Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA

“Construyendo una Nueva Cultura”


Autorizad0 según Resolución No. 1781 del 14 de diciembre de 1998, Resolución 1221 de diciembre 01 de 1999, Resolución 811766 del 06 de octubre
de 2008, Resolución 7101386 del 15 de junio de 2011, Resolución 7102441 del 24 de noviembre de 2011, Resolución 71001708 del 04 de junio de
2015, Resolución 002469 del 13 de septiembre de 2017 de la secretaria de Educación Municipal y Resolución 1700-003251de 22 de noviembre 2022

Nit. 809.012.335-9

AGENDA
Fecha: 26/07/2023
Asistencia
Oración (La gracia de Dios siempre nos acompañe)
Reflexión (Modestia) ver video: https://www.youtube.com/watch?v=aMcuw39u6SI
Actividad
Compromiso.

Esta actividad se desarrollará en el cuaderno, dando cumplimiento con las


tareas aquí dejadas.

Al finalizar la actividad subir a la plataforma las evidencias recordar que


estaré pendiente por medio de mi WhatsApp 3153386386

Nombre de la Unidad: Balanceo de reacciones redox


Objetivo de aprendizaje: Comprensión del mundo que nos rodea:
La química es una ciencia fundamental que nos ayuda a entender la
composición, estructura y propiedades de la materia. Aprender
química nos permite comprender mejor los materiales con los que
interactuamos diariamente, desde los alimentos que consumimos
hasta
Observa: Paralos productoslaque
desarrollar utilizamos
actividad enseguir
debes nuestro
los hogar.
siguientes pasos:

1. observar el video: https://www.youtube.com/watch?


v=c7Wa8KcqCzg&ab_channel=EsCiencia

Reacciones redox
En química, se conoce como reacciones redox, reacciones óxido-reducción o reacciones reducción-oxidación a
las reacciones químicas en las que ocurre un intercambio de electrones entre los átomos o moléculas involucrados.

Ese intercambio se refleja en el cambio de estado de oxidación de los reactivos. El reactivo que cede electrones
experimenta oxidación y el que los recibe, reducción.

1
COLEGIO DE BACHILLERATO ACADÉMICO ROSARISTA

“Construyendo una Nueva Cultura”


Autorizad0 según Resolución No. 1781 del 14 de diciembre de 1998, Resolución 1221 de diciembre 01 de 1999, Resolución 811766 del 06 de octubre
de 2008, Resolución 7101386 del 15 de junio de 2011, Resolución 7102441 del 24 de noviembre de 2011, Resolución 71001708 del 04 de junio de
2015, Resolución 002469 del 13 de septiembre de 2017 de la secretaria de Educación Municipal y Resolución 1700-003251de 22 de noviembre 2022

Nit. 809.012.335-9

El estado de oxidación indica la cantidad de electrones que un átomo de un elemento químico cede o acepta cuando
forma parte de una reacción química. Se puede interpretar también como la supuesta carga eléctrica que tendría
determinado átomo si todos sus enlaces con otros átomos fuesen completamente iónicos. También se denomina
número de oxidación o valencia.

El estado de oxidación se expresa en números enteros, siendo cero el estado de oxidación para los elementos neutros.
Así, puede tomar valores positivos o negativos dependiendo del tipo de átomo y de la reacción donde participe. Por
otra parte, algunos átomos tienen estados de oxidación variables según la reacción en que estén involucrados.

RESPONDE

Ajustar las siguientes reacciones redox:


Determina el número de oxidación de cada elemento
Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción
Balancear los átomos de cada ecuación parcial
Sumar las dos semirreacciones para obtener la ecuación global ajustada

Ajustar las siguientes reacciones redox por el método del número de oxidación.
1. Ag + HNO3 = AgNO3 + NO2 + H2O
2. Ag2S + HNO3(konc.) = AgNO3 + NO2 + S + H2O
3. Ag2S + HNO3(dil.) = AgNO3 + NO + S + H2O
4. As + HNO3 + H2O = H3AsO4 + NO
5. As + NO3- = As2O5 + NO

También podría gustarte