Está en la página 1de 2

EL CRIMEN TRASNACIONAL, TERRORISMO Y ESTADOS CRIMINALIZADOS EN AMERICA LATINA

UNA NUEVA PRIORIDAD DE PRIMER NIVEL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL

DOUGLAS FARAH

 El surgimiento de nuevas franquicias criminales y terroristas híbridas (estatales y no


estatales) en América Latina presenta una amenaza de seguridad de primer nivel para
E.E.U.U, dichas organizaciones operan bajo una amplia protección estatal y contraminan la
gobernanza democrática, la soberanía, el crecimiento económico, el comercio y la
estabilidad de los países.

 Estas actividades se llevan a cabo con el apoyo de actores estatales regionales y extra
regionales cuyo liderazgo se encuentra profundamente enredado en la actividad criminal.

 Alianzas poco probables entre grupos cuyas ideologías y visiones de mundo parecían
irreconciliables, como, por ejemplo: Irán, teócrata islamista patrocinador de hezbollah, en
alianza con el socialismo de siglo XXI y la alianza Bolivariana liderada por Hugo Chávez.
 Dichas alianzas ofrecen apoyo material y político a la organización marxista Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, quienes producen el 60% de la cocaína en el
mundo.

 Definiciones universalmente aceptadas no existen sobre el crimen organizado


trasnacional, pero para esta monografía se definirán como mínimo los delitos serios que
atraviesan por lo menos una frontera, realizados por asociaciones de individuos que
cooperan trasnacionalmente, motivados principalmente por el deseo de obtener
beneficio financiero u otro beneficio material y/o poder e influencia.

 El termino “Estado criminalizado” se refiere a aquellos estados donde el liderazgo de alto


nivel tiene conocimiento de ó participación en el COT es utilizado como instrumento de
gobernanza o las palancas del poder son incorporadas a la estructura administrativa,
haciendo distinción de los Estados fuertes pero criminales y en el otro extremo los débiles
y capturados donde instituciones han sido tomadas por el COT donde se benefician de las
ganancias, pero en si no forma parte de la empresa.

 Durante las últimas décadas, traslapó e interacción entre grupos del COT a través de varios
continentes, por lo general en una escala relativamente pequeña y limitados
principalmente al intercambio de bienes (cocaína por heroína) y servicios (lavado de
activos, armas, refugio).

 La primera estrategia contra COT planteada por EEUU fue la Estrategia para combatir el
crimen organizado trasnacional publicado en julio de 2011 en el mandato de Barack
Obama, aunque no aborda directamente la amenaza proveniente d ellos estados
criminalizados la estrategia indica:

1. La penetración de los estados por el COT se está profundizando, debilitando su


gobernanza, introduciéndose en el proceso político por medio del soborno,
amenazando el estado derecho.
2. El COT amenaza los intereses económicos de EE. UU causa daños considerables al
sistema financiero mundial al subvertir los mercados legítimos
3. Los grupos terroristas e insurgentes buscan cada vez mas financiamiento y apoyo
logístico por medio del crimen y las redes criminales.

 Preocupa la posibilidad de que las redes del COT estén facilitando la transferencia de
armas de destrucción masiva hacia grupos terroristas según describe esta estrategia.
 La amenaza crece dramáticamente cuando los grupos criminales/ terroristas anidan
dentro de los gobiernos que se alinean ideológicamente, como es el caso de Irán y los
estados bolivarianos de América Latina, y que han sido identificados como
patrocinadores de grupo designados como terroristas, inclusive aquellos que
participan activamente en el comercio de narcotráfico.

También podría gustarte