Está en la página 1de 2

Mostrar eslabones de proceso

Punto número uno los proveedores, sin proveedores no podemos trabajar aquí da la pauta
que nosotros necesitamos de un proceso de abastecimiento de bienes y servicios, pues 47%
de los proveedores que manejan el hospital son los de suministros y servicios críticos que
directamente impactan sobre la tensión de los pacientes.
También tenemos las áreas de inventarios pues aquí se divide en dos puntos, servicios
hospitalarios y servicios no hospitalarios.
Tenemos el servicio de farmacias que entra en el aparatado hospitalario, luego el almacén
entra en no hospitalarios.
Ahora dentro de esas áreas tenemos una área separada en donde le llamamos Central
estacionaria de cirugía, básicamente es todo el material que utilizan los ortopedistas para los
procedimientos quirúrgicos
Y se podría decir que esas son las áreas que reciben los suministros, una vez pasada esa
área hay un grupo de áreas que desde nuestra visión son áreas productivas. Porque
productivas, porque muchas veces esos suministros llegan a los hospitales y tiene que sufrir
ciertas transformaciones, muchas veces para un procedimiento como una quimioterapia se
hacen mezclas de medicamentos para poder dar el tratamiento, entonces es aquí en donde
llegan varios medicamentos, los mezclan y y se pasa al proceso de dispensación.
Hay también el área muy productiva que es ropería y lavandería, pues en los hospitales son
muy intensivos ya que que pues es como un hotel muchas habitaciones y áreas que están en
constante rotación, al igual que cocina y hostelería son áreas que están en constante
actividad.
El proceso de distribución es en donde dependiendo del tipo de unidad o se dispensa
directamente a pacientes tras su aplicación o se va a áreas intermedias que se puede ver
como farmacias satélites, entonces esos almacenes intermedios tenemos el área de cirugías
….
Unidades de servicios intensivos, DX ES APOYO DE Diagnóstico y Terapéutico
Y ese mix de áreas se reaprovisiona diariamente desde las áreas de inventario a estas
farmacia satélites y de esta farmacias satélites se administra a los pacientes entonces si
nosotros un área tenemos como hospitalización esta área directamente despacha a la unidad
para administrar a los pacientes.
Esto es un tema bastante importante porque este proceso impacta directamente en los
pacientes, entonces los temas de piking tiene unos procesos de validación bastante rigurosos
para que a su vez al paciente se la administren los medicamentos de la manera adecuada.
Ahora hay medicamentos que por su estructura deben de tener un manejo de la cadena
bastante diferencial.
Gatos de batas guantes etc. esto hace que tengamos un mayor número de residuos
Luego tenemos el transporte vertical es un sistema que desde el servició farmacéutico ponen
los medicamentos y van a una capsula directamente a las unidades para que ahí a su vez
apliquen el tratamiento a los pacientes, entonces ese sistema de transporte vertical ayuda a
facilitar mucho mejor la gestión.
Este tipo de procesos no fuera posible sin un soporte tecnológico.

También podría gustarte