Está en la página 1de 8
nT EL MICROSCOPIO diseccién) i io compuesto. El a 0 ‘grandes, de aproximadamente 0.05 2 20 milimetros. EI microscopio compuesto se utiliza mayormente part estudiar objetos 0 secciones finas, entre aproximadamente 0.2 a 100 micrdmetros'. Para ver mis detalles se ‘san tinciones que resaltan partes de lo que descamos estuciar 0 se emplean microscopios especiilizados. Pak microscopic: especilvados que wan una fuente deh esti el microscopio de campo oscuro, el Los microscopios electrénicos usan un haz de electrones, en vez de luz, y sus lentes son imanes en. vez de lentes de cristal. Estos microscopios proveen un aumento de hasta 200,000 veces cl tamafio del organismo (200,000X) y por lo tanto se utiizan para observar organismos 0 particulas sumamente Pequetias, como los virus, o detalles cehulares que de otra manera no podriamos fer Hay dos tipos de Tan “opie clectrSnico: el microscopio electrinico de transmision (Trunsminion Elearon Microscope TEM) y el microscopio ¢lectrinico de_rastreo (Scanning Elkctron Microscope-SEM). Con el microscopio electrénico de transmisién se observan imigenes planas de organclen ¥ de otros detalles intracelulares, micntras que con el microscopio electrdnico de tastree ae imégenes idinensic i La Figura 6.1 muestra las escalas de objetos que Podemos observar con los distintos tipos de microscopios y las compara con Jo que podemos ver a Atomo Hay aproximadamente 25,000 micrémetros en una pulgada, 2 1 | milimetro (mm) = 1000 micrémetros (um). impulsado por CamScanner ‘ = En este ejercicio se estudiarin las partes del microscopio compuesto y sus funciones. MATERIAL Un microscopio compuesto por estudiante. PROCEDIMIENTO Localice las siguientes partes del microscopio y rosilelas en la Figura 62. Aprenda las funciones de parte, 1. a a 4. Base. Sostém del instrumento. Columna 0 brazo. Sostiene los lentes oculates y los lentes objetivos. Platina. Superticie para colocat la laminilla. Ajuste mecénico de la platina. Ajuste para mover la laminilla. Revélver. Contienc los lentes objetivos. Lentes objetivos. Lentes principales del microscopio. Estos lentes son parafocales porque Permiten que la imagen quede casi enfocada al cambiar de objetivo, Usualmente hay custo lentes objetivos: a, Rastreo— magnifica cuatro veces (4x) b. Baja potencia ~ 10x €. Alta potencia ~ 40x 4. Inmersin de aceite - 100x Cabezal. Contiene los lentes oculares. }. Lentes oculares. El microscopio ¢s monocular si tiene un ocular y binocular si tiene dos cculares. Los oculares magnifican diez veces (10) y uno de ellos puede tener un puntero. Anillo de enfoque del lente ocular izquierdo. Se usa para enfocar bien la imagen con el ojo izxquierdo Tuego de haber enfocado con el ojo derecho; este ajuste compensa por la diferencia entre la agudeva visual de ambos ojos. Ajuste de distancia interpupilar. Aumenta o disminuye la distancia entre los lentes oculares para compensar por diferencias en la distancia entre lus dos ojos. Tornillo macrométrico 0 ajuste grueso. Sube y baja la platina ripidamente; sélo se usa con los lentes objetivos de 4x y 10%. Tornillo micrométrico 0 ajuste fino. Sube y baja la platina muy lentamente; se usa con todos los lentes objetivos para perfeccionar el enfoque de la imagen. uminador 0 ldmpara. Provec una intensidad variable de iluminacién. Interruptor. Prende y apaga el iluminador. Indicador de encendido. Ajuste de iluminaci6n. Controla la intensidad de la luminacién. impulsado por CamScanner ff 17. Condensador. Enfoca a luz en el plano de la laminilla. 18. Ajuste del condensador. Sube y baja el condensador, aunque éste siempre debe quedar un poco por debajo de su posicién mis alta. 19. Diafragma. Controla el diimetro del rayo de luz que llega 2 Ia laminilla; no debe usarse para ‘aumentar 0 dismunuir fa intensidad de (a iluminacién, A\ disminuit 1a apertara del diafcagma, se aumenta el contraste de la imagen y In profundidad del foco, pero se disminuye la resoluci6n. Para obtener Ia mejor imagen posible hay que cambiar la apertura del diafragma cada vez que cambia el lente objetivo. 20. Filtro azul. Absorbe el exceso de luz roja y amasila que produce e! uminador de tungsteno para que la duminacién sea mas similar ala luz natural. 21. Cordén eléctrico. Figura 6.2 EX microscopio compuesto. Rotile todas as partes indicadas. Si aceasta ayuda veala figura mteractva del microscopio. impulsado por (3 CamScanner En este ejercicio se apeenderi a usar correctamente el microscopio compuesto y 2 obeener la imagen més lara detallada que dl instrumento puede brindat. A. Uso correcto del microscopio compuesto Antes de comenzar a usar el microscopio deben conocerse ciertas reglas: © Es responsabilidad individual y colectiva el mantenet los microscopios en Optimas condiciones. * Al llevar el microscopio de un lugar a otro, sosténgalo siempre con amlbas manos, una colocada debajo de la base Fla otra sosteniendo la columna o el bravo del instrumento. * Cuando deposite el microscopio sobre la mesa, higalo con delicadeza * No amastre dl microscopio sobre la mesa, o dentro del gabinete donde se guarda; esto produce vibraciones que desalinean los lentes. ‘+ Cuando guarde el microscopio doble el cordém eléctrico alrededor de la base del instrumento, MATERIALES * Un microscopic compuesto por estudiante: © Laminilla preparada de Ia letra «en PROCEDIMIENTO Se ae cll 1. Una de las causas principales de una imagen borrosa y poco definida es la presencia de sucio en los lentes, especialmente polvo, huellas digitales y depésitos grasosos dejados por el roce de las pestafias con los lentes oculares. Antes de usar el microscopio, verifique que los oculares y los objetivos estén limpios. Nunca toque los lentes con los dedos. Si tiene que limpiar un lente, use papel de lente seco o humedezea el Jente con su aliento y frételo muy suavemente con el papel de lente. Las laminillas ppucden limpiarse frotindolas cuidadosamente con papd de Iente 0 papel toalla. 2. Enchufe el microscopio, prenda el duminador y ajuste la intensidad de huz a un nivel cémodo. 3. Ajuste la distancia interocular para adaptar la distancia entre los lentes oculares ala distancia entre sus ‘ojos; mueva lateralmente la base de los lentes oculates hasta que vea claramente una sola imagen. El propésito principal de tener dos lentes oculares, en vez de uno, es eliminar el cansancio que se produce al mantenerse un ojo cerrado y reducirla interferencia de luz ambiental y de otras imigenes si se mantiene el ojo abierto. Los dos lentes oculares 10 proporcionan wna imagen i porque hay un solo lente objetivo. La distancia interpupilar vatia para cada persona y pot lo tanto debe ajustarse cada vez que se use el microscopio. 4. Escoja tna lamiilla preparada de la letra ae» ylimpiela con papel de lente seco. [a 5 impulsado por CamScanner 5. Coloque Ia laminilla en la platina con el lente objetivo de 4X (el mis corto) en posicién vertical. Abra 1a grapilla o gancho de Ia platina mecinica, monte la Iaminilla en el centro sin tocar el lente objetivo con la lamindla y cierre la grapila suavemente. Use los dos tomillos de la platina para centralizar la letra ec» debajo del lente objetivo. TRECUERDE! Slempre que monte 0 remueva laminillas de ta platina, ef lente objetivo colocado en posicién vertical debe ser el de de 4x 6 el de 10x.Los obfetivos de 40x 0 100x quedan muy cerca de 1a laminilla, Jo que aumenta grandemente la probabilidad de rayar el objetivo 0 romper 1a laminilia. 6 Use el tomillo macrométrico para subirla platina hasta la posicién més alta. Mirando por los lentes cculares (los estudiantes que usan_espejuclos pueden removerios para faclitar el uso del microscopic), use el tomillo macrométrico para dagiar la platina hasta. que el objeto quede en foco. ‘Gerre el ojo izquierdo y use el tomnillo micrométrico para obtener una imagen en perfecto foco. Gierre el ojo derecho y gire dl ajuste del lente ocular izquierdo hasta obtener una imagen perfectamente enfocada. Al 1h distancia lat, este ajuste debe hacerse al comienz0 y nf igual que interpupil juste 7. Observe Ia laminilla. Para ver mis detalles, cambie al lente objetivo de 10x ade ajustando al foco solamente con d tomillo microméttico. pei angi letra ee») debe mantenerse en el centro del campo de visién. Después de cambiar el lente objetivo, aumente ligeramente la apertura del diafragma y la intensidad del luminador (los lentes objetivos de mayor aumento requicren mayor apertura del diafragma y mayor intensidad de durinacién). 8 Si nota panticulas de u oto sucio al observar Ja laminilla, use este procedimiento See = Siel sucio sc mucve al mover la laminilla, st cn la laminilla. Siel sucio se mueve al rotar los lentes oculares, esta en los lentes oculares Siel sucio desapatece al cambiar el Lente objetivo, esti en el lente objetivo anterior. Sil sucio entra y sale de foco al subi y bajar el condensador, esté en el condensadot. Si el sucio no esti en ninguno de los lugares anteriores, debe estar dentro dd microscopic. En este caso notifique al instructor de laboratorio; no remueva ninguna parte del microscopio. BA noe 9. Antes de remover la laminilla coloque el lente objetivo de 4x en la posicién vertical. B. Interpretacién de la imagen observada Al usar el microscopio, no solamente es importante enfocar bien la imagen, sino también interpretar correctamente lo que se observa. La profundidad de foco (la porcidn del objeto perfectamente enfocada) es muy pequefia, especialmente con los lentes objetivos de mayor aumento, y por tal razén ‘vemos una imagen plana Para apreciat Ia estructura tridimensional de los objetos se puede enfocar hacia arriba y hacia abajo a través del ejemplac (si éste es grueso) o estudiar una serie de laminillas que 6 impulsado por (3 CamScanner « f ontienen cortes sucesivos. La gran mayoria de las laminilas preparadss que se estudiarin durante el femestre no tienen colores naturales porque éstos se pierden al preparar la muestra, ademas de que se hhan empleado tintes para resaltar tejidos o estructuras especificas. No le preste mucha atencién a los colores, ya que laminillas del mismo organismo pueden mostear colores distintos dependiendo de los tintes empleadost. * Microscopie compuesto © Laminilla de hilos coloridos © Laminilla de la letca «e» © Regla plistica pequefia PRoceDimienro 1 Prictica com una laminilla de la letra «e», 4. Coloque en el microscopio una laminillacon la letra ce» y enfSquela con dl objetivo de 4. b ‘Mueva la platina hacia ambos lados y huego hacia arriba y hacia abajo, gFlacia dénde se mueve la letra ee? ¢Puede explicar estas observaciones? © Remmueva Ia laminilla y coloque en a platina una regia plistica transparente. 4. Estime el démetro (en milimetros) del campo de visién pata los lentes objetivos de 4, 10x y 40x. Con estas medidas podri estimar el tamazio aproximado de los objetos que estudiari a través del semestre, Calcule el largo y el ancho de la letra ee» montada cn la laminilla. 2. Practica con una laminilla de hilos coloridos 4 Coloque la laminila de los colosdos sobre a platina y enfoque con el objetivo de easteo (4). b. Enfoque hacia arriba y hacia abajo para apreciar la estructura tridimensional de estos hilos smtencos. ¢. ¢Cuintos hilos puede distinguir? ._eCuintos hilos puede distinguie a 100x y a 400x? a diferentes técnicas para pepacat laminas dependiendo de lo que se detce observat. Por ejemplo, e pueden preparar monies ‘send o laminas de do do ca pllico puna, impulsado por CamScanner ©. dLaresolucin (capacidad pasa ver detalles) aumenta o disminuye con el aumento? El microscopio estereoscépico tiene dos lentes objetivos y posce una profundidad de foco mucho ‘mayor que la del microscopio compuesto; ambas caracteristicas le permiten producir imigenes Ssceceisdlin” Hl FOUR Sa yd wnentn Ul ceterancogie wo mci soenoese ds hs del microscopio compuesto y por esta razén el estereoscopio se usa para estudiar objetos y especimenes relativamente grandes (razén por la cual también se le lama microscopio de diseccién). Las partes de este microscopio son pricticamente las mismas quc las discutidas para el microscopio compuesto. En este ejercicio se aprenderi el uso correcto del estereoscopio. MATERIALES * Estereoscopio (Microscopio de diseccién) 1L_ Eseoja um espécimen. Puede set una hoja, una flor o un insecto. 2. Ponga cl espécimen en la plating; si esti hiimedo colésquelo sobre una placa Petti o una laminila. 3. Prenda y ajuste la fuente de luz. Algunos microscopios tienen la fuente de luz integrada al microscopio mientras que otros la tienen aparte. Asewirese de que la fuente de huz esté Tuminando su espécimen. Enfoque el objeto que desea ver y muévalo hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados. gHacia dénde se mueve la imagen? Puede explicar estas observaciones? 5. ¢Es este microscopio parafocal? 6. Qué diferencias pucde enumerat entre este microscopio y «l microscopio compuesto? 7. ¢Cual de los dos microscopios tiene mas resolucién? impulsado por CamScanner ‘Ta Internet hay muchos recursos sobre los diferentes tipos de microscopios y muchisimas fotos Ceitis usando microscopios, Busque varias fotos tomadas con los microscopion que aparecen cr la tabla siguiente y complete la tabla, Este ejercicio pode ser asignado por su instractor 1. £Qué tipo de microscopio utilizatta pata observat uno de nuestros eritrocitos (célula roja de sangre)? Esta célula mide 10 wm. 2. ¢Se puede utilizar un microscopio compuesto para ver un virus? Explique. impulsado por CamScanner

También podría gustarte