
riesgo deben implantarse en un período determinado. Cuando el riesgo moderado esta asociado con
damente dañinas, se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad de
trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para
ndo el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo
moderados.
ntinuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos
rse el trabajo.
IDENTIFICACION DE PELIGROS, RIESGOS Y SU CONTROL

Jerarquia de Controles
Probabilidad
X
Grado del Requisitos
Severidad
riesgo Legales
Control de Administrat
Eliminacion Sustitucion EPPS
Ingenieria ivo

Ley 29783 y su
modificatoria
6 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
6 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
6 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
10 MODERADO X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
10 MODERADO X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
12 MODERADO X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
5 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
5 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
5 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR
Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
4 TRIVIAL X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

Ley 29783 y su
modificatoria
8 TOLERABLE X X
30222, DS-011-
2019-TR

ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO

GRADO DE RIESGO

TRIVIAL (T)

TOLERABLE (TO)

MODERADO (M)

IMPORTANTE (IM)
INTOLERABLE (IT)
PROBABILIDAD
Indice de
Medidas Preventivas
Cantida de Indice de Indice de Severidad
Indice de Indice de
Personas procedimiento exposición al
capacitación probabilidad
expuestas s existentes riesgo

-Se dara la charla de seguridad antes


de ingresar.
2 1 1 2 6 1
-Se acompañara al grupo en la
inspeccion.

-Se trasladara material o herramientas


si es necesario entre 2 personas. 2 1 1 2 6 1
-Se usara epps basicos.

-Se usara los epps necesarios


-Se colocara señalizacion de riesgo 1 1 1 1 4 2
electrico.

-Se trabajara con mucha atención.


-Se asegurara el cerramiento de tal 2 1 1 2 6 1
forma que no se caiga

- Dara charla de seguridad. - Uso de


1 1 1 1 4 1
epps básicos y ropa de trabajo.
- Dara charla de seguridad. - Uso de
1 1 1 1 4 1
epps básicos y ropa de trabajo.

- Uso de lentes de seguridad en todo


1 1 1 1 4 1
momento.

- Se dara descanso al personal que


1 1 1 1 4 1
nivela el piso un tiempo prudente

Pausar un momento los trabajos


1 1 1 1 4 1
paralelos para ubicar el drywall.

Dar revisión a la pistola. Avisar al


personal sobre los peligros y riesgos. 2 1 1 1 5 1
Uso de epps basicos

Uso de arnes y linea de vida. Uso de


2 1 1 1 5 1
epps basicos

Usar epps basicos. Charla de seguridad


1 1 1 1 4 1
y Ats. Supervisión constante.

Uso de epps basicos, Uso de equipo


2 1 1 1 5 1
anticaidas. Supervisión constante.

2 1 1 1 5 1
uso delentes de seguridad.. Uso de
equipo anticaida.
-Se despeja el area de trabajo.
-Se hara orden y limpiera en todo 1 1 1 1 4 1
momento.

-Se usara los epps basicos


1 1 1 1 4 1
-Inspección de herramientas.

-Se usara los epps basicos


-Se vigilara al personal 1 1 1 1 4 1
constantemente.

-Se usara los epps basicos


1 1 1 1 4 1
-Se dara periodos de descanso

Se limpiara el area de trabajo.. Instalara


el andamio de un cuerpo on toda sus
medidas de control y la escalera de 9
pasos sera sujetada por una persona 1 1 1 1 4 1
ya que el techo no es muy alto.Revisión
antes de trabajar si esta energizado los
puntos a trabajar.

Se retroalimentara sobre forma correcta


1 1 1 1 4 1
de las herramientas a mano.

Se retirara todo desmonte antes de


iniciar las pruebas. Se revisara todo las
1 1 1 1 4 1
conexiones electricas si es posible.
Extintor presente
Hacer orden y limpieza continuamente. 1 1 1 1 4 1

Uso de epps basicos 1 1 1 1 4 1

Trasladar por tramos haciendo


1 1 1 1 4 1
descanso. Uso de fajas.

Dar aviso que se esta trabajando con


1 1 1 1 4 1
objetos en altura.

Tener extintor a la mano para mitigar. 1 1 1 1 4 1

Dar aviso que se esta trabajando con


1 1 1 1 4 1
objetos en altura.

Uso de guantes. Se apila de forma que 1 1 1 1 4 1


no genere obstaculos. Caso contrario
se delimita.

Uso de guantes de seguridad 1 1 1 1 4 1

Uso de guantes de seguridad 1 1 1 1 4 1

Uso de equipo anticaidas. Iluminar el


1 1 1 1 4 1
area de trabajo.

Uso de equipo anticaidas. Iluminar el


1 1 1 1 4 1
area de trabajo.

Uso de equipo anticaidas. Iluminar el


1 1 1 1 4 1
area de trabajo.
Levantar carga minimo 2 personas.
1 1 1 1 4 1
Evitar fuga de agua.

Se corta fluido de agua caso contrario


1 1 1 1 4 1
cortar la energia electrica

Uso de epps basicos. Evitar hacer


1 1 1 1 4 1
fuego. Contar con extintor a la mano.

Uso guantes. Despejar area de transito.


1 1 1 1 4 1
Evitar trabajos paralelos

Uso de epps basicos. Rotar personal


1 1 1 1 4 1
enchapador

Uso de epps basicos. Rotar personal


1 1 1 1 4 1
enchapador

Uso de epps basicos. Despejar camino.


1 1 1 1 4 1
Si es posible señalizacion

Uso epps basicos. Uso de equipos


1 1 1 1 4 1
anticaida.

Uso de equipo anticaida. Uso de epps


2 1 1 1 5 1
basicos.

Uso de equipo anticaida. Uso de epps


1 1 1 1 4 1
basicos.

Uso de guantes. Rotar personal de


descarga.Despejar camina y en lo 1 1 1 1 4 1
posible señalizar.
Uso de equipos anticaida. Uso de epps
1 1 1 1 4 1
basicos. Supervisión constante.

Uso de epps basicos. 1 1 1 1 4 1

Uso de epps basicos. 1 1 1 1 4 1

Uso de lentes de seguridad. 1 1 1 1 4 1

Trasladar poniendo atencio la ruta a


1 1 1 1 4 1
seguir

Uso de epps basicos. 1 1 1 1 4 1

Usar guantes de seguridad. Trabajar


1 1 1 1 4 1
con posturas adecuadas.

Uso de guantes y casco.


1 1 1 1 4 1
Retroalimentas via la charla diaria.

Se corta el suministro de agua. Se corta


energia electrica antes de hacer la 1 1 1 1 4 1
prueba.

Uso ode equipo dielectrico. Revisar si


1 1 1 1 4 1
se corto la energía eléctrica
Bloquear la caja general de electricidad.
Uso de guantes y botas dielectricos.
1 1 1 1 4 1
Herramientas manuales dielectrico.
Supervision constante.

Se pide a los trabajadores retirarse


mientras se hace las pruebas. Tener a
1 1 1 1 4 1
la mano extintor. Retirar todo los que
genere incendio.

Despejar camino y almacenarlo de


1 1 1 1 4 1
forma correcto

Bloquear la caja general de electricidad.


Uso de guantes y botas dielectricos.
1 1 1 1 4 1
Herramientas manuales dielectrico. Uso
de equipo anticaida

Se pide a los trabajadores retirarse


mientras se hace las pruebas. Tener a
1 1 1 1 4 1
la mano extintor. Retirar todo los que
genere incendio.
CODIGO: IPERC
VERSION: 2
REVISION: EOHM
FECHA: 10/12/2021

Probabilidad
Grado del
X
riesgo
Responsable
Severidad

Residente de
6 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
6 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
8 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
6 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
5 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
5 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
4 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
5 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
5 TOLERABLE obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TOLERABLE obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
5 TOLERABLE obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST
Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

Residente de
4 TRIVIAL obra/
supervisor SST

También podría gustarte