Está en la página 1de 5

CODIGO PETS-MI-PRO-HR-007

MINING SOLUTIONS S.A.C. REVISION 01


SISTEMA DE GESTION SSOMAC AREA PROYECTOS 

USO DE TRONZADORA PAGINA 1/5

1. OBJETIVO
Normar los estándares de seguridad para realizar en forma correcta y segura los trabajos de
uso de tronzadora, y cumplir con los pasos indicados en este PETS a fin de controlar peligros y
riesgos que pueden causar daños al personal, a la propiedad, equipo y al medio ambiente.

2. ALCANCE
El presente procedimiento se aplica a toda la supervisión y trabajadores de Mining Solutions
SAC que ejecutan actividades relacionados trabajos uso de tronzadora.

3. RESPONSABLES
a. Gerencia de Operaciones:
(1) Revisar y aprobar el presente procedimiento, así mismo proporcionar los recursos
para el cumplimiento de este.
(2) Asumir el liderazgo y compromiso con la seguridad y salud ocupacional
involucrándose personalmente, motivando a los trabajadores en el esfuerzo de
cumplir con el presente procedimiento y normas relacionada.

b. Residente de Obra:
(1) Responsable de realizar los trabajos en estricto cumplimiento de este procedimiento
en las diferentes áreas bajo su responsabilidad.
(2) Entregar todas las facilidades y recursos para el fiel cumplimiento del procedimiento.
(3) Auditar, revisar y certificar en campo el cumplimiento del procedimiento.
(4) Asegurar que todo el personal reciba la capacitación sobre el presente PETS.
(5) Realizar la correcta coordinación con el responsable del área, previa a la labor a
realizar.
(6) Comprobar y hacer que los equipos implementados en el trabajo, funcionen
correctamente.
(7) Ejecutar e inspeccionar todas las actividades relacionadas con el presente
procedimiento de acuerdo a las especificaciones técnicas y normas aplicables.

c. Jefe de Seguridad / Ingeniero de seguridad:


(1) Asesorar y facilitar la comprensión de las especificaciones de los estándares y
procedimientos asociados al presente procedimiento.
(2) Realizar observaciones de los uso de tronzadora verificando el cumplimiento de lo
establecido en el siguiente procedimiento.
(3) Participar en los procesos de auditoria, fiscalización y revisión continúa del
cumplimiento de las especificaciones establecidas en el presente procedimiento.
(4) Verificar el cumplimiento de Reglas por la Vida y por un trabajo seguro relacionada a
esta actividad.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: 

Ing. Eusebio Lima Ing. Demetrio Bernardo Ing. Alexander Borja V. Ing. Carlos Brañez T.
Supervisor de área Asist Residente Jefe de SSO Gerente de Obra
Fecha: 28-11-2022 Fecha: 29-11-2022 Fecha: 29-11-2022 Fecha:30-11-2022
CODIGO PETS-MI-PRO-HR-007
MINING SOLUTIONS S.A.C. REVISION 01
SISTEMA DE GESTION SSOMAC AREA PROYECTOS 

USO DE TRONZADORA PAGINA 2/5

d. Jefe de Guardia / Supervisor:


(1) Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el presente
PETS.
(2) Responsable de la correcta ejecución de las actividades, cumpliendo con las normas y
reglamentación vigente.
(3) Dirigir y organizar los recursos para ejecutar las actividades en función a este
procedimiento.
(4) Planificar las actividades antes, durante y después de la realización de los trabajos
descritos.
(5) Inspeccionar el área de trabajo, así como los equipos utilizados, para el trabajo,
asegurarse que estén libres de defectos y sean los adecuados.
(6) Completar y firmar el PETAR, IPERC y asegurarse que se hayan implementado todas
las medidas de control de riesgo.
(7) Son responsable de la seguridad y condiciones de trabajo de su grupo de trabajadores.
(8) Tienen la facultad y la obligación de prohibir o paralizar en su caso, los trabajos en que
se adviertan peligros inminentes de accidentes o incidentes.
(9) Cumplir y hacer cumplir al personal, la normativa legal vigente en materia de
prevención, así como las normas de seguridad de carácter interno de la empresa
específicas para cada área de trabajo.

e. Trabajadores:

(1) Cumplir con las competencias requeridas para el puesto de trabajo especificado en el
manual de funciones (MOF).
(2) Solicitar las herramientas de gestión requeridas para el desarrollo de su actividad.
(3) Cumplir el presente procedimiento y participar en las revisiones periódicas.
(4) Realizar el PARE e informar a su jefe inmediato en caso de identificar un acto o
condición insegura que pueda desencadenar una emergencia relacionada a éste
procedimiento.
(5) Participar de los entrenamientos asociados al presente procedimiento.

4. PERSONAL
 Operario civil
 Oficial civil
 Ayudante civil

5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


Protector de cabeza (casco y barbiquejo), lentes de seguridad, sobre lentes en caso de usar
lentes de medida, careta fácial, protección auditiva (tapones), protección respiratoria (respirador
con filtros para polvos y/o gases), protección de manos (guantes de badana, guantes anti corte),
detector de gases, protección para pies (botas metatarsal con punta de acero), protección para el
cuerpo (overol con cintas reflectivas), Ropa de cuero, correa portalámpara, lámpara minera,
autorescatador.

6. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


Máquina tronzadora, flexometro, tiza, fierro corrugado
CODIGO PETS-MI-PRO-HR-007
MINING SOLUTIONS S.A.C. REVISION 01
SISTEMA DE GESTION SSOMAC AREA PROYECTOS 

USO DE TRONZADORA PAGINA 3/5

7. PROCEDIMIENTO

7.1. Coordinación y recepción de orden de trabajo


 Participar de la charla de seguridad.
 Recibir la orden de trabajo clara, completa, entendible y por escrito, incluyendo las
recomendaciones de Seguridad, firmado por el supervisor y/o jefe de área, y
ratificado por el trabajador.
 Se coordinará los trabajos a realizar para poder culminar y retirarse del área de
trabajo respetando los horarios de voladura, inician con la evacuación del personal
en el horario de 05:30 pm/am (guardia día y guardia noche).
 El horario de voladura en Huaron es a las 06:00 pm/am (guardia día y guardia noche
y estos se deben cumplir estrictamente):

7.2. Inspección del área de trabajo.


 Inspeccionar el área de trabajo y verificar el uso de sus EPPs, haciendo uso del
formato de IPERC continuo (aplicando la técnica de las 6A arriba, abajo, adelante,
atrás, a la derecha y a la izquierda) y chek list de pre uso de herramientas manuales
aplicables, a fin de detectar condiciones de riesgo y ser corregidas de forma
inmediata.
 Delimitar el área de trabajo por medio de cordon de bloqueo, con el fin de restringir el
ingreso a personal no autorizado al desarrollo de las actividades.

7.3. Inspección del área de trabajo.


 Inspeccionar el área de trabajo y verificar el uso de sus EPPs, haciendo uso del
formato de IPERC continuo (aplicando la técnica de las 6A arriba, abajo, adelante,
atrás, a la derecha y a la izquierda) y chek list de pre uso de herramientas manuales
aplicables, a fin de detectar condiciones de riesgo y ser corregidas de forma
inmediata.
 Delimitar el área de trabajo por medio de malla de señalización, conos de seguridad
o cuerdas de bloqueo con el fin de restringir el ingreso a personal no autorizado al
desarrollo de las actividades.

7.4. Inspeccionar los equipos y herramientas.


 Realizar la verificación del buen estado de las herramientas y equipos antes de
hacer uso de ellos, haciendo uso del CHECK LIST de pre uso de herramientas y
equipos.

7.5. Energizado de Equipo Tronzadora


 Desenergizado de tablero para conectar el meneke, usos de probador de tensión.
 Para la instalación del meneke al tablero se utilizará guantes dieléctricos
 El cable eléctrico no debe contar con empalmes en toda su extensión.

7.6. Ubicar el Equipo y Fijar el material a cortar en la prensa de la tronzadora


 Colocar el material por debajo de la cuchilla y asegurarla con las tuercas y planchas
de sujeción para evitar el movimiento del elemento durante el corte.

7.7. Apagado de tronzadora desactivar la energía eléctrica.


 El operario realizara el apagado del equipo y desconectara los menekes.
 Se utilizará guantes dieléctricos para el apagado.
CODIGO PETS-MI-PRO-HR-007
MINING SOLUTIONS S.A.C. REVISION 01
SISTEMA DE GESTION SSOMAC AREA PROYECTOS 

USO DE TRONZADORA PAGINA 4/5

7.8. Orden y limpieza del área de trabajo:


 Durante la ejecución de actividades se mantendrán las áreas de trabajo en buen
estado de orden y limpieza, de acuerdo con la clasificación de residuos en cilindro
amarrillo
 Una vez terminada la jornada laboral se realizará orden y aseo de las áreas
intervenidas a diario.

8. RESTRICCIONES
Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones:
 El trabajador no cuente con el EPP respectivo.
 Cuando no se rellenan y/o cuentan con las herramientas de gestión. (OT, IPERC continuo).
 No se cumple con las reglas por la vida y por un trabajo seguro
 No se cuenta con herramientas en buenas condiciones.
 El área de trabajo no reúne las condiciones mínimas de seguridad.
 Cuando se tenga síntomas asociados al COVID 19.

REGLAS POR LA VIDAS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD:

RPV 01 Derecho a decir NO


RPV 02 NO alcohol ni drogas
RPV 03 No conducir equipos ni operar maquinas cansado
RPV 07 Trabajos en caliente
RPV 09 Uso de guardas de protección.
RPV 11 Notificación de Incidentes.

ANEXO 1: Gestión de Riesgos Operativos


PELIGRO (Fuente, RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
situación o acto)
Enfermedad Covid 19, Infección  Dispensador de alcohol en gel
Respiratoria Aguda (IRA) de leve a  Plan de vigilancia, prevención y control de COVID
grave, que puede ocasionar enfermedad 19
pulmonar crónica, neumonía o muerte  Correcto lavado de manos
Agentes Biológicos (Sars-  Uso de protector respiratorio permanente
Cov 2)  Uso De doble mascarilla
Papel Consumo inadecuado / agotamiento de  Uso adecuado del consumo de papel / reciclar /
recursos naturales reutilizar
Ordenes incompletas Pérdida en el proceso  Las órdenes de trabajo deben ser por escrito con
recomendaciones de operación, seguridad y con
gráficos.
 Llenado de IPERC CONTINUO en la labor
aplicando la técnica de las 6A antes de iniciar la
actividad.
Ergonomía Afectar a:  Mantener resta la columna durante el carguío de
señaléticas a la movilidad
 Cargar menos de 25 kg
Traslado de personal con Golpeado por / choque  Uso obligatorio de cinturón de seguridad
vehículo

Suelo a desnivel. Caída a diferente nivel  Realizar la coordinación de trabajo en una zona
plana.
Equipo en movimiento Atropellado por  Señalizar y bloquear área de trabajo.
CODIGO PETS-MI-PRO-HR-007
MINING SOLUTIONS S.A.C. REVISION 01
SISTEMA DE GESTION SSOMAC AREA PROYECTOS 

USO DE TRONZADORA PAGINA 5/5

 Transitar por accesos peatonales.


Fierro corrugado expuesto incrustamiento  Usar capuchones de seguridad en fierros
expuestos
Cables Energizados Exposición a /  Uso de detector de energía.
contacto con  Aislar cables energizados.
Barillas fierro corrugado Golpeado por/  Transportar los barrillas mínimo entre 2 personas si
Incrustación de son mayor a 2 metros de longitud
 Utilizar Guantes de cuero para el traslado.
Piso irregular Caída a mismo nivel  Transitar por acceso nivelados
 Habilitar accesos nivelados y señalizados
Vehículos móviles Atropellamiento  Mantener distancia del vehículo móvil.
 Caminar por vías peatonales
Manipulación de Golpeado por/  Check list de herramientas
Herramienta Cortes  Adoptar posturas ergonómicas
 Uso de guantes de badana o cuero
Tronzadora Cortado por  Verificar si cuenta con las guardas de seguridad.
 Utilizar los guantes de badana.
 Realizar el check list
Suelo a desnivel. Caída al mismo nivel.  Transitar por accesos adecuados.
Inspeccionar la vía al transitar.
Factores Climáticos Exposición a:  Usar corta viento
adversos  Usar overoles
 Contar con detector de tormentas y aplicar refugios
Ruido Exposición al ruido / Pérdida de la  Uso de tapones auditivos y/o orejeras.
capacidad auditiva
Herramienta Golpeado por/  Manejo adecuado de las herramientas
Cortes
Residuos Sólidos No Generación de Residuos Sólidos No  Segregación y disposición transitoria de residuos
en los puntos de acopio
Peligrosos Peligrosos
Residuos Sólidos Generación de Residuos Sólidos  Segregación y disposición transitoria de residuos
en los puntos de acopio.
Peligrosos Peligrosos

9. HISTORIAL DE REVISIONES

REVISION FECHA MODIFICACIONES


01 28/11/2022 Emisión inicial

También podría gustarte